Derbi: Siete días, siete claves
Betis y Sevilla manejan certezas y dudas a una semana del duelo. Pellegrini y Pimienta fabrican sus planes bajo un contexto de diferentes sensaciones.
Es el partido más esperado en Sevilla. El derbi hispalense centrará los focos en una semana con dos equipos deseosos de imponerse para afinar sus objetivos y contentar a sus aficionados. El Benito Villamarín será escenario de un envite entre un Betis lanzado en Liga tras cinco victorias consecutivas y un Sevilla dubitativo que no quiere despedirse de la lucha europea. A siete días del envite, repasamos algunas de las claves:
Dos técnicos sin reservas
Manuel Pellegrini y Xavi García Pimienta irán con todo. No sirve otra cosa que no sean los tres puntos en el derbi. Ambos técnicos demostraron ser valientes en sus planteamientos y ninguno cambiará su filosofía de juego por mucho que el miedo a la derrota siempre pueda estar presente. El chileno se mantiene firme en su idea de explotar su 4-2-3-1 y ser más atrevido con una medular de más talento que físico. El catalán, por su parte, es defensor de ese 4-3-3 dinámico que pretende extender sus alas con Lukebakio y Ejuke mientras su medular ejerce una presión insistente en la zona media alta.
Dos extremos diferenciales
El Villamarín tendrá en escena a dos de los atacantes más en forma del campeonato de Liga. Antony, recién llegado este invierno, lideró la reacción verdiblanca con goles y asistencias en las últimas semanas. Es el intocable de esa banda derecha y su alianza con Isco es brillante. El brasile?o encara, regatea y lanza contras para satisfacer los deseos de Pellegrini de dar más vértigo a su habitual intención de tener el balón. Con espacios, será una garantía. Y el Sevilla tiene la suya: se llama Dodi Lukebakio y marca las diferencias hasta ser el sostén casi único de la candidatura europea del equipo nervionense. Ya fue uno de los mejores en la primera vuelta y quiere reinar de nuevo en el derbi.
Incógnitas en el medio
Muchas de las dudas de los onces de Pellegrini y Pimienta están en sus centros del campo. En los verdiblancos, Marc Roca, Lo Celso y Johnny Cardoso están lesionados, aunque se prevé que durante estos siete días puedan dar un paso adelante y apuntarse a la cita. Si no llegan, Altimira pondrá el equilibrio y Fornals el punto creativo. En el Sevilla, las sanciones condicionan todo: Agoumé y Sow no estarán por acumulación de amarillas, por lo que Saúl deberá dar un paso al frente en su liderazgo. Lokonga y Gudelj aspiran a completar esa medular de circunstancias.
Miradas al palco
El Sevilla anunció hace unos meses su decisión de romper relaciones con el Betis debido a su enfado por la denuncia de los verdiblancos a algunos actos de celebración del primer derbi en el Sánchez-Pizjuán. Será una de las grandes incógnitas de la semana: ?Estará representado el club nervionense en el palco del Villamarín? El Betis aseguró que la invitación estará sobre la mesa y el alcalde de la ciudad pidió unión a ambas entidades para que se cesaran esa discrepancias.
Los nueves de invierno
Faltaba gol en Sevilla. Ni verdiblancos ni nervionenses tenían pegada en sus ataque y en el mercado de invierno se sucedieron los movimientos. El Betis apostó por Cucho Hernández: una inversión de doce millones de euros que mira al futuro. En cinco partidos, firma un tanto tras estrenarse en el último de ellos. Convence a Pellegrini por lo que aporta a nivel colectivo y al beticismo por su entrega y sacrificio. En el conjunto de García Pimienta, la llegada de Akor Adams se quedó en vilo por su lesión. Ahora, recuperado, debe competir con Isaac Romero por un sitio como nueve de un equipo que necesita que su eficacia vaya más allá de Lukebakio.
El favoritismo inexistente
“Son favoritos desde que llegué al Sevilla, pero nunca les vi ganar”. La frase de Adrià Pedrosa puso en marcha los avisos de unos y otros sobre favoritismo que, generalmente, sirvió de poco en los derbis entre Betis y Sevilla. La racha de cinco triunfos seguidos de los béticos les otorga cierto cartel de favorito sobre el papel, pero las estadísticas de los últimos derbis indican que esa realidad está lejos de aplicarse sobre el césped. Pellegrini sigue sin ganar un derbi desde que llegó más allá de esa cita de la Copa del Rey que terminó con con el trofeo en las manos de los verdiblancos.
Objetivos (casi) comunes
Europa está en el trasfondo del derbi. El Betis quiere acercarse a esa realidad alargando su buena racha e incluso so?ando con la pelea por la Champions que podría ir atada a la quinta plaza. El Sevilla se agarra a la clasificación para minimizar sus dudas de rendimiento a sabiendas que una mejoría podría engancharle a la pelea por esas plazas ampliadas que dan billete a Europa League y Conference League. Son objetivos casi comunes. Ocho puntos de diferencia a las puertas de un derbi que puede ser trascendente en la caza de esos objetivos de temporada.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí