El Madrid contra un matagigantes
El equipo de Carlo Ancelotti busca recuperar el liderato esta noche ante un Rayo que ya ha amargado a Barcelona, Atl¨¦tico, Sevilla y Valencia. Benzema vuelve a ser baja.


El Rayo se estren¨® en Primera Divisi¨®n la temporada 1977-78 y concluy¨® tercero la primera vuelta a siete puntos del l¨ªder (Real Madrid) y a uno del segundo (Barcelona). En la mitad inicial de aquel campeonato inici¨¢tico le gan¨® en Vallecas, sucesivamente, a Sevilla (4-1), Real Madrid (3-2), Athletic (3-2), Valencia (3-0), Betis (4-2) y Atl¨¦tico (2-0). Tambi¨¦n empat¨® en el Camp Nou (1-1). En la segunda vuelta le ganar¨ªa al Bar?a en casa (2-1). En aquella plantilla estaban, entre otros, Land¨¢buru, Guzm¨¢n, Pal¨ªn Gonz¨¢lez o Marian, que acabar¨ªan en equipos grandes. En la segunda vuelta el equipo se desinfl¨®, pas¨® diez jornadas sin ganar y acab¨® d¨¦cimo, para aminorar el milagro. Algo de aquel matagigantes sigue en Vallecas. Este curso ya ha sacado puntos en Camp Nou y Metropolitano y ha ganado a Valencia y Sevilla con un f¨²tbol atrevido y vistoso, m¨¦rito de Andoni Iraola, una apuesta inmejorable del club (sigue el partido de esta noche en directo en As.com).
El Rayo, que como el curso pasado hace granero en oto?o, fich¨® muy poco este verano, y la mayor¨ªa de los refuerzos llegaron para mejorar el banquillo. De hecho, solo Lejeune y Camello, dos cedidos, son titulares. El resto del once tipo lo forman jugadores que ya funcionaron el a?o pasado con un plan m¨¢s ambicioso que el que dicta su presupuesto. Al Rayo le gustan la pelota (su 54% de posesi¨®n solo es superado por Madrid, Bar?a y Real Sociedad) y la estrategia. Ning¨²n otro equipo en Primera saca m¨¢s provecho de ella. Ha marcado ocho goles a pelota parada y dos m¨¢s de penalti. El 60% de sus tantos vienen de jugadas ensayadas.
Un equipo con alas
Pero no es su ¨²nico punto fuerte. El juego de banda est¨¢ entre los mejores de la categor¨ªa, con dos laterales ultraofensivos, Balliu y Fran Garc¨ªa, criados en la cantera de Bar?a y Madrid, respectivamente, y dos extremos estupendos a los que cost¨® descubrir. En la derecha juega un zurdo, Isi Palaz¨®n, que pas¨® un a?o en la cantera del Madrid y tres en la del Villarreal. No cuaj¨® y tuvo que empezar de cero, en el Murcia. Luego lo fich¨® la Ponferradina y en enero de 2020 Paco J¨¦mez insisti¨® en que era un hombre clave para el Rayo. Los hechos le han dado la raz¨®n. 113 partidos ya con la Franja y este a?o, con tres tantos, m¨¢ximo anotador del equipo (tres dianas) junto con Lejeune. Ha participado en el 53% de los goles del equipo, del que es su mejor rematador: 25 tiros.
En la otra banda est¨¢ ?lvaro Garc¨ªa, utrerano, una bala. El curso pasado registr¨® una velocidad m¨¢xima de 35,4 kil¨®metros hora, la m¨¢s alta de la Liga. ?lvaro Garc¨ªa no cuaj¨® en la cantera del Granada y fue cedido, sucesivamente a Racing y C¨¢diz. Acab¨® qued¨¢ndose en el equipo amarillo, en Segunda B, ascendi¨® a Segunda y con 25 a?os, en 2018, lleg¨® al Rayo de Michel, que pag¨® 4,5 millones, entonces el fichaje m¨¢s caro de la historia del club, en el que ya ha jugado 170 partidos, marcado 23 goles y dado 27 asistencias. Ya tuvo ofertas el pasado verano y volver¨¢ a tenerlas en el pr¨®ximo.
Isi, ?lvaro y el capit¨¢n Trejo, que pone la fantas¨ªa (curioso el dato de que es el jugador de la Liga m¨¢s involucrado en las faltas: el s¨¦ptimo que m¨¢s hace y el cuarto que m¨¢s recibe), son el coraz¨®n ofensivo del Rayo. Y el punta que los acompa?a, el punto d¨¦bil. Camello ofrece mucho trabajo, pero solo ha anotado dos goles, y Falcao est¨¢ muy quebrantado por las lesiones. Solo ha jugado 338 minutos esta campa?a. Pinta que hoy saldr¨¢ el primero porque el colombiano se perdi¨® los partidos ante C¨¢diz y Sevilla y no pudo entrenarse con el grupo hasta el s¨¢bado. Con ellos tendr¨¢ que tirar el Rayo hasta la inscripci¨®n de De Tom¨¢s, el quinto canterano madridista en su plantilla, en enero.
Otra oportunidad para Asensio
Ante ese Rayo de gala, en el Madrid faltar¨¢ de nuevo Benzema, que disput¨® 26 minutos ante el Celtic despu¨¦s de haberse perdido tres encuentros por fatiga muscular, pero sigue sin buenas sensaciones. Le rondan las molestias y el Mundial. Dos de los cuatro tropiezos blancos han llegado sin ¨¦l. Tampoco estar¨¢n R¨¹diger y Kroos, este sancionado tras su expulsi¨®n ante el Girona. Su ausencia hace m¨¢s necesario a Modric y reduce mucho las opciones de Ancelotti. El croata formar¨¢ tr¨ªo con Tchouameni, que regresa despu¨¦s de dos partidos fuera, y Valverde. Eso le abre un hueco a Asensio, en su segunda titularidad consecutiva. Su suerte est¨¢ cambiando: dos goles y dos asistencias en los ¨²ltimos cinco partidos. Vuelve a ser importante en un Madrid m¨¢s fiable en sus salidas que en casa: seis victorias en seis partidos de Liga.

El Rayo ha jugado 40 veces contra el Madrid y solo ha ganado seis, pero algunos de esos duelos han tra¨ªdo consecuencias. En 1996, un triunfo rayista en el Bernab¨¦u (1-2) provoc¨® la destituci¨®n de Jorge Valdano. Y tres a?os despu¨¦s, un choque en Vallecas, que gan¨® el Madrid (2-3), le cost¨® el puesto a Toshack. ¡°Es m¨¢s f¨¢cil ver un cerdo volando sobre el Bernab¨¦u que yo rectifique¡±, fue su respuesta a una petici¨®n del club para que cesase en sus cr¨ªticas en p¨²blico a jugadores, empleados y directivos. Lorenzo Sanz no alarg¨® el pulso y le despidi¨®. No ser¨¢ el caso de hoy, suceda lo que suceda, con Ancelotti, que ha ganado los seis partidos en que dirigi¨® al Madrid frente al Rayo. Este gigante ha sido, hist¨®ricamente, el m¨¢s dif¨ªcil de matar.