Corona: ¡°Que en Valencia me llamen ¡®florero¡¯ es una contradicci¨®n...¡±
Corona, director deportivo del Valencia, atiende a AS unos d¨ªas despu¨¦s de un cierre de mercado muy movido. Sufre por las cr¨ªticas, pero est¨¢ satisfecho con su labor.


Miguel ?ngel Corona (Talavera, 1981) est¨¢ en el ojo del hurac¨¢n para mucha gente por su labor como director deportivo del Valencia. En una ¨¦poca de vacas flacas, convive con la cr¨ªtica mientras trata de dar estabilidad al club y a la plantilla valencianista.
?C¨®mo vivi¨® el tumultuoso cierre de mercado?
La diferencia entre los primeros 20 d¨ªas y los ¨²ltimos 10 es grande. No tienen nada que ver. En los ¨²ltimos d¨ªas pasan muchas cosas. Son d¨ªas de verdadero desenfreno y ajetreo. D¨ªas de mucho ruido.
?Ha sido m¨¢s protagonista de lo que hubiera deseado?
Si le dijera que s¨ª, no har¨ªa un favor a nuestra profesi¨®n. Los directores deportivos tenemos que asumir nuestra responsabilidad y nuestro papel. Entiendo que en un mercado recaiga el foco sobre m¨ª. A ra¨ªz del final de mercado se han producido acontecimientos no agradables.
Por no decir inaceptables¡
Son inaceptables. Es as¨ª. Asumimos como normales cosas que no lo son. Un acto inaceptable no debemos tomarlo como normal.
¡°Algunas cosas son inaceptables y no deben normalizarse¡±
Corona
?Qu¨¦ pens¨® cuando vio el v¨ªdeo de los ultras del Valencia amenaz¨¢ndole?
Lo primero que haces es pensar que son unos pocos, que no representan en absoluto a nuestro club y a nuestra afici¨®n. Es un pensamiento de tristeza general, casi a nivel sociedad. Encontrarse con estos episodios te da preocupaci¨®n a nivel familiar. Yo tengo una hija. Es todav¨ªa peque?a y no quiero que piense que esto es el f¨²tbol. No me gustar¨ªa que tomara estos episodios como normales.
?Puede Miguel ?ngel Corona pasear por Valencia con normalidad?
Voy tranquilamente por Valencia, s¨ª, pero no le niego que te encuentras alg¨²n aficionado que te expresa su opini¨®n¡ Te la expresa con naturalidad. Con cr¨ªtica.

?Ha tenido incidentes?
Incidente no¡ no es la palabra. El nivel de crispaci¨®n que hay se refleja en las calles, en alguna gasolinera, te expresan su cr¨ªtica con vehemencia.
?Por qu¨¦ hay tanta tensi¨®n en las ruedas de prensa?
En ning¨²n momento se ha podido atisbar en m¨ª una respuesta fuera de tono incluso recibiendo preguntas con tonos agresivos, hasta cuanto en las preguntas hay un cariz de opini¨®n que raya lo personal. En estos momentos hay un nivel de excitaci¨®n -tambi¨¦n en otros sectores como la pol¨ªtica- que se ha normalizado. As¨ª, lo que es una rueda de prensa no se limita a una pregunta y a una respuesta. El nivel de exaltaci¨®n vende; o la gente quiere comprarlo.
¡°El Valencia expuls¨® a tres personas de por vida...¡±
Corona
El a?o pasado hubo mucho l¨ªo en Mestalla con Vinicius y en una semana vuelve¡
En relaci¨®n a aquel episodio, por nuestra parte est¨¢ todo hecho. El Valencia no puede hacer m¨¢s. El club y la afici¨®n son respetuosos y no racistas, hablando con contundencia. Hubo un episodio de tres personas, indeseable, y con la ayuda de la identificaci¨®n de la polic¨ªa el Valencia los expuls¨® de por vida. La respuesta fue sobradamente contundente para demostrar que estamos absolutamente en contra de cualquier manifestaci¨®n racista. Lo que quiero es que sea un partido de f¨²tbol.
?Qu¨¦ mensaje manda a la gente?
No hace falta un mensaje. Simplemente es un partido de f¨²tbol. La nuestra es una afici¨®n respetuosa y va a reventar Mestalla apoyando a su equipo intentando conseguir la victoria. Ese episodio censurable ya obtuvo una respuesta por parte del Valencia como nunca antes se hab¨ªa dado y en un espacio de tiempo cort¨ªsimo.
?A usted le perjudica ser m¨¢s educado que tratar de confrontar?
Quiero pensar que no. En mi manera de ver la vida no hay un l¨ªmite a la educaci¨®n. Cuando estoy en mi puesto no soy yo, soy el director deportivo del Valencia. No respondo desde la posici¨®n de Miguel Corona, respondo desde la posici¨®n del Valencia como club.

