El Espanyol pierde 16 millones, el doble de lo presupuestado
Ni las ventas de C¨¦sar Montes, Darder, Simo, Koleosho y en ¨²ltima instancia Joselu en el ejercicio 2023-24 han evitado una sangr¨ªa que asciende a 69,5 millones perdidos solo desde 2020.

La situaci¨®n del Espanyol, vista desde fuera, se asemeja a la de la orquesta del Titanic, lo que l¨®gicamente suscita una m¨¢xima preocupaci¨®n entre sus aficionados y los cerca de 8.000 peque?os accionistas que sigue teniendo el club a pesar de que el poder omn¨ªmodo lo ostenta su presidente, el desaparecido en combate Chen Yansheng, y el conglomerado chino Rastar Group. Valga de prueba el aplazamiento de una ampliaci¨®n de capital imprescindible. Una muestra m¨¢s es el dato al que ha tenido acceso AS y que se presentar¨¢ en la Junta de Accionistas del pr¨®ximo 4 de diciembre.
Contrastar¨¢ en esa asamblea la realidad con lo que se present¨® en la del 13 de diciembre de 2023, cuando con el equipo ya en Segunda Divisi¨®n se presupuestaron para el ejercicio 2023-24, que finaliz¨® el pasado 30 de junio, unas p¨¦rdidas por valor de 8,8 millones de euros. Pues no. Estas a la hora de la verdad pr¨¢cticamente se duplicaron, hasta los 16 millones negativos como resultado de explotaci¨®n. Y, si bien es cierto que los ingresos menguaron a la mitad en la categor¨ªa de plata, tambi¨¦n lo es que la inversi¨®n futbol¨ªstica fue m¨ªnima y que se produjeron numerosos traspasos.
No en vano, el Espanyol obtuvo un beneficio de 17 millones de euros por la venta de jugadores, lo que a¨²n hace m¨¢s llamativo e inexplicable el resultado final del ejercicio. Fue la temporada en la que C¨¦sar Montes fue traspasado al Almer¨ªa por 14 millones, Sergi Darder recal¨® en el Mallorca por ocho, lo mismo que se recolect¨® entre los canteranos Simo Keddari y Luca Koleosho, e incluso deber¨ªa computar ah¨ª la opci¨®n de compra ejecutada por el Real Madrid en el caso de Joselu Mato, de 1,5 millones.
Por mucho que no figure todo el montante de las operaciones, que se va amortizando en varios a?os, son cantidades lo bastante gruesas como para paliar p¨¦rdidas. Pero ni esos ingresos, que en el f¨²tbol se consideran extraordinarios, bastan ya.
Y no se puede considerar un accidente, puesto que el Espanyol acumula cuatro ejercicios consecutivos con p¨¦rdidas, que se iniciaron en la temporada 2020-21 con 11,4 millones atribuidos entonces al binomio entre pandemia y el primero de los dos descensos a Segunda de la administraci¨®n Chen, pero que siguieron en la siguiente con 19,9 y en la 2022-23 con 22,2 millones. En total, en cuatro a?os ha perdido el club la friolera de 69,5 millones de euros.
Supera esa cantidad con creces lo que aglutin¨® en ganancias durante los cinco primeros ejercicios custodiados por Rastar Group, entre 2015 y 2020, cuando la suma de los beneficios ascendi¨® a 25,8 millones. La tendencia no enga?a. Y es tan sumamente inquietante para el resto de accionistas como los n¨²meros macroecon¨®micos del Espanyol y su presupuesto para la temporada en curso. Quiz¨¢ arroje algo de luz la Junta que la Associaci¨® de Petits i Mitjans Accionistes (APMAE) celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes.
Los resultados de la era Rastar
2023-24: -16
2022-23: -22,2
2021-22: -19,9
2020-21: -11,4
2019-20: 9,1
2018-19: 1,8
2017-18: 6,3
2016-17: 6,5
2015-16: 2,1
*En millones de euros
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.