El arranque del siglo
El Madrid, con once triunfos y un empate en doce partidos, iguala el mejor inicio de curso logrado hace 94 a?os, en la temporada 1928-29.
Nada mejor para acechar un reto may¨²sculo, que un arranque may¨²sculo. El Madrid que anda a la caza del Sextete ha comenzado el curso disparado. Doce partidos sin conocer la derrota. Once triunfos y un empate que le colocan en la cima de LaLiga, de su grupo de la Champions y con el primero de los seis t¨ªtulos a los que optan los de Ancelotti, la Supercopa de Europa, en el bolsillo. Un pistoletazo de salida pr¨¢cticamente sin parang¨®n, con un ¨²nico precedente, la temporada 1928-29. Curiosamente en la campa?a donde se disput¨® el primer campeonato liguero.
Hace 94 a?os, los hombres entrenados por Jos¨¦ Quirante fueron incluso m¨¢s all¨¢, colocando el list¨®n en 15 triunfos y un empate. Una racha frenada en el peor momento, puesto que la primera derrota lleg¨® en la final de Copa del Rey ante el Espanyol (2-1). El equipo estaba liderado por el olfato goleador de Gaspar Rubio y la solidez de F¨¦lix Quesada, pero se estrell¨® ante un conjunto barcelon¨¦s donde brillaba Ricardo Zamora. Rubio era un ariete cargado de p¨®lvora, que termin¨® aquella 1928-29 con 30 tantos y el propio Madrid le califica como ¡°el primer gran goleador madridista¡±. En tanto que Quesada fue un defensa adelantado a su ¨¦poca, pilar b¨¢sico durante m¨¢s de una d¨¦cada (1922-1936) de la entidad merengue, criado en la cantera, con un grand¨ªsimo golpeo de bal¨®n y precisi¨®n desde el punto de penalti que le permitieron terminar su carrera con 32 goles: ¡°Un ¨ªdolo en el Madrid de los a?os veinte¡±, recoge el club blanco en su web.
Finales abruptos
Hasta ese final abrupto, los blancos hab¨ªan sido una apisonadora. Apabullaron en el Campeonato Regional Centro, v¨¢lido para clasificarse, am¨¦n de para alzar el t¨ªtulo, para la Copa de la ¨¦poca. Los ocho partidos iniciales terminaron con un empate ante el Racing de Madrid (1-1), siete triunfos y un goalaverage de +22. En el torneo del KO, m¨¢s de lo mismo, goles, goles y m¨¢s goles, con exhibiciones ante el Real Oviedo (9-2 en el c¨®mputo global), Logro?o (13-0), Racing de Madrid (9-3) y Athletic (7-2).
Ese traspi¨¦ contra el Espanyol fue el aperitivo de otro disgusto sobre la bocina en la primera Liga de la historia. Tras un inicio fulgurante (cinco victorias en las cinco jornadas iniciales), los de Quirante llegaban l¨ªderes al ¨²ltimo d¨ªa, empatados con el Bar?a pero con mejor diferencia de goles. Sin embargo, la victoria azulgrana frente al Arenas de Getxo (0-2) y la derrota madridista en Bilbao ante el Athletic (2-0) volte¨® la clasificaci¨®n y mand¨® el primero trofeo liguero a la vitrina del m¨¢ximo rival.
Cinco partidos para hacer historia
El Madrid actual luchar¨¢ por fijar una nueva marca sin tropezar en la l¨ªnea de meta. Para ello, los de Ancelotti cuentan con otro espejo en el que mirarse. Seg¨²n datos recogidos por Opta, es la quinta ocasi¨®n en sus 120 a?os de historia en la que los blancos comienzan una Liga con siete o m¨¢s triunfos sin derrota alguna. De los cuatro precedentes, en tres (1961-62, 1968-69 y 1987-88) terminaron levantando el t¨ªtulo. Mientras que solamente en uno, en la 1991-92 (terminaron segundos), se quedaron en la orilla tras semejante remada de inicio. Para superar el primer reto, el Madrid debe ganar a Shakhtar (ma?ana), Bar?a (domingo 16), Elche (mi¨¦rcoles 19) y Sevilla (s¨¢bado 22) y no perder ante el Leipzig (martes 25). Para el segundo habr¨¢ que esperar. Por el momento, el mejor arranque del siglo XXI ya es una realidad.