?Est¨¢ satisfecho con su labor?
Se puede hacer m¨¢s y se puede acertar m¨¢s. Pedimos algo que es complejo de pedir en f¨²tbol: tiempo. Estamos inmersos en un plan que la presidenta ha explicado p¨²blicamente que supone dos o tres a?os de reestructuraci¨®n y financiaci¨®n del club. Buscamos una sostenibilidad con los ingresos que tenemos y sin agredir la estructura de club grande que tenemos. Eso lleva tiempo. Los resultados tras el primer a?o son excepcionales. Nuestro entrenador y nuestra presidenta coincid¨ªan en que el objetivo de esta temporada era estabilizarnos, salvar la categor¨ªa cuanto antes, sobre todo despu¨¦s del vaiv¨¦n del a?o pasado. A d¨ªa de hoy, lo tenemos casi conseguido y lo hemos logrado en 20 jornadas. Ese resultado es excepcional. Lo que pretendemos es aspirar a m¨¢s dentro de esa sostenibilidad.
Su presupuesto ha pasado de 180 millones a 70¡
Hay dos vertientes aqu¨ª: el l¨ªmite salarial, por una parte, y la liquidez, la tesorer¨ªa y las finanzas del club, por otra. Hemos estado muchos a?os con una plantilla que supon¨ªa m¨¢s coste salarial que nuestro l¨ªmite. Nos ha costado mucho ajustarnos. Ahora mismo tenemos l¨ªmite salarial disponible, pero lo que no tenemos es liquidez. En las ¨²ltimas tres temporadas el descenso en coste de plantilla ha sido enorme. Desde la que acab¨® la 19/20, la ¨²ltima en Champions, hemos tenido que asumir un descenso del coste de plantilla muy agresivo.
?Entiende el desencanto de los aficionados del Valencia?
Les entiendo, claro. Quieren ver ganar a su equipo y est¨¢n acostumbrados a ello. Pero no es un secreto que otros clubes est¨¢n siguiendo el mismo camino que nosotros, que se est¨¢n desprendiendo de jugadores importantes por sus salarios y por su reestructuraci¨®n. Nuestro primer a?o fue el de la pandemia: no hab¨ªa p¨²blico y nos salvamos de aquella manera. Al a?o siguiente jugamos la final de la Copa del Rey, aunque en Liga estuvimos peor. Y luego vino el pasado curso, que fue muy complicado. Tras el par¨®n del Mundial algo sucedi¨®. Antes del Mundial ¨ªbamos novenos y con la Supercopa en el horizonte, en la que fuimos competitivos. Desde enero el equipo se cay¨®. Dentro del plan financiero tan agresivo y doloroso, el equipo, salvando los ¨²ltimos cuatro meses del a?o pasado, est¨¢ compitiendo bien. Como ahora.
?Qu¨¦ relaci¨®n tiene usted con la propiedad y cada cu¨¢nto habla con ella?
Hay un consejo de administraci¨®n, con la presidenta al frente, que est¨¢ sobre el terreno. Vive en Valencia, tiene su despacho en Valencia, y es con la que yo estoy permanentemente en contacto. En momentos puntuales, tambi¨¦n despacho directamente con el propietario. La ¨²ltima vez fue en febrero de 2023 cuando pedimos Javier Sol¨ªs (director corporativo) y yo una reuni¨®n en privado y presencial con ¨¦l. Le expusimos que, a pesar de que Voro estaba haciendo un buen trabajo como t¨¦cnico de la casa, consider¨¢bamos que hab¨ªa que contratar un nuevo entrenador. Le propusimos como candidato a Rub¨¦n Baraja El propietario, en menos de 10 minutos, entendi¨® nuestro planteamiento y nos dijo: ?Adelante!
¡°No estoy en Valencia por dinero, sino por el reto apasionante¡±
Corona
?Est¨¢ entre medias de los propietarios y la masa social?
Es as¨ª. En todos los clubes pasa. Todos tienen un propietario. Quiz¨¢ en Espa?a no tantos extranjeros, pero los de Inglaterra, por ejemplo, no creo que vivan todos en Inglaterra. En Italia est¨¢ empezando a pasar tambi¨¦n. En algunas ocasiones s¨ª he despachado directamente con ¨¦l, pero afortunadamente este a?o no ha hecho falta y he reportado a la presidenta.
?Qu¨¦ piensa cuando dicen de usted que es un ¡°florero¡±?
No es agradable. Me encantar¨ªa que la gente reconocieran mi labor, pero no es as¨ª. Lo acepto. Es f¨²tbol. He jugado 18 a?os como profesional, he sido director deportivo del Almer¨ªa antes y acepto las cosas. ?Es agradable? A veces no. Pero vivo con una cr¨ªtica contradictoria encima: se me critican fichajes y por otra parte se me dice que no pinto nada. O no pinto, o lo hago mal, pero las dos juntas no caben. Que me digan florero es una contradicci¨®n porque a la vez se me han criticado fichajes del verano y hasta del que hicimos en invierno.
?C¨®mo llega usted al Valencia?
Mi salida del Almer¨ªa se produjo en agosto de hace cuatro a?os tras la llegada del nuevo propietario ¨¢rabe. Yo ten¨ªa una buena relaci¨®n con C¨¦sar S¨¢nchez. Hab¨ªamos coincidido en el Madrid, yo como canterano, y luego en el Zaragoza. Cuando ¨¦l firma por el Valencia me recluta y me propone acompa?arlo para la secretar¨ªa t¨¦cnica del club. Tard¨¦ un segundo en decirle que s¨ª. Llegamos en un momento muy complicado en lo deportivo y porque a las seis semanas de aterrizar se par¨® el mundo con la pandemia.

?Est¨¢ en el Valencia por dinero?
Por supuesto que no. Renunci¨¦ a un contrato en vigor en Almer¨ªa, a una mejora salarial de los ¨¢rabes que entraron al club para que permaneciera all¨ª, en mi casa y sin gastos de ning¨²n tipo. No me movi¨® el dinero para irme del Almer¨ªa ni me movi¨® el dinero para llegar al Valencia ni me mueve ahora para permanecer. Me mueve que estoy en un reto apasionante y precioso.
?Se siente parte del valencianismo?
Le contar¨¦ una cosa. Mi primer partido como trabajador del Valencia fue en Mestalla y creo que ganamos 2-0 o 3-1 al Barcelona de Quique Seti¨¦n. Todav¨ªa no ten¨ªa ni vivienda. Volv¨ª andando desde el estadio al hotel. Lo que viv¨ª aquel d¨ªa fue impresionante¡ Llam¨¦ a mi familia y les dije: ¡®Ya me ha merecido la pena venir al Valencia¡¯. Me sent¨ª parte de lo vivido en el estadio desde el principio.
?Se ve en otro lugar en el futuro?
Dif¨ªcil saberlo porque depende de d¨®nde y de qu¨¦ retos. A m¨ª me mueven los retos. Me he preparado siempre para poder afrontarlos. Cuando era el capit¨¢n del Almer¨ªa me fui a jugar a Australia. No fui por dinero, sino para vivir una experiencia nueva, para aprender y mejorar el ingl¨¦s, para saber lo que hay fuera, conocer otras culturas¡ Ahora creo que estoy en un reto apasionante en Valencia.
¡°Ojal¨¢ se reanuden las obras. Es una gran oportunidad¡±
Corona
Pero casi es m¨¢s un economista que un director deportivo¡
Si no tienes ciertas nociones sobre el control econ¨®mico, el Fair Play, el l¨ªmite salarial¡ no eres capaz de configurar una plantilla. Son muchas aristas que hay que dominar y muchas de car¨¢cter financiero. Cada d¨ªa los clubes funcionan con criterios m¨¢s empresariales. Tambi¨¦n creo que la Liga de hoy es mucho mejor que la de hace 20 a?os, entre otras cosas porque los clubes pagan las n¨®minas y pagan a la hacienda p¨²bica. A veces se nos olvida que esto antes no pasaba.
El culebr¨®n del Nuevo Mestalla, ?c¨®mo le afecta?
Ojal¨¢ se reanuden pronto las obras. Ese es nuestro deseo. Es una gran oportunidad de crecimiento para el club pensando tanto en el presente como en el futuro, sin olvidarnos del actual Mestalla, un estadio que nos ha dado tantas cosas en estos cien a?os. Pero el nuevo es el futuro. Estoy seguro de que el valencianismo trasladar¨¢ su energ¨ªa al Nou Mestalla.
?Baraja es su gran acierto?
La gran decisi¨®n de una direcci¨®n deportiva es la propuesta del entrenador y un d¨ªa Sol¨ªs y yo nos plantamos en Singapur aconsejando que hab¨ªa que contratar a Rub¨¦n Baraja. Tambi¨¦n propusimos luego renovarle y adem¨¢s, por primera vez en cinco a?os, con un contrato asegurado de dos temporadas. Nos ligamos a Baraja y para mi es el mayor motivo de satisfacci¨®n y de descanso con mi trabajo. Esa decisi¨®n, la m¨¢s importante, me respalda. Hoy en d¨ªa todos nuestros aficionados est¨¢n enamorados de nuestro entrenador.
