El Granada tiene los abonos m¨¢s baratos de Primera
El club rojiblanco ha recuperado el d¨ªa del club, pero sus precios son los m¨¢s bajos de los 19 equipos que han hecho p¨²blicos el coste de los abonos. Los carn¨¦s cuestan entre 155 y 705 euros.

El Granada quiere que Los C¨¢rmenes siga jugando un papel fundamental tambi¨¦n la pr¨®xima temporada en Primera Divisi¨®n. El equipo rojiblanco ciment¨® su regreso a la m¨¢xima categor¨ªa en el estadio nazar¨ª. Y es que se convirti¨® en el ¨²nico equipo que no perdi¨® un solo partido como local, cosechando 17 victorias y 4 empates, un total de 55 puntos sobre 63 posibles.
El objetivo del club es lograr que el n¨²mero de socios pase de los casi 15.000 a 17.000 con el ascenso. Y para ello ha puesto en marcha una campa?a de abonados ambiciosa, con precios bajos hasta el punto de que, ponderando el coste de los abonos, los andaluces son los m¨¢s baratos de Primera Divisi¨®n. S¨®lo el C¨¢diz ofrece algo m¨¢s barata la renovaci¨®n en las ubicaciones menos costosas de su estadio (la renovaci¨®n m¨¢s barata del club amarillo tiene un precio de 90 euros por los 155 euros que cuesta en el caso del Granada). Sin embargo, los carn¨¦s para la afici¨®n cadista pueden superar los 1.000 euros en el caso m¨¢s caro, mientras que el abono m¨¢s costoso para los granadinistas asciende a 705 euros.
El Granada, en cambio, s¨ª contar¨¢ con un doble d¨ªa del club (ante Barcelona y Real Madrid), aspecto que ha generado cierto malestar en alg¨²n sector de la afici¨®n. Desde el club defienden que el Salario Liga despu¨¦s de un a?o en Segunda se va a ver mermado y que es obligatorio hacer un peque?o esfuerzo para paliar en parte ese d¨¦ficit con el que va a arrancar en comparaci¨®n con el resto de rivales. En cualquier caso, los precios de los carn¨¦s est¨¢n bastante por debajo de la media de la categor¨ªa.
Los carn¨¦s de los aficionados de Alav¨¦s (entre 255 y 789 euros), Las Palmas (220 - 690), Almer¨ªa (315 - 1.015), Valencia (250 - 1.640) o Girona (320 - 840) son m¨¢s caros. S¨®lo el Getafe se maneja en cifras similares a las granadinistas. Las renovaciones en el club madrile?o son notablemente m¨¢s elevadas (entre 220 y 475 euros) que en el Granada (entre 155 y 350 euros), aunque el precio tope para los nuevos abonados alcanza los 515 euros por los 705 en el caso de los nazar¨ªes.