El Legan¨¦s, rey del bal¨®n largo
El equipo pepinero es el que m¨¢s pases largos da de toda Primera con 610 pases ya ejecutados. Es el 25% de los que dio la pasada temporada. El perfil de delanteros invita al modelo
El Legan¨¦s es el rey del ¡®pelotazo¡¯. O traducido a t¨¦rminos estad¨ªstico futboleros, el equipo que m¨¢s pasos largos da de LaLiga. Tanto monta. El caso es que, en este retorno blanquiazul a la ¨¦lite, el conjunto que dirige Borja Jim¨¦nez se ha destacado pronto en un arte que la temporada pasada no fue la f¨®rmula habitual de creaci¨®n de juego blanquiazul.
El salto a la ¨¦lite ha simplificado un mecanismo de construcci¨®n que tambi¨¦n navega alrededor del perfil de jugador que gusta usar en este comienzo de temporada al entrenador abulense dentro del amplio perfil de atacantes que maneja. Haller o Miguel de la Fuente (s¨®lo han jugado juntos de inicio en un partido) son una tentaci¨®n al bal¨®n a¨¦reo para, aprovechando su envergadura, o bien retener la bola o bien forzar la contra.
Un 35% sale bien
En lo meramente num¨¦rico, el Legan¨¦s ha dado ya en lo que llevamos de temporada 610 pases en largo. Es bastante m¨¢s que los siguientes equipos que comandan esta estad¨ªstica. Les sigue el Alav¨¦s a 64 pases (546 en total) y el Getafe a 66 (544 en total). Los cuatro jugadores que m¨¢s pases largos dan son todos jugadores de la retaguardia. Dos, porteros: Juan Soriano (123) y Dmitrovic (63). Los otros dos, centrales: Sergio Gonz¨¢lez (73) y Jorge S¨¢enz (68).
Ocurre que esta f¨®rmula, en t¨¦rmino de pases largos que han acabado en ¨¦xito deja al Legan¨¦s con m¨¢s de la mitad de sus intentos fallidos. Con ¨¦xito s¨®lo ha dado 216, que es el 35% de los que intenta. El restante 65% no sale bien. En t¨¦rminos absolutos, el Lega es tambi¨¦n el equipo que m¨¢s pases largos fallidos completa de campeonato (394). En t¨¦rminos de pases largos acertados es el sexto.
Ya casi el 25% de la pasada temporada
La temporada pasada, en Segunda Divisi¨®n, el mecanismo fue diferente. El Legan¨¦s fue el 16? equipo del curso con m¨¢s pases largos completados, un total de 2.466 de los que el 41% fueron con ¨¦xito (1.010) y el restante 59% (1.456) acabaron en fallo. En comparativa, esta temporada el Legan¨¦s ya ha dado en apenas 9 jornadas el 25% de los pases en largo que dio el curso pasado, lo que evidencia una tendencia creciente a adoptar este estilo de juego frente al curso pasado.
Guarismos que, trasladado al debate futbol¨ªstico, encuentra por un lado la l¨®gica de un ascenso que provoca que el Lega sea ahora cola de le¨®n donde antes ejerc¨ªa como cabeza de rat¨®n. Con todo y con eso, tambi¨¦n hay voces cr¨ªticas que consideran que con el potencial ofensivo que cuenta este Legan¨¦s (seis delanteros y hombres de perfil ofensivo como ?scar, Ciss¨¦, Roberto L¨®pez, Franquesa o Altimira) la propuesta blanquiazul podr¨ªa ser diferente.
¡°Me encantar¨ªa ser s¨¦ptimo, te lo puedo asegurar. Estamos perdiendo la perspectiva. Somos el presupuesto m¨¢s bajo. Tenemos pocos recursos, pero tenemos una plantilla m¨¢s competitiva. Esperamos m¨¢s de todo, desde el entrenador. El signo va a ser sufrir. Y el que no piense as¨ª, est¨¢ equivocado¡±, coment¨® Borja Jim¨¦nez a prop¨®sito de estas cr¨ªticas tras el partido contra el Valencia (0-0) del pasado viernes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.