El blanco y el negro del Espanyol
Los de Diego Mart¨ªnez ha sumado solo nueve puntos en la primera mitad de los partidos, lo que le meter¨ªa en descenso; en cambi¨®, acumula 21 en la segunda parte, lo que les deja cerca de Europa.
Hay datos que han ido acomapa?ando al Espanyol desde el estreno ante el Celta en Bala¨ªdos. Un partido que arranc¨® con 1-0 para los vigueses en la primera mitad pero que los blanquiazules lograron igualar al l¨ªmite en un tramo final notable (2-2). Una primera parte negra en cuanto al resultado para clarificar el color y el signo del encuentro despu¨¦s del descanso. La t¨®nica en estas primeras 14 jornadas. El Espanyol necesita, con tal de crecer en la clasificaci¨®n, corregir sus malos comienzos de partido, pues a¨²n no ha sido capaz de ponerse por delante al descanso en ninguna de las 14 oportunidades.
El Espanyol sumar¨ªa nueve puntos si los partidos durar¨¢n solo 45 minutos. Estar¨ªa, con los guarismos actuales, en descenso, con tres puntos de los que posee. El guarismo se ha corregido en las ¨²ltimas seis jornadas. De los primeros ocho encuentros, los blanquiazules empezaron perdiendo cinco de ellos y solo llegaron con empate ante Real Madrid, Athletic y Valencia. Pero en las seis ¨²ltimas jornadas los de Diego Mart¨ªnez han llegado tambi¨¦n con igualadad al final del primer tiempo. Eso se ha traducido en un mejor porcentaje de puntos, con seis puntos en los mismos encuentros, mejor que el tramo anterior.
El equipo blanquiazul se crece, eso s¨ª, en el segundo tiempo. En ese tramo sumar¨ªa 21 puntos y se colocar¨ªa a tan solo dos puntos de los puestos europeos. Los futbolistas del Espanyol reaccionan y no se bajan de los partidos, incluso son capaces de convertir goles en este tramo (13 de los 16 llegaron en este tramo). Ante Celta, Elche, Sevilla o Valencia fueron capaces incluso de anotar dos tantos en esos 45 minutos, aunque solamente pudieron sumar tres puntos de los 12 en juego. Los esfuerzos por remontar marcadores en contra le supusieron un premio menor.
En 2019, y despu¨¦s de analizar 380 encuentros de la Liga, Francisco Daniel Mart¨ªnez Mart¨ªnez e Higinio Gonz¨¢lez Garc¨ªa hicieron un estudio titulado ¡®Efecto de marcar primero y la localizaci¨®n del partido en las principales ligas del f¨²tbol europeo¡¯, en el que resuelven lo siguiente: ¡°A nivel general, los equipos que jueganen casa y marcan el primer gol consiguen el 75.72% de las victorias, mientras que si abre el marcador el que juega a domicilio, el porcentaje de partidos ganados se sit¨²a en el 61.81%. Adem¨¢s, la ventaja de marcar primero en casa (84.65%) es mayor con respecto a la ventaja de marcar primero fuera (75.50%), aunque en ambos casos el equipo que marca el primer gol gana la mayor¨ªa de sus partidos¡±.
El Espanyol solamente consigui¨® anotar ese primer gol en tres de los 14 encuentros. Ante Valladolid y Athletic Club consigui¨® la victoria por un tanto de diferencia mientras que ante el Atl¨¦tico de Madrid acab¨® 1-1 aunque jug¨® toda la segunda parte con un futbolista menos. Hasta el momento, el equipo perico gana el 67% de los partidos en los que se pone por delante mientras que solo pierde el 58% de los que empieza perdiendo. Ah¨ª radica la fuerza de un Espanyol cuyo debe est¨¢ en no saber ponerse por delante.