Claves del traslado del Betis a La Cartuja
El club verdiblanco da detalles sobre los abonos: no habr¨¢ r¨¦plica del Villamar¨ªn, se asignar¨¢n asientos por antig¨¹edad y se mejorar¨¢ la movilidad.


El Betis se trasladar¨¢ a La Cartuja la pr¨®xima temporada para que el proyecto del nuevo Benito Villamar¨ªn pueda ser una realidad. Bajo esa realidad ya sabida de dos temporadas en forma de mudanza, el club trat¨® de dar m¨¢s detalles sobre todo el plan que tiene entre manos para que el traslado se haga de la mejor manera. Todo ello bajo el lema Me voy contigo. No habr¨¢ una r¨¦plica del Benito Villamar¨ªn y desde hoy los abonados deben comenzar a elegir d¨®nde querr¨¢n sentarse y con qui¨¦n. Habr¨¢ sectores y diferentes precios, desde los 385 del asiento m¨¢s barato hasta m¨¢s de mil euros. Un abanico de 45 precios diferentes.
Todo el plan se engloba para un estadio de La Cartuja que tiene un aforo de 68.887 espectadores, siendo m¨¢s de 65.000 para admisi¨®n general. La campa?a de abonos arranca ya con el proceso de inscripci¨®n hasta el 23 de mayo. El cupo de abonados sube hasta los 55.000, habiendo siempre 13.000 localidades para la venta. Todo este proceso no condicionar¨¢ la vuelta al Villamar¨ªn. En el caso de haber una clasificaci¨®n a la Champions, los precios subir¨¢n un 10% respecto a los que se indican ahora. Se calcula que habr¨¢ unas 4.000 altas de socios. En relaci¨®n a los precios de esos abonos, la subida bajo una supuesta renovaci¨®n general ser¨¢ la del IPC.
Muchas miradas y gran parte de la preocupaci¨®n se centra en la movilidad. El club lo tiene claro: no ocurrir¨¢ como en la final de Copa del Rey. La problem¨¢tica es diferente y el Betis trabaja en mejorar todas las opciones que los aficionados tendr¨¢n a la hora de acudir a los partidos. Se trabaja de la mano del ayuntamiento para que haya peque?as actuaciones, aunque las grandes llegar¨¢n m¨¢s adelante con miras al Mundial 2030, algo tarde respecto a las necesidades actuales del Betis. Una de las claves ser¨¢ fomentar el transporte p¨²blico, aunque habr¨¢ 5.000 plazas de parking para turismo y cien para autobuses. Otro objetivo es escalonar la llegada y la salida con eventos y puntos de encuentro tanto antes como despu¨¦s de los partidos. La misi¨®n: minimizar el impacto al abonado.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos