¡°El f¨²tbol se est¨¢ volviendo muy rob¨®tico¡±
En una entrevista con The Guardian, Pedri analiza su irrupci¨®n en el Barcelona y la selecci¨®n espa?ola y habla sobre la canariedad de su juego.

Pedro Gonz¨¢lez L¨®pez, Pedri, irrumpi¨® con fuerza en el primer plano del f¨²tbol espa?ol, participando en hasta 73 encuentros durante la temporada 2020-21, la de su debut en el primer equipo del Barcelona. Recibi¨® la llamada de Luis Enrique para representar a Espa?a en la Eurocopa. Tambi¨¦n lo hizo en los Juegos Ol¨ªmpicos. Cerr¨® el curso ganando su primera Copa del Rey y el premio Golden Boy. Su cuerpo, sin embargo, dijo basta y la pasada campa?a solo pudo disputar 12 encuentros de liga. ¡°Me encanta jugar, pero descansar est¨¢ bien¡±, explic¨® en una entrevista para el peri¨®dico ingl¨¦s The Guardian. ¡°Fue una locura, y parec¨ªa que en cada partido llegaba a la pr¨®rroga. Siempre que pasaba pensaba que no pod¨ªa ser cierto. Todo fue muy r¨¢pido, pero al final de temporada estaba muy cansado¡±.
Su canariedad y las comparaciones con Valer¨®n y Silva.
¡°No creo que hay un modelo canario, no exactamente. Pero hay similaridades entre jugadores e ideas, es el concepto de jugar como en la calle o en la playa. El clima influye y vayas d¨®nde vayas en las Islas Canarias te llevas la pelota. Es algo que se ve, es gente que regatea, que tiene la pelota, que disfrutan con ella. No es lentitud, es pausa para que lo rutinario sea inesperado¡±.
¡°Los futbolistas estamos en una posici¨®n privilegiada y la gente nos escucha, y para un canario el oc¨¦ano es muy importante. ?Qu¨¦ har¨ªamos sin ¨¦l? Es nuestro futuro, nuestra vida, y tenemos que cuidarlo y hacer que la gente tome conciencia de la necesidad de utilizar menos pl¨¢stico. Si no lo hacemos nosotros, ?qui¨¦n lo va a hacer?¡±.
Jugar para disfrutar.
¡°Recientemente creo que est¨¢n saliendo m¨¢s futbolistas que corren mucho, m¨¢s que jugadores t¨¦cnicos que entiendan el juego. El f¨²tbol se est¨¢ volviendo m¨¢s rob¨®tico pero a¨²n quedan algunos que rompen las reglas. Yo juego para disfrutar. Siempre lo hago, y eso es lo mejor que puede hacer un futbolista. Si disfrutas jugar¨¢s mucho major¡±.
Barcelona, el mejor lugar para desarrollar su juego.
¡°Intentar¨ªa hacer mi juego all¨¢ donde estuviese, pero es verdad que en cualquier otro sitio sufrir¨ªa m¨¢s. Algunos clubes est¨¢n satisfechos ganando, sea como sea. El Barcelona quiere ganar, pero jugando con la pelota, creando ocasiones¡ este f¨²tbol me gusta m¨¢s¡±.
¡°Xavi tiene una idea muy clara, un modelo, y nos explica muy bien lo que cada uno tiene que hacer: los mediocentros deben estar entre l¨ªneas, que la pelota se mueva de un lado a otro. Intenta inculcarnos las cosas que hac¨ªa como jugador, que era espectacular. Los interiores tenemos que aguantar la posici¨®n. Si est¨¢s fuera de tu sitio y pierdes la pelota, entonces no puedes presionar como hace falta. No vas a llegar. Tambi¨¦n quiere que los interiores nos giremos y encaremos la porter¨ªa¡±.
Sobre Iniesta y Busquests.
¡°Iniesta siempre pareci¨® ser buena persona. Y ten¨ªa la calma para jugar simple, hacer las cosas m¨¢s f¨¢ciles de lo que son. La forma en la que pod¨ªa dejar a alguien atr¨¢s cambiando de marcha siempre me fascin¨®.
¡°Busquets tiene que aguantar, atraer al rival, dejar a alguien en un uno contra uno. Sabemos que puede encarar a cinco o seis rivales e irse de ellos. Atraer oponentes y arrancar solo. Hay que tener confianza en uno mismo para hacerlo. No tienes tiempo para pensar, pero conf¨ªas en tu habilidad, y se nota cuando no la tienes. Hay que ser valiente tambi¨¦n, y fuerte f¨ªsicamente para tomar esos riesgos. No es f¨¢cil. Pero es una valent¨ªa distinta. Cuando peor va el Partido, en el centro del campo tienes que tener confianza para pedir la pelota y mantenerla¡±.
Una familia futbolera.
¡°Mi hermano Fernando vive conmigo. Cuando vuelvo a casa, aunque haya hecho un partidazo, me recuerda los errores que he cometido. Es un poco molesto, pero me viene bien, intenta ayudarme a mejorar. Era un buen jugador. Muy tranquilo, un centrocampista defensivo sin mucha brega. Cuando ¨ªbamos a Bajamar a jugar. En cualquier parte: en la playa, en el patio, en la calle, en cualquier sitio en el que hubiese espacio. Hab¨ªa bolardos para los coches, y eso eran nuestras porter¨ªas, o dos camisetas¡±.
¡°Mi padre era portero. Cuando jug¨¢bamos ni?os contra padres ¨¦l se pon¨ªa de portero, aunque al d¨ªa siguiente no pod¨ªa moverse. Era bueno, iban con todo, pero no nos ganaron¡±.