El C¨¢diz realiza un balance positivo del mercado de invierno
Juanjo Lorenzo explic¨® que ha sido una ventana con mucho movimiento, pero que est¨¢ satisfecho con el trabajo realizado porque ahora el C¨¢diz tiene ¡°una plantilla compensada¡±.
El C¨¢diz present¨® ya a los ¨²ltimos tres fichajes del mercado de invierno. Las llegadas de Chris Ramos, Jorge Mer¨¦ y Sergi Guardiola se cerraron en las ¨²ltimas horas de la ventana de fichajes. Ya con la plantilla cerrada es el momento de los balances y, en este caso, sali¨® Juanjo Lorenzo, coordinador de la direcci¨®n deportiva, para analizar el trabajo realizado para reforzar un equipo que sigue luchando por conseguir la permanencia.
Un mercado con mucho movimiento. ¡°Es evidente que el mercado del equipo ha estado activo, con movimiento y novedades. Busc¨¢bamos completar una plantilla que le diera el mayor n¨²mero de opciones para el entrenador. Aunque haya que demostrarlo en el campo, creo que tenemos la capacidad para competir y conseguir la permanencia. Algo que hay que tener en cuenta viendo el resto de rivales, con los presupuestos y planteles que tienen, que es algo complicado. Debemos estar unidos para competir en Primera. Empezando por Bilbao con esos tres puntos para salir del descenso¡±.
Perfil de fichajes. ¡°El perfil del mercado de verano lo deber¨ªa de analizar Borja, por lo que no puedo contestar. En el mercado de invierno es verdad que se buscaban refuerzos con una adaptaci¨®n lo m¨¢s r¨¢pida posible. Hay jugadores que fuera de la liga tienen calidad, pero necesitan un tiempo de adaptaci¨®n. Casos como Roger o Escalante son los que necesitamos, que lleguen y puedan empezar a jugar desde el primer partido. Personalizar en jugadores es un error, vivimos del colectivo y ahora tenemos una plantilla compensada, que es lo importante¡±.
Trabajo de la direcci¨®n deportiva. ¡°La manera de trabajar la direcci¨®n deportiva es con gente que lleva tiempo en el club. He venido a aportar mi trabajo y experiencia. Lo que pasa en el club de f¨²tbol es un trabajo de todos. Si al equipo le va bien, a todos va bien. El presidente me inform¨® que cuando llegu¨¦ hab¨ªa varios movimientos casi cerrados. A partir de ah¨ª tratamos de cerrar los movimientos necesarios en funci¨®n de nuestras necesidades y lo que requer¨ªa el entrenador¡±.
La cesi¨®n dorsal de Cala. ¡°Creo que lo que ha hecho Cala es una muestra de cordura, de sentimiento hacia el club y que, estando lesionado, puedes hacer un gran servicio al club. Lamentablemente, no pod¨ªa aportar su capacidad al campo por las lesiones y entendi¨® que era el momento de ceder su dorsal a otro compa?ero. Desde el club, en general, tenemos que expresar el agradecimiento al jugador, que nos ha facilitado el trabajo en el ¨²ltimo d¨ªa de mercado. Su intenci¨®n es ceder la ficha este a?o. Tiene contrato hasta 2024 y su recuperaci¨®n marcar¨¢ el devenir en el club¡±.
Compensaci¨®n del equipo. ¡°Creo que es dif¨ªcil que un equipo como nosotros est¨¦ basado en un equipo de 2-3 jugadores, queremos una plantilla compensada. Entendiendo que se van a tener lesiones y bajones, por lo que quer¨ªamos que el entrenador tuviera alternativas. No ha habido muchos movimientos en cuanto a n¨²mero de salidas, nos centramos en lo que el m¨ªster necesita en cada posici¨®n¡±.
Su rol en la direcci¨®n deportiva. ¡°El f¨²tbol es un trabajo global. Nuestra parcela tiene m¨¢s relevancia en mercados. Para llegar a esos mercados hace falta un trabajo previo. Soy mani¨¢tico del orden, me gusta el trabajo realizado. Tenemos la suerte de tener bastante personas con gente experta, que sabe de qu¨¦ va este mundillo y yo intentar¨¦ aportar la experiencia en diversos sitios. De esa mezcla de opini¨®n y experiencia, esperemos que nos d¨¦ la mejor plantilla. Hay que tener un trato cercano con el futbolista, pero d¨¢ndole su espacio. Veo importante que el club sea familiar y haya un trato cercano con todos los estamentos del club, con los jugadores, cuerpo t¨¦cnico y dem¨¢s¡±.