Chimy ?vila y Boiro permiten el desahogo de Osasuna
Termin¨® el curso 2023 con 1 mill¨®n de p¨¦rdidas, aunque las ventas de los dos jugadores en enero lograr¨¢n que el ejercicio 2023-2024 cierre con beneficios.

Los movimientos realizados por Osasuna durante el mercado de fichajes de invierno, en el que destaca la salida del extremo argentino Chimy ?vila por 4 millones de euros fijos a Betis y la del lateral izquierdo del Promesas Adama Boiro por 2 millones al Athletic. ¡°Estas ventas lograr¨¢n, con total seguridad, que el ejercicio 2023-2024 retorne en junio a la senda de los beneficios, poniendo fin a dos temporadas con n¨²meros rojos (2021-2022 y 2022-2023)¡±, subraya el club rojillo, y recuperando la senda de ejercicios en positivo que ha supuesto unos beneficios totales de 25 millones durante los mandatos de Luis Sabalza. En cuanto a los gastos, los de personal van un 2% por encima de lo previsto, pero las salidas de jugadores en enero permitir¨¢n cumplir las previsiones.
No obstante, Osasuna alcanz¨® el ecuador de la temporada 2023-2024 con unas p¨¦rdidas de 1 mill¨®n de euros. En concreto, la auditor¨ªa de estados intermedios a 31 de diciembre de 2023 muestra unas p¨¦rdidas de 1.088.521 euros despu¨¦s de impuestos. ¡°El dato es algo mejor de lo previsto inicialmente, ya que en la ¨²ltima Asamblea Ordinaria se present¨® un presupuesto con una previsi¨®n de 3,1 millones de euros de p¨¦rdidas al final del ejercicio, lo que, trasladado a diciembre, hubiese significado una p¨¦rdida de 1,55 millones de euros, por encima de lo que finalmente ha ocurrido¡±, lanza el club navarro.
Los ingresos, por el momento, siguen lo previsto por el club con 37,3 millones de cifra de negocio. Socios, TV y publicidad se est¨¢n comportando de la manera prevista. A estos ingresos hay que a?adir los extraordinarios por traspasos, lo que probablemente elevar¨¢ la cifra por encima de los 80 millones, nuevo r¨¦cord en la historia de la entidad. Los gastos de explotaci¨®n van un 7% por encima de lo previsto y amortizaciones y gastos financieros se ajustan a lo planeado.
La auditor¨ªa de diciembre destaca la mejora del fondo de maniobra en 7,3 millones de euros, aunque sigue siendo negativo, y sit¨²a la deuda neta de la entidad a 31 de diciembre de 2023 en 67,1 millones, un dato que supone un incremento de 5,5 millones con respecto a los datos de junio de 2023. Esto es debido a que el club ha ingresado entre junio y diciembre 12,9 millones del Plan Impulso (CVC), lo cual incrementa la deuda a largo plazo. En la temporada 2024-2025 el club recibir¨¢ los ¨²ltimos 12,9 millones procedentes del Plan Impulso (CVC) entre julio y diciembre, que en su mayor parte se destinar¨¢n a la construcci¨®n de Tajonar, lo que volver¨¢ a elevar la deuda.