El Espanyol liquida su escaparate, y con una factura de 27 millones
Las salidas ¡®low cost¡¯ de Ra¨²l de Tom¨¢s, Vargas y Embarba, los fichajes m¨¢s caros de su historia, descapitalizan a un club abocado, por mandato presidencial, a buenas ventas para subsistir.

La friolera de 22,5 millones de euros desembols¨® el Espanyol por Ra¨²l de Tom¨¢s, que descabalgaba a quien solo unos meses antes al fichaje m¨¢s caro de la historia del club, Mat¨ªas Vargas, con sus 10,5 millones de inversi¨®n. El mercado de esa enajenada campa?a 2019-20 no pod¨ªa m¨¢s que culminar con el tercero del podio, un Adri¨¢n Embarba que cost¨® diez millones, igualando as¨ª con el importe de Borja Iglesias. Tres futbolistas que deb¨ªan garantizar rendimiento, primero, y posterior revalorizaci¨®n. Pero que de una tacada, y m¨¢s all¨¢ de las circunstancias, igual que llegaron se han marchado con un denominador com¨²n: siendo malvendidos.
De los 43 millones invertidos en sus fichajes ¨Csalarios, por supuesto, aparte¨C, como mucho recuperar¨¢ el Espanyol entre 15 y 16 millones, es decir, unas p¨¦rdidas de al menos 27 millones. De lo que se sabe, que es muy poco por la opacidad del club perico hacia sus socios y accionistas, el Rayo paga ocho millones fijos y tres variables (condicionados a su permanencia en Primera) por RdT, mientras que mucho m¨¢s turbias han sido las supuestas ventas de los otros dos: entre 2,5 y cuatro millones abona aparentemente el Shanghai Port por Vargas y una cantidad indeterminada llega desde Almer¨ªa por Adri¨¢n Embarba, en una operaci¨®n que involucra ¨Caunque se presentaran por separado¨C a Jos¨¦ Carlos Lazo a modo de trueque. Por no hablar de salidas gratis como ?scar Melendo, o la operaci¨®n Wu Lei.
Pero lo m¨¢s preocupante no son las p¨¦rdidas en s¨ª con estos tres futbolistas, que no evitaron en su d¨ªa el descenso y s¨ª contribuyeron al retorno a Primera a cambio de un alt¨ªsimo coste. Lo temible para la hoja de ruta del Espanyol es que ha liquidado su escaparate. Sobre todo en el caso de Ra¨²l de Tom¨¢s, se trataba del mayor activo deportivo con que contaba el club para, sobre su venta, seguir construyendo una nueva plantilla. Fichar, revalorizar, vender, reinvertir: el ciclo de un club ganador. Que deber¨ªa serlo tambi¨¦n en el caso de los pericos, habida cuenta de que su presidente y propietario, Chen Yansheng, ya ha avisado por activa y por pasiva en estos ¨²ltimos meses que no pondr¨¢ ni un euro m¨¢s. Autosuficiencia. Y, sin buenas ventas de jugadores, ese plan resulta imposible de llevar a cabo.
Tampoco ayuda la pol¨ªtica de fichajes. De la decena de incorporaciones de este verano, dif¨ªcilmente podr¨¢ el Espanyol a medio o largo plazo hacer caja con ninguno salvo Edu Exp¨®sito (que tiene solo 24 a?os y un contrato hasta 2027) o, siendo optimistas, con Lazo (26 y 2027). El resto, o llegan con una edad que impedir¨¢ una venta posterior ¨Ccomo Joselu Mato (32), Martin Braithwaite (31) y, en menor instancia, Brian Oliv¨¢n (28)¨C o directamente est¨¢n cedidos, como es el caso de ?lvaro Fern¨¢ndez, Benjamin Lecomte, Vinicius Souza o Dani G¨®mez. Con la salida de Ra¨²l de Tom¨¢s y el margen salarial que deja para fichar en el mercado de invierno, de esas incorporaciones que vengan en enero deben salir, aunque parezca prematuro decirlo, alguna de las ventas del futuro.

S¨ª conseguir¨¢ el Espanyol con un poco de suerte beneficios a final de temporada si se ejecutan opciones de compra por Tonny Vilhena (Salernitana) o V¨ªctor G¨®mez (Braga), pero se trata de minucias cuando el plan pasa por que las ventas sean la primera fuente de ingresos deportiva.
Fichajes al margen, al primer plano del escaparate pasa ¨Csi es que no lo estaba ya desde el verano de 2021¨C un Adri¨¤ Pedrosa que para colmo acaba contrato, aunque su renovaci¨®n est¨¢ pr¨¢cticamente apalabrada. Y tambi¨¦n otros canteranos, como debe ocurrir en un club que apuesta por su formaci¨®n: Javi Puado (24 a?os), Nico Melamed (21) o, con el tiempo, un Wassim Keddari Simo que van camino de blindar a sus 17 a?os, y alguna otra perla procedente del filial. Obviamente, el gran baluarte de la actual plantilla es Sergi Darder, pero con 28 a?os acaba de renovar hasta 2026, por lo que no apunta a venta.
Obligado est¨¢ el Espanyol a dar un giro de tuerca a sus actuaciones, si es que no a su pol¨ªtica de autosuficiencia, para no ir debilitando m¨¢s y m¨¢s su plantilla, m¨¢xime cuando ni siquiera ha sido capaz de conseguir un euro de plusval¨ªa, m¨¢s bien 11,5 millones de p¨¦rdidas, por su jugador franquicia en el mercado. Ya sea el objetivo crecer, mantenerse en Primera o, simplemente, presentar una imagen atractiva y de futuro al pr¨®ximo comprador del club.