EL CL?SICO | REAL MADRID - BARCELONA
El Cl¨¢sico m¨¢s all¨¢ del bal¨®n
Madrid y Bar?a son los clubes con m¨¢s seguidores absolutos en redes sociales y dos de los tres m¨¢s valiosos del f¨²tbol. Ambos ultiman sus nuevos estadios multiusos para aumentar los ingresos.
Real Madrid, l¨ªder con 78 puntos, y Barcelona, segundo clasificado, con 70, se enfrentan este domingo (21), a las 16 horas, en el Santiago Bernab¨¦u. Incluso sin la presencia de Messi o Cristiano Ronaldo desde hace al menos tres temporadas, el duelo sigue siendo uno de los m¨¢s esperados por los amantes del f¨²tbol, en el que participan dos potencias comerciales y de ingresos. Seg¨²n la m¨¢s reciente encuesta de Forbes, ambos clubes se encuentran entre los tres equipos de f¨²tbol m¨¢s valiosos del mundo y entre las 20 marcas deportivas m¨¢s valiosas del planeta. El Real Madrid tiene un valor de mercado de 5.490 millones de euros, mientras que el Bar?a vale alrededor de 5.000.
Adem¨¢s, se trata de dos fuerzas que se est¨¢n expandiendo a las redes sociales, con valores que, combinados, superan los 700 millones de seguidores. El club merengue acumula -entre X (antes Twitter), Instagram, Facebook, YouTube y TikTok- alrededor de 377 millones de seguidores. El Barcelona, por su parte, tiene casi 338 millones. El recuento s¨®lo incluye el perfil principal de cada equipo, aunque ambos equipos tambi¨¦n tienen cuentas en otros idiomas, como portugu¨¦s, japon¨¦s y ¨¢rabe.
Para Ren¨º Salviano, director general de Heatmap, agencia que act¨²a en el mercado de marketing y patrocinio, la evoluci¨®n y el poder financiero de los clubes son el resultado de un trabajo medi¨¢tico muy bien hecho. ¡°Las estrellas, los medios de comunicaci¨®n y las d¨¦cadas trabajando para retransmitir los juegos a otros pa¨ªses aportan viabilidad, conexi¨®n, internacionalizaci¨®n y, en consecuencia, nuevos aficionados y nuevos ingresos. Algunos clubes europeos han sabido hacer este trabajo magn¨ªficamente, los resultados son ciertas consecuencias a lo largo de los a?os¡±.
Ivan Martinho, profesor de marketing deportivo de la ESPM, destaca la importancia de las redes sociales. ¡°Es muy com¨²n en el f¨²tbol que la publicaci¨®n de cifras estimadas sobre el tama?o de la multitud sea mucho mayor que lo que estos clubes realmente tienen como fan¨¢ticos identificados o aquellos a los que se puede acceder. Los canales de redes sociales permiten una comunicaci¨®n directa entre el club y su afici¨®n, posibilitando acciones comerciales por parte de los patrocinadores, midiendo la conversi¨®n y aumentando as¨ª dr¨¢sticamente la propuesta de valor del patrocinio¡±.
F¨¢bio Wolff, socio director de Wolff Sports y especialista en marketing deportivo, comenta que los dos clubes se preparan desde hace a?os para esa expansi¨®n. ¡°Real Madrid y Barcelona son dos clubes que tienen una visi¨®n estrat¨¦gica de marca y posicionamiento empresarial que se aplica a nivel mundial desde hace d¨¦cadas. Con el avance de la tecnolog¨ªa, las plataformas de redes sociales terminaron impulsando a¨²n m¨¢s este trabajo. ?El resultado? Fan¨¢ticos repartidos por todo el mundo, patrocinadores que buscan asociarse con clubes para hablar e interactuar a escala global¡±.
¡°El poder de los dos clubes es el resultado de la afici¨®n que han ganado en todo el mundo, especialmente por las estrellas de talla mundial que han mantenido en sus plantillas a lo largo de d¨¦cadas, lo que les ha permitido permanecer en la cima de la liga. pir¨¢mide del f¨²tbol, incluso con las ligas nacionales que compiten cada a?o con menor relevancia. Real Madrid y Barcelona no son clubes de Espa?a, sino del mundo¡±, afirma . Thiago Freitas, COO de Roc Nation, la empresa que representa a Endrick y Vinicius.
Otro punto importante para ambos clubes es la innovaci¨®n tecnol¨®gica presente en los estadios. El Bernab¨¦u casi tiene ultimada su reforma, en la que la inversi¨®n total superar¨¢ los 1.500 millones, parecida a la que renovar¨¢ el Bernab¨¦u. En los dos casos se prioriza la posibilidad de utilizar los estadios para eventos m¨¢s all¨¢ del f¨²tbol. Considerada una de las principales especialistas en estructuras desmontables del pa¨ªs y la mayor en superposici¨®n de Am¨¦rica Latina, la directiva de Fast Engenharia, Tatiana Fasolari, afirma que esa debe ser una tendencia en los principales espacios del mundo. ¡°La infraestructura temporal en los grandes eventos es la mayor tendencia de este siglo. Porque es sumamente sustentable, con reutilizaci¨®n de pr¨¢cticamente todos los materiales, reducci¨®n de costos en la construcci¨®n y sobre todo en el mantenimiento posterior al evento¡±, explic¨®.
¡°Es muy positivo ver este tipo de tecnolog¨ªa, ya que la cancha es el escenario m¨¢s grande del juego. La calidad de conservaci¨®n, tratamiento, fertilizaci¨®n, fotos¨ªntesis y temperatura controlada deja el c¨¦sped en condiciones ideales para los partidos, d¨¢ndole la importancia que realmente merece. Y, lamentablemente, este tipo de reforma va mucho m¨¢s all¨¢ de lo que hemos podido lograr en el mercado brasile?o. Realmente son inversiones para quienes tienen una gran capacidad para financiar el deporte¡±, a?ade Sergio Schildt, presidente de Recoma, empresa especializada en infraestructuras deportivas.
¡°La modernizaci¨®n de las estructuras de los estadios, como el Bernab¨¦u, permite ofrecer accesibilidad, seguridad y comodidad al p¨²blico. Adem¨¢s, una infraestructura adecuada permite a los estadios albergar grandes eventos deportivos, atrayendo turistas y promoviendo la econom¨ªa local. Con la incorporaci¨®n de varios estadios Con las nuevas tecnolog¨ªas, el p¨²blico es el mayor beneficiario¡±, agrega Tironi Paz Ortiz, CEO de Imply, empresa l¨ªder en provisi¨®n de tecnolog¨ªas, como reconocimiento facial y biometr¨ªa, para el acceso a clubes de f¨²tbol, estadios y arenas en Brasil. La cartera de la empresa incluye actuaciones en los principales escenarios del f¨²tbol nacional, como Maracan¨¢, Arena MRV, Arena do Gr¨ºmio, Beira-Rio, Arena da Baixada, Arena Fonte Nova, Arena das Dunas y Mangueir?o.