El aprendizaje del Bernab¨¦u
Las Palmas capitul¨® 2-0 en el coliseo blanco. ¡°El ¨²nico partido que no competimos¡±, insiste Garc¨ªa Pimienta. Fue la ¨²ltima titularidad de Jonathan Viera.


En medio del revuelo generalizado por la estramb¨®tica actuaci¨®n arbitral, VAR incluido, del pasado domingo en el partido Real Madrid-Almer¨ªa, Las Palmas recibe este s¨¢bado a la hueste de Carlo Ancelotti con el convencimiento de, al menos, tener la capacidad de obligar al reciente campe¨®n de la Supercopa de Espa?a a dar el m¨¢ximo sobre el c¨¦sped del Estadio de Gran Canaria para llevarse esos tres puntos que el equipo insular siempre vende tan caros.
En p¨²blico y en privado, lo mismo da que sea el cuerpo t¨¦cnico que los futbolistas o los rectores del club, se reconoce en Las Palmas que el partido de ida fue el ¨²nico en el que la formaci¨®n insular no lleg¨® a competirle a su rival. A ello se ha referido en varias ocasiones su propio entrenador, Garc¨ªa Pimienta. Dio incluso la sensaci¨®n de que se daba el duelo perdido de antemano de tantas rotaciones como hubo en el Bernab¨¦u.
De hecho, aquel 27 de septiembre fueron titulares futbolistas de los que apenas se ha tenido m¨¢s noticias: Curbelo (90 minutos, los del Bernab¨¦u), Cristian Herrera (122), Sinkgraven (229), Mfulu (77, el que menos ha jugado) o Sory Kaba (584). Entre los fijos apenas se cont¨® de inicio con Valles, Coco, Javi Mu?oz o Jonathan Viera, que fue titular por ¨²ltima vez en el coliseo blanco. Llegaba el equipo destensado a Madrid, pues unos d¨ªas antes, contra el Granada, hab¨ªa conseguido por fin la primera victoria en este retorno a Primera Divisi¨®n.
Ni Viera sigue en el club ni Las Palmas es el entregado equipo que fue en la capital de Espa?a, demostr¨¢ndose as¨ª mismo que no pod¨ªa fiarlo todo al 21. De hecho, aquel 2-0, corto marcador pese a todo, supone la derrota m¨¢s abultada del equipo grancanario, cuyas ocho derrotas restantes han sido por la m¨ªnima. Una de las ense?anzas vestidas de evidencias de aquella tarde en la capital de Espa?a fue la necesidad de la Uni¨®n Deportiva de apostar por la primera unidad para, al menos, ser competitiva ante cualquier equipo, como as¨ª demostr¨® antes y despu¨¦s de aquella mala jornada intersemanal en el Santiago Bernab¨¦u. Todos los fijos dieron siempre un paso adelante.
Posesi¨®n.
Sucede tambi¨¦n que Las Palmas, salvo ante el Barcelona, ha tenido m¨¢s posesi¨®n que su rival en todos los partidos que ha jugado, haya estado m¨¢s o menos sometido el equipo grancanario. Tambi¨¦n hace cuatro meses en el coliseo blanco tras aquella terap¨¦utica derrota: 47%-53%. Sin embargo, el exceso de juego horizontal, comod¨ªsimo el Real Madrid defendiendo, le impidi¨® generar peligro delante de Kepa. De nada le vali¨® dominar la tenencia del cuero.
As¨ª, tampoco le sac¨® provecho a la superior posesi¨®n ante uno de los mejores equipos del planeta si no era m¨¢s valiente en ataque. Desde entonces intent¨® ser m¨¢s vertical, y las ocasiones de peligro malogradas se acabaron multiplicando hasta los ¨²ltimos dos partidos: cinco de sus 21 goles totales llegaron ante Villarreal (3-0) y Rayo Vallecano (0-2).
Asumi¨® tambi¨¦n Las Palmas que, a poco que flojee en defensa, el peligro rival se cuela por todos los lados. Un lujco que s¨ª pod¨ªa permitirse el curso pasado en Segunda Divisi¨®n. Por eso, tambi¨¦n en el Bernab¨¦u entendi¨® que no pod¨ªa permitirse el lujo de flojear ni un segundo atr¨¢s, mucho menos ante ogros como el Real Madrid. De hecho, solo al propio equipo blanco, su pr¨®ximo rival, le han marcado menos goles: 13 y 17, respectivamente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos y, por qu¨¦ no, tambi¨¦n un poco de humor de vez en cuando.