Chen promete ¡°destinar todos los recursos posibles¡± a fichar en enero
El Espanyol, cuya deuda se duplic¨® la pasada temporada, apuesta por ¡°depender menos de la venta de jugadores e inyecciones de capital¡± y f¨ªa su nuevo modelo de crecimiento a la cantera.
¡°Como presidente s¨¦ que debo dar un paso adelante para que el club crezca de forma sostenible¡±, se solt¨® Chen Yansheng, si as¨ª se puede considerar en un discurso grabado como el que envi¨® desde China. El propietario y presidente del Espanyol abri¨® este martes la Junta de Accionistas, en la que sac¨® pecho por la ¡°situaci¨®n estable¡± del club ¡°gracias al saneamiento realizado a?os anteriores y a las ampliaciones de capital hechas¡±. Achac¨® las dificultades a ¡°la pandemia, la situaci¨®n pol¨ªtica y la crisis energ¨¦tica¡±, y envi¨® un mensaje ante el ¡°escepticismo¡± que detecta en el entorno: habr¨¢ fichajes en el mercado invernal.
¡°Con el primer equipo buscamos un cambio de mentalidad y una actitud m¨¢s competitiva para que los aficionados se indentifiquen con el equipo¡±, asegur¨®. Y sentenci¨®: ¡°Para conseguir eso sabemos que necesitamos destinar todos los recursos posibles a reforzar el equipo. Y estamos comprometidos a hacerlo en este mercado de invierno¡±. Avanz¨® Chen que ¡°la cantera es la parte central del proyecto, as¨ª que construiremos una segunda ciudad deportiva. El crecimiento social y econ¨®mico pasa inequ¨ªvocamente por nuestra cantera¡±, insisti¨®. ¡°Es el momento de sumar¡±, inst¨® a los accionistas y aficionados.
Y, a instancias de la pregunta directa de un accionista, el presidente reiter¨® que ¡°el Espanyol no est¨¢ en venta. Mi trabajo est¨¢ enfocado en un proyecto s¨®lido y estrat¨¦gico que nos permita generar un proyecto sostenido y sostenible¡±. ¡°Continuamos con la ilusi¨®n del primer d¨ªa¡±, asever¨®.
¡°El proyecto debe consolidarse en el Top-10 de LaLiga¡±
El posicionamiento de la cantera como eje central del proyecto no es balad¨ª. Desde el RCDE Stadium, el CEO del Espanyol, Mao Ye, afirm¨® que ¡°el crecimiento lo debemos basar en la sostenibilidad econ¨®mica, deportiva y social, que nos hagan depender menos de recursos extraordinarios, como la inyecci¨®n de capital o la venta de jugadores¡±.
¡°Debemos cambiar el modelo, dependiendo menos de las ventas y generando m¨¢s recursos desde otras ¨¢reas¡±, apostill¨® el dirigente, quien avis¨® de que ¡°el descenso de categor¨ªa nos afectar¨¢ los cinco pr¨®ximos a?os, sobre todo en la parte del reparto televisivo¡±. Y remat¨®: ¡°El proyecto debe consolidarse en el Top-10 de LaLiga. No buscamos ¨¦xitos puntuales¡±.
Menos patrimonio, m¨¢s deuda
En el turno del balance de cuentas, el director financiero, Joan Fit¨®, vino a evidenciar el por qu¨¦ de este cambio de modelo. Aunque los ingresos aumentaron en el ejercicio 2021-22 de los 61 millones de euros a los 85 (en parte, por las ayudas por descenso), los gastos tambi¨¦n crecieron de 75 a 109 millones, lo que depar¨® una p¨¦rdida neta la pasada temporada de 19,9 millones.
De rebote, el patrimonio neto, que estaba en 127 millones un a?o atr¨¢s, se sit¨²a ahora en 107. Y, aunque los activos del club seg¨²n sus c¨¢lculos pasan de valer 206 a 219 millones, la deuda neta se ha duplicado en el ¨²ltimo ejercicio, pasando de los 20 a los 43 millones actuales.
P¨¦rdidas de 9,69 millones esta temporada
Asimismo, el Espanyol cifra en 9,69 millones las p¨¦rdidas previstas para el actual ejercicio, derivadas de la diferencia entre los ingresos (93,54 millones) y los gastos (103,23) presupuestados, contando ah¨ª con 14,16 millones en ingresos por ventas de jugadores, en los que ya est¨¢ incluida la salida de Ra¨²l de Tom¨¢s al Rayo Vallecano por ocho millones.
Con un 99,62 por ciento del capital social presente en la Junta de Accionistas, se aprobaron por una pr¨¢ctica unanimidad todos los puntos del orden del d¨ªa, incluida las modificaciones de dos art¨ªculos de los Estatutos Sociales del Espanyol, 17 y 20, que permitir¨¢n en lo sucesivo celebrar Juntas mixtas o exclusivamente telem¨¢ticas, m¨¢s all¨¢ de la excepcionalidad fruto de la pandemia.