Cu¨¢l fue el descenso con mayor n¨²mero de puntos y cu¨¢l la salvaci¨®n m¨¢s barata
Antes de comenzar la jornada 37, el C¨¢diz marca la permanencia con 38 puntos, a dos de los 40 que te¨®ricamente garantizan la salvaci¨®n.

C¨¢diz, Valladolid, Celta, Getafe, Almer¨ªa, Valencia y Espanyol. Siete equipos en una horquilla de cinco puntos. Siete equipos peleando por evitar las dos plazas de descenso a Segunda Divisi¨®n que quedan despu¨¦s de que el Elche se adjudicara la primera. Antes de que comience la jornada 37, el C¨¢diz marca la permanencia con 38 puntos, empatado a puntos con el Valladolid.
Tradicionalmente se habla de la barrera de los 40 puntos para evitar el descenso a Segunda, pero en los ¨²ltimos a?os la cifra no ha hecho falta sumar tanto para mantener la categor¨ªa. De las ¨²ltimas diez temporadas ¨²nicamente en la 2013-14 se necesitaron para no bajar. Almer¨ªa y Elche acabaron la temporada con 40 puntos y Osasuna (39), Valladolid (36) y Betis (25) terminaron en la divisi¨®n de plata.
Esta temporada va camino de ser la permanencia m¨¢s cara de los ¨²ltimos tiempos, adem¨¢s de la cantidad de equipos implicados, los guarismos que van a tener que alcanzar son mucho mayores. En la franja antes citada de los ¨²ltimos diez a?os, con la puntuaci¨®n que lleva C¨¢diz a falta de dos jornadas, se hubiera salvado en todas las campa?as salvo en tres. Incluso el Espanyol, pen¨²ltimo con 35 puntos y con la permanencia muy complicada se hubiera salvado en tres de esas diez.
En la edici¨®n 99-00 se elimin¨® el enfrentamiento directo entre decimos¨¦ptimo y decimosexto para ocupar la ¨²ltima plaza de descenso y pas¨® autom¨¢ticamente a los tres ¨²ltimos clasificados. En estas 22 campa?as completas el r¨¦cord de descenso tras las mejores 38 jornadas lo ostenta el Deportivo de la Coru?a. En la 2010-11 los gallegos fueron antepen¨²ltimos con 43 puntos, y el Mallorca tuvo que sumar 44 para quedarse en Primera.
Los coru?eses copan la historia de ascensos y descensos. En el principio de la debacle deportivista, firmaron el descenso m¨¢s barato de la historia de la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol. En 2018, despu¨¦s de cuatro entrenadores terminaron decimos¨¦ptimos con apenas 29 puntos. Las Palmas con 22 y M¨¢laga con 20 completaron el podio. El Legan¨¦s marc¨® la permanencia con 43, un extra?o colch¨®n de 14 puntos en un descenso que estuvo anunciado desde hac¨ªa jornadas. Si se acota estrictamente a la puntuaci¨®n del decimosexto, es tambi¨¦n el Legan¨¦s, pero en 2017. El Sporting complet¨® la terna de perdedores con 31 puntos y el equipo pepinero se mantuvo en la categor¨ªa de oro con s¨®lo 35 puntos.
Al margen de Primera divisi¨®n la historia del Deportivo con los r¨¦cords en ascensos y descensos es materia de estudio. En 2020 cuando perdi¨® finalmente el estatus de equipo de f¨²tbol profesional, se march¨® de LaLiga Sartbank dando pelea. Tras las 42 jornadas, logr¨® 51 puntos, marcando el descenso m¨¢s caro de la divisi¨®n de plata. En el apartado positivo, bati¨® tambi¨¦n el r¨¦cord en un mismo a?o. El D¨¦por de Jos¨¦ Luis Oltra gan¨® la Segunda Divisi¨®n con 91 puntos en la temporada 2011-12.