El mercado de LaLiga repunta en invierno
Los clubes se gastan 121,4M€, 45M€ de ellos en variables. Vitor Roque es el fichaje m¨¢s caro (30+31M€). El Granada, el gran agitador de enero.

EI f¨²tbol espa?ol mejora notablemente en el ¨²ltimo mercado de fichajes de invierno y deja de estar en respiraci¨®n asistida. Aunque su salud y fuerza econ¨®mica sigue estando por detr¨¢s de otros grandes campeonatos. LaLiga ha gastado en este mes de enero 121,4 millones euros (45M€ son en variables), m¨¢s de el triple que hace un a?o (37,65M€). Ha tenido como grandes agitadores de este mercado a Barcelona (por ser el que m¨¢s ha gastado) y al Granada, que ha hecho casi un equipo nuevo: nueve llegadas y ocho salidas. Los nazar¨ªes son los que m¨¢s han fichado y tambi¨¦n los que m¨¢s han ingresado. Aunque en las ant¨ªpodas se encuentra el Real Madrid, que no ha hecho ning¨²n movimiento en todo el mercado de invierno.

Los clubes de Primera se han reforzado con un total de 44 futbolistas (han salido otros 44), una cifra superior a los fichajes que se dieron el a?o pasado en esta ventana invernal (40). El fichaje de Vitor Roque por el Barcelona ha sido el m¨¢s caro (30 millones fijos y 31 m¨¢s en variables) de todo el campeonato, a pesar de los apuros financieros por los que atraviesa el club azulgrana. Tambi¨¦n destaca otro refuerzo como el de Vermeeren al Atl¨¦tico (18+9M€), el segundo m¨¢s caro. Aunque dejando a un lado el dinero, el Granada sobresale en esta ventana al ser el que m¨¢s se ha reforzado: nueve altas. Justamente, un equipo que pelea por no descender.
A pesar del aumento del gasto en este mercado invernal, la inversi¨®n de 121,4 millones en jugadores apenas se reparte entre ocho equipos: Atl¨¦tico (27,8M€), Athletic (2M€) Barcelona (61M€), Betis (20M€), Real Sociedad (3M€), Granada (2,5M€), Celta (4,5M€) y Alav¨¦s (0,6M€). Algunos clubes han podido hacer este esfuerzo gracias a que LaLiga afloj¨® el control econ¨®mico hace unos meses tras la asfixiante situaci¨®n que vivieron los equipos espa?oles este verano. A pesar de ello, desde la patronal tampoco se consideran brotes verdes que este mercado haya aumentado tanto el gasto en fichajes, ya que al mirar el balance global de la temporada (incluyendo el verano) siguen estando muy detr¨¢s del resto de grandes campeonatos. Aunque son optimistas de cara a las pr¨®ximas temporadas, especialmente por el frenazo en la Premier, que creen que ayudar¨¢ a que la burbuja que vive el f¨²tbol se reduzca y se deje de pedir precios desorbitados por algunos futbolistas, al igual que los salarios.
Si ocho equipos han sacado la billetera, otros tantos han reforzado sus plantillas a coste cero, como es el caso de Sevilla, Villarreal, Rayo, Mallorca, Getafe, Valencia, Almer¨ªa y C¨¢diz. S¨®lo cuatro equipos no se han reforzado este invierno: Las Palmas, Osasuna, Girona y Real Madrid, siendo los dos ¨²ltimos los que est¨¢n protagonizando un pulso por la conquista de la Liga. Aunque el caso de los blancos sobresale, ya que adem¨¢s de no comprar, tampoco ha vendido a ning¨²n jugador. Siendo el ¨²nico club de Primera que ha estado totalmente inm¨®vil. Quien sabe si con vistas a Mbapp¨¦ este verano...
Al igual que el Real Madrid, Barcelona y Rayo tampoco han realizado ninguna operaci¨®n salida este invierno. A pesar de que el Rayo ten¨ªa varios jugadores en la rampa: Nteka, Mart¨ªn Pascual, Pozo.... El Granada se encuentra en el polo opuesto, ya que es el equipo que m¨¢s ha ingresado por sus salidas, un total de 21,5 millones, todos por Bryan Zaragoza. De esta forma, el f¨²tbol espa?ol cierra un mercado de fichajes muy intenso y que empieza a ver brotes verdes. La capacidad de gasto se empieza a recuperar y el volumen de operaciones incrementa.