Espinar: ¡°El f¨²tbol est¨¢ en manos de especuladores profesionales¡±
El portavoz del Real Valladolid hizo una reflexi¨®n sobre el f¨²tbol moderno y un alegato en favor del cambio, adem¨¢s de agradecer a Fran S¨¢nchez su labor.
David Espinar, jefe del gabinete de presidencia del Real Valladolid, durante la presentaci¨®n de Kenedy y m¨¢s concretamente, tras la valoraci¨®n de Fran S¨¢nchez del cierre del mercado, quiso hacer una reflexi¨®n en voz alta, aprovechando el altavoz que significa la presencia de medios de comunicaci¨®n. El alegato de Espinar iba encaminado a que las autoridades del f¨²tbol reflexionen sobre el control que tienen los especuladores sobre el mundo del f¨²tbol, aunque lo primero que hizo fue poner en valor la labor del director deportivo en este dif¨ªcil mercado: ¡°Quiero agradecer el trabajo de Fran S¨¢nchez y su equipo porque ha sido extraordinario; las condiciones no han sido las m¨¢s f¨¢ciles, pero ellos han sabido mantener el nivel de exigencia que tiene este club y, sobre todo, el nivel de exigencia que tiene este club. Han encajado en lo que nosotros pedimos y se han manejado en un mundo en el que todos debemos reflexionar¡±.
El portavoz del Real Valladolid continu¨® con esa reflexi¨®n y ese llamamiento a los distintos estamentos del f¨²tbol en general: ¡°En el mercado se cae una opci¨®n porque ha salido publicada, y no tiene que ser precisamente por un informador, y ya parece que el director deportivo de turno es un incompetente, no hay recursos... etc. El f¨²tbol es un negocio que en la temporada 2019-20, sin p¨²blico en los estadios, creci¨® un 10%, es una industria que dudo que tenga comparaci¨®n y es una industria muy saludable, adem¨¢s de un entretenimiento, que maneja 30.000 millones de euros en general y esta industria est¨¢ en manos de especuladores profesionales y nosotros queremos que todos reflexionemos, que no nos enga?en a los clubes, a sus propios jugadores, a los medios de comunicaci¨®n y, en resumen, a los aficionados. Otra cosa es si nosotros estamos por encima o debajo de la Premier League, que tiene un sistema de reparto de fondos en el que el que menos cobra y el que m¨¢s cobra s¨®lo se diferencian en 1.8, mientras que en Espa?a las diferencias suben hasta 3.5 y eso nos debilita mucho ante un mercado como el de la Premier¡±.
David Espinar acab¨® dando ¡°las gracias a Fran Y su equipo por el compromiso y la competencia y pedir que entre todos, medios de comunicaci¨®n, aficionados, directivos, trabajadores de los clubes, ¡®gerifaltes¡¯ de la FIFA, que le demos una vuelta a esta industria y la hacemos cada vez mejor¡±.