De Burgos: ¡°El ¨¢rbitro debe ser valiente y tomar decisiones¡±
El colegiado De Burgos Bengoetxea, reconocido como el mejor colegiado espa?ol de la ¨²ltima temporada, charla con AS.


Ricardo De Burgos Bengoetxea (Bilbao, 1986), que ha sido reconocido como el mejor ¨¢rbitro espa?ol de la pasada temporada, atiende a AS en La Granja (Segovia) mientras prepara la nueva temporada de Liga con los nuevos conceptos y directrices que les est¨¢ transmitiendo el Comit¨¦.
?C¨®mo se siente al ser nombrado el mejor ¨¢rbitro espa?ol?
Contento por el reconocimiento, porque no solo es a nivel individual sino tambi¨¦n colectivo. Tengo dos grandes compa?eros que formamos un gran equipo y tenemos mucha ilusi¨®n para seguir mejorando y dar pasitos hacia delante para repetirlo en un futuro. Respetando a todas las instituciones, cuando lo recibes desde la casa, desde la gente que te ve trabajar d¨ªa a d¨ªa con tus fallos y virtudes, pues lo coges con m¨¢s agrado e ilusi¨®n.
?C¨®mo afronta la nueva temporada?
Tenemos una temporada muy complicada por delante. Vamos a pasar malos momentos, por supuesto. Hay que estar preparados para cuando vengan tirar hacia delante. Saber que vamos a tener muchas cr¨ªticas. Tras finalizar te reconocen, pero vendr¨¢ un partido y te dir¨¢n que eres muy malo y no vales. Habr¨¢ que cambiar el chip y estar al 100% para estar en la pelea.
?Cu¨¢les son las nuevas directrices?
Lo principal debe ser el ¨¢rbitro de campo. El VAR est¨¢ muy bien, es una buena herramienta, pero el ¨¢rbitro principal tiene que seguir siendo valiente y tomar decisiones. Nos reunimos para acotar ciertas interpretaciones y para aclarar otras. Sabemos que alg¨²n d¨ªa habr¨¢ alg¨²n desajuste, como es lo m¨¢s normal en cualquier gremio. Incluso los futbolistas tienen desajustes en sus clubes. Hay que estar preparados para que cuando ocurra se d¨¦ la vuelta y volver a la senda correcta.
Lo principal debe ser el ¨¢rbitro de campo, el VAR es una herramienta¡±
Cita
?Qu¨¦ concepto les es m¨¢s complicado? ?Las manos?
De cara a la interpretaci¨®n y el manejo, las manos es lo m¨¢s complicado. Los criterios est¨¢n claros, pero hay mil casu¨ªsticas y jugadas. Es dif¨ªcil que estemos de acuerdo en todas ellas. Lo que hay que intentar es que cuando ocurra se tome la mejor decisi¨®n en base a los criterios establecidos para sancionar o no esas manos.
Desde el CTA se habla de que el ¨¢rbitro debe recuperar el liderazgo. ?Cree que ha existido mucho protagonismo del VAR estos primeros a?os?
La implementaci¨®n del VAR supuso que fuera muy sonada y que cuando hab¨ªa una intervenci¨®n llamaba mucho la atenci¨®n. Tenemos que intentar normalizar esa situaci¨®n de que cuando llama el VAR es para corregirte, que no pasa nada porque lo que quieres cuando acaba un partido es salir del terreno de juego sin ning¨²n error. Dentro del mundo del arbitraje la prioridad es el terreno de juego; el VAR es una herramienta muy importante y muy ¨²til, pero no quita que nosotros tenemos que seguir haciendo nuestro trabajo, de seguir siendo valientes y tomando decisiones con aciertos y errores.
?No les molesta que les corrija el VAR?
Es cierto que las primeras veces est¨¢s jodido porque te llama. Dices ¡®Ostras, me he equivocado y no he acertado porque no lo he visto¡¯. Vas y tienes que corregir. Aqu¨ª no es que seamos amigos, aqu¨ª somos un grupo de trabajo, yo quiero tomar la mejor decisi¨®n. Que cuando salga de ese partido que los jugadores, las aficiones y la prensa est¨¦n de acuerdo en que se ha tomado la mejor decisi¨®n. No que se diga que porque este es tu amigo no te corrige. No puedo entender que con todas las c¨¢maras que hay se piense que un compa?ero no me quiera llamar para corregir un error claro y manifiesto. Nuestra prioridad es tomar las decisiones correctas en el campo y si te has equivocado tiene que intervenir el VAR.
?Qu¨¦ piensa cuando algunos aficionados dicen que son malos?
Hay un desconocimiento por parte del aficionado sobre el reglamento. Todas esas situaciones son las que a la gente le lleva a confundirse y a decir que somos muy malos. Pero no. Las reglas nos avalan. Tomamos las decisiones que hay que tomar en base a las normas. Luego hay jugadas de interpretaci¨®n y, por supuesto, va a haber gente que est¨¦ en desacuerdo. Creo que tenemos un gran nivel y somos una generaci¨®n que est¨¢ muy preparada. No s¨¦ si es igual de talentosa que otras generaciones de arbitraje.
?Los jugadores s¨ª saben el reglamento?
Cada d¨ªa se interesan m¨¢s por las reglas, pero es dif¨ªcil que tengan nuestros conocimientos t¨¦cnicos en jugadas muy concretas. Cada d¨ªa se preocupan m¨¢s por conocer esas reglas y para que no les pinten la cara en situaciones que han sucedido.
?Le molesta ser recordado por expulsar a Cristiano?
Se queda esa espina clavada. Hemos hecho grandes partidos. No quiero que se me reconozca en una portada o en un titular de que ha sido un gran arbitraje, pero hay que humanizar esa figura de que somos deportistas, de que nos podemos equivocar, que nos gustar¨ªa obviamente que nunca nos equivoc¨¢semos, pero eso no va a pasar. Ojal¨¢ la gente no se quede solo detr¨¢s de ese tipo de an¨¦cdotas, que por desgracia ocurren, pero hay muchas m¨¢s cosas detr¨¢s de un ¨¢rbitro.
?Qu¨¦ metas tiene?
A m¨ª me gusta mirar a corto plazo. El arbitraje, por desgracia, solo tiene memoria para el espectador cuando has cometido grandes errores. Te lo recuerdan habitualmente de que este es el ¨¢rbitro que le pit¨® esto a tal jugador. Quiero ir partido a partido. Mi sue?o ser¨ªa pitar una final de la Copa del Rey como ¨¢rbitro principal para que mi familia estuviese en esa fiesta del f¨²tbol espa?ol. No s¨¦ si es un sue?o grande, mediano o peque?o, pero es mi sue?o.