Cocca: “Siento vergüenza”
El técnico del Real Valladolid descarta dimitir, aunque pide perdón a la afición después de encajar otra goleada ante el Sevilla.

El Real Valladolid continúa con su caída libre después de caer ante el Sevilla en un partido en el que su entrenador sintió “vergüenza deportiva” por la goleada. Así lo confesó Diego Cocca al terminar; pidió perdón a la afición después de lo que su equipo demostró “adentro de la cancha”. El técnico, no obstante, descartó dimitir, a pesar de que lo que está viviendo le “duele muchísimo”.
?Qué ha sentido al ver el estadio vaciarse mientras se vaciaban?
Me siento avergonzado deportivamente por lo que demostramos adentro de la cancha. A la gente le pido perdón y le doy las gracias. Tratamos, como cuerpo técnico, que el equipo tenga un orden, un funcionamiento, un plan de juego, una idea de cómo ganar el partido... pero, realmente, para un 0-4, y de la manera que fue, no hay excusas. Estoy poniendo la cara y pidiendo perdón porque siento vergüenza deportiva.
?A qué lo achaca?
A muchas cosas; si fuera una sola, la cambiaríamos y sería muy fácil. Ha habido muchos cambios, hemos traído jugadores nuevos, hay otros que se lesionan o piden el cambio, jugadores que no están, jugadores que están tratando de hacer su máximo esfuerzo, otros que lo sostienen o no los sostienen, que mentalmente estamos dolidos... Hay un montón de cosas que hay que revertir y que no se pueden revertir de la noche a la ma?ana. Es un proceso y nosotros, como cuerpo técnico, nos la pasamos trabajando para lo que estaba hablando, pero, a la hora de competir, no estamos a la altura.
Por momentos se le vio pasivo en la banda, ?por qué?
Yo hice todo lo que está a mi alcance; hicimos cambios, pero la realidad es que el equipo no cambia. La mejor jugada que hicimos del partido fue una situación de gol en la que ellos la sacan, nos agarran mal parados y nos terminan haciendo gol. No se puede encajar de esa manera. Tenemos que tener solidez y orden para después ir creciendo. Damos un paso para adelante y dos para atrás. Nos podemos remontar a algunos partidos en los cuales, quizás no jugando tan bien, había orden, aunque el equipo se desconectaba, cometía un error y te vuelven a marcar y perdés el partido. Nos podemos quedar acá hablando horas, pero la realidad es que estamos muy dolidos como cuerpo técnico. Ponemos la cara y le pedimos perdón a la afición por lo que mostramos, pero tenemos el compromiso de seguir y darlo todo para ver si podemos revertir esto.
Entonces, ?no se plantea dimitir?
Lo he dicho acá: no estoy acostumbrado a esto y me duele muchísimo. Vine con mucha voluntad, con ganas de adaptarme, de aprender y de crecer, y seguramente que en el fútbol espa?ol, que es muy rico técnica y tácticamente, estamos aprendiendo y creciendo. Lo que no estamos pudiendo hacer es reflejar todo lo bueno que hacemos en la semana en el partido. Seguiremos para ver si podemos encontrar una solución.
Parece difícil pensar en la permanencia cuando uno de los capitanes dice que el equipo no tiene alma...
La realidad es que el equipo le pone voluntad por momentos y cuando queda mal parado, desatento o se va del partido, el rival te lastima. Adentro de la cancha no lo podemos manejar. Lo loco y lo difícil es que hicimos un gran partido contra el Betis, que el equipo se entregó, jugó y ganó y ese era el camino, pero no lo hemos podido sostener por algo mental, que seguramente no deja que el equipo quiera seguir creciendo. Queremos hacer pie en varias cosas y no se puede. Es la realidad. No podemos decir mucho más que eso, porque el resultado lo refleja.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos