El fantasma del descenso ralentiza una planificaci¨®n lenta de por s¨ª
El Valencia cuenta a d¨ªa de hoy con 21 futbolistas con contrato, incluidos Racic, Koba y los canteranos Mosquera y Fran P¨¦rez.


El Valencia es un club acostumbrado en los ¨²ltimos a trabajar a c¨¢mara lenta en el mercado (cinco de los refuerzos de este a?o llegaron en los ¨²ltimos 10 d¨ªas del mismo) y, a ese mal estructural, se le suma ahora el coyuntural del fantasma del descenso. La planificaci¨®n est¨¢ en punto muerto por la incertidumbre del futuro deportivo. Por no tener, el Valencia no tiene entrenador asegurado para el curso que viene, dado que Rub¨¦n Baraja firm¨® hasta el 30 de junio sin tan siquiera incluir una renovaci¨®n autom¨¢tica en caso de permanencia, aunque la idea del club sea ofrec¨¦rsela si cumple las expectativas.
El Valencia deber¨¢ empezar a tomar decisiones en mayo, que es cuando vence las opciones de compra por Cenk (5 millones al Lyon) y Kluivert (15 a la Roma). Al turco se le ve como una inversi¨®n, siempre que el equipo siga en Primera, y por el neerland¨¦s se quiere hablar aunque sin llegar a esa cantidad. Sobre los otros tres cedidos no tiene preferencia: Nico, Lino e Ilaix. En el caso de este ¨²ltimo, la idea inicial del Valencia era negociar con el Leipzig su continuidad, aunque su rendimiento y salario ha frenado tal planteamiento.
El Valencia solo cuenta con 21 futbolistas con contrato m¨¢s all¨¢ de junio. Entre esos 21 jugadores est¨¢n incluidos dos cedidos con los que a priori no se cuenta (Racic y Koba) y dos de los canteranos que est¨¢n en din¨¢mica de primer equipo (Fran P¨¦rez y Mosquera, que s¨ª entran en los planes de futuro). El Valencia, durante la presente temporada, ha renovado los contratos de Hugo Guillam¨®n, Gay¨¤, Jaume y Diakhaby, mientras que los ¨²nicos dos futbolistas que acaban contrato en junio son Herrer¨ªn (que no seguir¨¢) y Lato (que no ha aceptado la oferta de renovaci¨®n que se le ha presentado).
De entre esos 21 futbolistas con contrato en vigor saldr¨¢n las ventas que realizar¨¢ el Valencia el pr¨®ximo verano. El club incluy¨® en su presupuesto -nunca pensado para un hipot¨¦tico descenso- unos ingresos por venta de activos de 14,7 millones, si bien, las ventas de Guedes y Carlos Soler se produjeron a posteriori del cierre del anterior ejercicio, aunque este se cerr¨® con p¨¦rdidas de 45,8 millones, por lo que esas ventas sirvieron para ¡®tapar¡¯ aguajeros.
Esa coyuntura, entre cedidos que se marchan, los que acaban contrato y los que podr¨ªan salir para hacer caja, conlleva que en la confecci¨®n de la plantilla de la pr¨®xima temporada haya mucho trabajo por hacer. Pero, al margen de los tiempos de Peter Lim, se suma la incertidumbre del contexto deportivo. La secretar¨ªa t¨¦cnico mantiene sus rutinas de recabar informaci¨®n sobre posiciones y situaciones contractuales de futbolistas, aunque hasta que no se aclare el panorama respecto en la permanencia, dif¨ªcil profundizar.