¡°Elegirle a ¨¦l es la decisi¨®n que m¨¢s me respalda¡±
Corona
Pero Baraja tambi¨¦n depende del pulgar arriba o abajo del propietario¡
En la figura del entrenador, el m¨¢ximo accionista o el consejo de administraci¨®n tienen un peso definitivo. No me imagino a Sevilla, Villarreal, Betis, Real Madrid o Atl¨¦tico afrontando la contrataci¨®n de un entrenador en la que el m¨¢ximo responsable no intervenga. En este caso, nos respaldaron completamente desde el minuto 1.
?Renovar¨¢ Baraja?
He contestado abiertamente hace un mes sobre esto: no hemos hablado todav¨ªa de su renovaci¨®n. Tiene contrato hasta junio de 2025, es decir, un a?o y medio m¨¢s. Estamos muy felices. Hemos encontrado una manera de trabajar en la que estamos muy alineados con ¨¦l y ¨¦l con nosotros. Tendremos tiempo por delante para hacer las cosas con calma y sin ruido.
?Es frustrante tener siempre limitaciones para fichar?
?Me encantar¨ªa como director deportivo contar con recursos ilimitados? Obvio, porque eso se supone que da m¨¢s posibilidades de ¨¦xito. Pero un director deportivo no es el estratega del criterio financiero del club. Yo estoy felic¨ªsimo de ser director deportivo del Valencia incluso en estas estrecheces econ¨®micas. Te hace enfrentarte a un gran reto. Pienso: ¡®?c¨®mo podemos con un reajuste tan agresivo seguir siendo competitivo?¡¯.
A Pepelu alguno lo pide para la Selecci¨®n, incluso.
Hemos hecho las inversiones que hemos podido. Est¨¢n ah¨ª. A Cenk no se le est¨¢ valorando igual que a Pepelu, pero son inversiones que no son f¨¢ciles plantearse porque implica invertir en ellos 5 millones como en este caso.

?Y Rafa Mir?
Es un caso cerrado. Hemos estado juntos con la gente del Sevilla en unas jornadas de la liga, tuvimos una conversaci¨®n lo m¨¢s amistosa posible, acaban de estar en nuestra casa y tuve un saludo y un abrazo con V¨ªctor Orta. Quiero dejarlo ah¨ª. Son episodios que pasan.
?La realidad actual del Valencia es que s¨®lo puede fichar a Peter Federico, un jugador que proviene de Primera Federaci¨®n?
Antes de la salida de Gabriel Paulista y la venta de Koba, ya dijimos que sin generar recursos no ¨ªbamos a ir al mercado. A ra¨ªz de esto ¨²ltimo, surge la opci¨®n de disponer de algo para fichar. Ya hab¨ªamos hablado con el Madrid sobre Peter en agosto. Es un jugador del gusto del t¨¦cnico y es una operaci¨®n sencilla. Enero es un mercado complicado. Es dif¨ªcil tener una influencia en el equipo desde los despachos y sin dinero. ?l se va a adaptar r¨¢pido y tiene caracter¨ªsticas que se ajustan a las necesidades del entrenador.
?Por qu¨¦ est¨¢n funcionando tan bien los canteranos?
Es un trabajo de formaci¨®n de los chicos, del club con ellos, de valores, de competitividad, y hay un trabajo coordinado para tener preparada su llegada al primer equipo. Hay casos de chicos que rompen en los primeros equipos y acaban contrato en seis o doce meses. A nosotros esto no nos ha pasado.
?Estaban suficientemente valorados hasta la llegada de Baraja?
Valorados estaban y han tenido sus picos. Javi Guerra tuvo momentos mejores y peores en el filial. Cuando asciende estaba en un momento dulce. Mosquera no ha participado casi en el filial. Diego ha sido una grata sorpresa. Los j¨®venes necesitan de un contexto y de alguien que crea de verdad en ellos. Y eso sucedi¨® con Baraja, que consider¨® que le iban a dar m¨¢s estos chicos que lo que ten¨ªa en la primera plantilla.
?En su tesitura econ¨®mica, es tan importante vender como saber cu¨¢ndo vender?
S¨ª. Hemos recibido ofertas por jugadores en las que la decisi¨®n del club ha sido no vender. En el pasado hubo dos mercados en los que Sevilla y Villarreal nos hicieron ofertas por Guedes y no lo vendimos; en cambio lo vendimos al a?o siguiente. Buscamos que la venta se haga en el momento ¨®ptimo de venta. Si pensamos que puede haber una venta mejor, aguantamos. Queremos hacer la ¨²ltima venta de ese jugador. En el ¨²ltimo mercado de fichajes, por ejemplo, lo hemos dicho claramente a agentes y clubes interesados por algunos de nuestros futbolistas: no est¨¢n en venta.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos