El Big Data hace campe¨®n a Bar?a, Arsenal y Bayern
Madrid, Manchester City y Bayer Leverkusen no ser¨ªan campeones de sus ligas. El Almer¨ªa se habr¨ªa salvado en detrimento de Las Palmas.
Con el final de temporada las ligas se llenan de equipos satisfechos por cumplir sus objetivos y de otros frustrados por el resultado final. Un an¨¢lisis que podr¨ªa darse la vuelta si algunos clubes hubieran rendido acorde a la calidad de sus acciones. Los ¡®expected goals¡¯ (o goles esperados) y los ¡®expected points¡¯ (o puntos esperados) del Big Data muestran como algunos conjuntos podr¨ªan haber tenido un final de curso m¨¢s negativo o positivo del que han tenido. De hecho, seg¨²n Stats perform, habr¨ªa otro campe¨®n de LaLiga EA Sports.
El Barcelona habr¨ªa levantado el t¨ªtulo liguero si se hubiera ajustado m¨¢s a la calidad de sus acciones esperadas. Por ejemplo, ha encajado tres goles m¨¢s de lo que deber¨ªa haber hecho seg¨²n su actuaci¨®n defensiva (44 tantos en contra frente a 41,94). No obstante, el conjunto azulgrana ha obtenido 7,80 puntos m¨¢s de los esperados (26 victorias, siete empates y cinco derrotas).
Estos factores les han acercado a la segunda plaza, pero tambi¨¦n ha influido el rendimiento del Madrid, que esta temporada ha sido m¨¢s eficaz de lo que calculaba el Big Data de acuerdo a su actuaci¨®n en el campo. De hecho, ha sumado 20,16 puntos m¨¢s de los esperados (74,84). Una estad¨ªstica que se sustenta en base al acierto que han tenido de cara a porter¨ªa.
El conjunto blanco ha sido el m¨¢ximo goleador de LaLiga EA Sports con 87 tantos (frente a los 69,76 xG). Parte de la culpa recae sobre Bellingham, cuarto m¨¢ximo anotador de la competici¨®n (19 tantos junto a seis asistencias), y Vinicius (15 dianas y seis pases de gol). Pero tambi¨¦n han sido efectivos en su propia ¨¢rea, siendo el equipo con menos goles encajados (26), a¨²n menos que los esperados (35,84 xGA, o tantos esperados en contra), es decir, nueve de diferencia.
Otro club que ha sabido aprovechar sus ocasiones es el Girona, el equipo revelaci¨®n de la temporada. En total han sido 14 tantos m¨¢s anotados y nueve menos encajados. Aunque la eficacia goleadora ha sido clave para que los de M¨ªchel acaben terceros y se clasifiquen para Champions League por primera vez en su historia, solo han conseguido ara?ar un puesto.
De haberse adaptado m¨¢s a lo esperado, habr¨ªan acabado cuartos, una posici¨®n que ha reca¨ªdo sobre el Atl¨¦tico de Madrid. Los colchoneros han sufrido la falta de contundencia en su ¨¢rea (cuatro tantos m¨¢s encajados que los xGA) y, las siete dianas m¨¢s que han marcado (70 frente a 63,07 xG), no han sido suficientes para alcanzar el podio de la clasificaci¨®n. Este contexto y la capacidad anotadora del Girona (85, de los cuales 24 llevan la firma de Dovbyk, pichichi de la competici¨®n), han hecho el resto. De hecho, los de M¨ªchel han acumulado una diferencia positiva de 16,75 puntos, el tercero que m¨¢s, por detr¨¢s del Madrid.
Sorpresa en el descenso
Porque el club con mayor diferencia entre los puntos generados y los esperados, en este caso negativa, es el Almer¨ªa. La falta de eficacia en las dos ¨¢reas han llevado al conjunto andaluz al descenso, con una diferencia de -22,40 puntos sumados (es decir, ha conseguido 21 de los 43,40 esperados). En concreto, han anotado seis dianas menos y han encajado 13 tantos m¨¢s de los esperados.
Si el cuadro ind¨¢lico hubiera rendido acorde a la calidad de sus acciones, Las Palmas habr¨ªa sido el conjunto descendido. La fortaleza defensiva del equipo canario (diez tantos menos recibidos) y la falta de acierto de los andaluces les ha salvado de volver a Segunda.
L¨ªo con la Conference League
Tras un final ajustado, el Betis consigui¨® clasificarse a Europa por cuarto a?o consecutivo, algo que no hab¨ªa conseguido antes. Sin embargo, la derrota contra la Real Sociedad en la pen¨²ltima jornada les priv¨® de la Europa League. Un mal menor si se tiene en cuenta que esa plaza le habr¨ªa correspondido al Villarreal.
El cuadro verdiblanco tendr¨ªa que haber sido und¨¦cimo (cuatro puestos de diferencia, ha sumado 7,78 puntos m¨¢s de los esperados), pero su eficacia en las dos ¨¢reas (cuatro dianas m¨¢s que los 44,58 xG y cinco menos que los 50,78 xGA) les ha acercado a su objetivo. Adem¨¢s, el Submarino ha recibido 65 tantos (59,69 xGA). Dos estad¨ªsticas, los goles anotados a favor y los encajados, que son claves en el resultado en la clasificaci¨®n.
Valencia, Osasuna y Getafe han sido los otros equipos que m¨¢s se han beneficiado de su acierto en las dos porter¨ªas. Los tres han quedado tres puestos por encima de lo esperado. Por el contrario, Mallorca y Rayo Vallecano no han sido eficaces, lo que les ha hecho tener una diferencia negativa de posiciones: -8 para los madrile?os y -5 para los bermellones.
Arteta habr¨ªa sido el h¨¦roe frente a Guardiola
Dos puntos han alejado al Arsenal de ser el campe¨®n de la Premier League. Segundo a?o consecutivo que casi le arrebata el t¨ªtulo al Manchester City, que ha ganado los ¨²ltimos cuatro trofeos. Y uno de los culpables ha sido la eficacia defensiva, aunque por la m¨ªnima: los de Arteta han encajado un tanto m¨¢s de lo esperado. Justo al rev¨¦s que los de Guardiola, que han recibido uno menos. La misma distancia que les acompa?a en los goles marcados: los cityzen han anotado 15 m¨¢s de los esperados y, los gunners, 14. En definitiva, seg¨²n el Big Data, el Arsenal habr¨ªa ganado la Premier.
La gran temporada del Aston Villa de Unai Emery le ha llevado a clasificarse a Champions League, algo que el club no consegu¨ªa desde hace 42 a?os. De hecho, el aprovechar sus ocasiones en la porter¨ªa rival (12 tantos m¨¢s) les ha ayudado a evitar la s¨¦ptima plaza, de Conference League. Adem¨¢s, Chelsea y Tottenham se habr¨ªan intercambiado puestos: los blues habr¨ªan ido a Europa League y, los spurs, a la tercera competici¨®n continental.
Sorpresa con el Leverkusen de Xabi Alonso
La temporada de Xabi Alonso al mando del Bayer Leverkusen ha sido hist¨®rica. Cogi¨® al equipo en puestos de descenso y, un curso despu¨¦s, lo ha llevado a ganar su primera Bundesliga de la historia, con solo una derrota entre todas las competiciones. Eso s¨ª, dolorosa: perdi¨® en la final de la Europa League frente al Atalanta.
El gran rendimiento del equipo les ha llevado a ganar la Bundesliga, con una diferencia positiva de 15,74 puntos. Adem¨¢s, su eficacia anotadora les ha hecho marcar 15 tantos m¨¢s de los esperados (89 frente a 74,97 xG) y encajar seis menos (24 frente a 30,11 xGA). Pero, si no hubieran conseguido estos registros, no habr¨ªan ganado el campeonato. El agraciado habr¨ªa sido el Bayern, ganador en las once temporadas previas, que no ha rendido al nivel del que es capaz en su propia porter¨ªa: ha recibido 13 dianas m¨¢s de las esperadas.
La sorpresa salta tambi¨¦n con el Heidenheim, el otro equipo revelaci¨®n de la Bundesliga, que se ha clasificado para la Conference League. Porque su gran rendimiento le ha llevado a marcar 11 tantos por encima de lo esperado y a encajar siete menos. Si no hubiera rendido por encima de la calidad y cantidad de sus acciones, habr¨ªa rozado el cambio de categor¨ªa (16?). Concretamente, tendr¨ªa que haber disputado el playoff de descenso contra el Fortuna D¨¹sseldorf en el lugar del Bochum, que habr¨ªa conseguido la permanencia (finalmente ha ganado el encuentro para quedarse en la Bundesliga).
Por otra parte, el Eintracht habr¨ªa ido a la Conference League y esa plaza de Europa League habr¨ªa sido para el Mainz, que ha terminado la temporada dos puntos por encima del descenso. El Hoffenheim se habr¨ªa quedado sin jugar a nivel continental en favor del Friburgo.
Fiasco del N¨¢poles
La sorpresa en la Serie A la ha dado el N¨¢poles. El conjunto italiano arranc¨® la temporada como vigente campe¨®n tras 33 a?os sin conseguir el Scudetto, pero su rendimiento ha estado lejos de lo esperado, ya que no ha conseguido clasificarse para ninguna competici¨®n europea. Un d¨¦cimo puesto que se convertir¨ªa en un tercero (siete posiciones de diferencia) si hubieran sido m¨¢s eficaces y hubieran rendido acorde a cantidad y calidad de sus acciones en las dos ¨¢reas. Porque han anotado siete tantos menos y han encajado nueve de diferencia respecto a los esperados.
Tambi¨¦n habr¨ªa habido sorpresa en los puestos de descenso. El Frosinone se hubiera salvado en detrimento del Hellas Verona (13?). Concretamente, los primeros han tenido 9,15 puntos menos de los esperados y, los segundos, 13,91 m¨¢s. El dato m¨¢s revelador de esta situaci¨®n es la baja eficacia a la hora de defender del conjunto que finalmente ha descendido (ha encajado 10 tantos m¨¢s de los 59,49 xGA).
Por otro lado, el Bolonia, que se ha clasificado para la Champions League despu¨¦s de 60 a?os, habr¨ªa terminado en Europa League si no hubiera sido por su eficacia goleadora.
Sin sorpresas en Francia
El rendimiento en la liga francesa se ha ajustado bastante a la calidad y cantidad de las acciones que han realizado. Solo habr¨ªa cambios significativos en los puestos europeos. El M¨®naco habr¨ªa cambiado la segunda plaza por la cuarta, es decir, le tocar¨ªa jugar la previa de la Champions League.
El Lille, due?o de esa posici¨®n, ir¨ªa a Europa League junto al Rennes, que se ha quedado fuera de disputar competiciones continentales. Y el Lens se habr¨ªa quedado sin Conference League en favor del Brest, que va a disputar la m¨¢xima competici¨®n continental. El Niza ascender¨ªa a la Liga de Campeones y, el Lyon, se quedar¨ªa sin jugar en Europa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.