Catorce entrenadores contra Simeone en m¨¢s de una d¨¦cada
Desde que llegara al banquillo del Atl¨¦tico en enero de 2012, hasta 14 t¨¦cnicos distintos han pasado por el del Espanyol. Aguirre y Rubi, los m¨¢s fruct¨ªferos. Pochettino fue el primero.

El 7 de enero de 2012 Diego Simeone debut¨® ante el M¨¢laga (0-0) como entrenador del Atl¨¦tico de Madrid. Ha transcurrido m¨¢s de una d¨¦cada en la que el t¨¦cnico rojiblanco ha fraguado un equipo con sello que ha levantado dos Ligas, dos Europa League, dos Supercopas Europeas, una Copa del Rey, dos Supercopas espa?olas y ha perdido dos finales de la Champions. Ahora que su continuidad se debate m¨¢s que nunca (fuera de Europa y a nueve puntos del l¨ªder en la Liga), recibe a un Espanyol contrario, reflejo de la inestabilidad. Simeone saludar¨¢ esta vez a Diego Mart¨ªnez, el decimocuarto t¨¦cnico en estas 11 campa?as.
Pochettino, el m¨¢s longevo
Compa?eros en la selecci¨®n argentina, Mauricio Pochettino fue el primer entrenador del Espanyol que conoci¨® Simeone. El t¨¦cnico perico, que hab¨ªa salvado milagrosamente a los blanquiazules de un descenso cantado en 2009, tuvo continuidad tres temporadas completas. En la 2011-12, el Espanyol era noveno cuando Simeone lleg¨® al banquillo atl¨¦tico. Acab¨® la competici¨®n el decimocuarto, eliminado adem¨¢s por el Mirand¨¦s en los cuartos de final de la Copa del Rey, lo que supuso una decepci¨®n enorme para el Espanyol. La magia de Pochettino empez¨® a desaparecer a partir de aquel partido en Burgos. El comienzo de la campa?a 2012-13, con un Espanyol sin apenas liquidez y margen para fichar, fue horroroso: nueve puntos en 13 jornadas. El t¨¦cnico fue despedido. Durante este periodo de diez a?os ha entrenado a Southampton, Tottenham y PSG, y su nombre se ha vinculado en varias ocasiones al Real Madrid.
Longhi, bombero de un d¨ªa
Despu¨¦s del despido de Pochettino y antes de la llegada de Javier Aguirre, a Ra¨²l Longhi, que entrenaba al filial en aquel momento, se hizo cargo del primer equipo para dirigir un encuentro de Copa del Rey ante el Sevilla. Todo estaba pr¨¢cticamente decidido del partido de ida y el Espanyol cay¨® por 0-3.

Aguirre, una huella imborrable
El t¨¦cnico mexicano lleg¨® al rescate de ese Espanyol en apuros. ¡°No quiero que control¨¦is ni un bal¨®n¡±, les dijo a los jugadores en su debut ante el Granada. El Espanyol empat¨®. El enfermo sin soluci¨®n empez¨® a curarse y acab¨® la temporada 2012-13 con 44 puntos, ocho por encima del descenso. Aguirre tuvo continuidad el curso 2013-14. Se form¨® un equipo con apenas un mill¨®n de euros en fichajes, la mayor¨ªa procedentes de Segunda, pero el actual entrenador del Mallorca les sac¨® un rendimiento alto. En la jornada 30 ten¨ªa 40 puntos y estaba a ocho de Europa. Pero cay¨® en picado. Hizo dos puntos de 24 y se libro del descenso por solo tres puntos. El t¨¦cnico no renov¨®.
Los contrapuntos de Sergio
El segundo entrenador del filial en la campa?a 2013-14 se convirti¨® en el del primer equipo. Sergio Gonz¨¢lez, uno de los hist¨®ricos jugadores pericos en los a?os 90 con la famoso Generaci¨®n de la Intertoto, quien hasta Dani Osvaldo fue el traspaso m¨¢s caro de la historia del club (16,8 millones de euros), empez¨® de pie en el Espanyol. En su primera campa?a, la 14-15, el equipo capitaneado en el campo por Sergio Garc¨ªa lleg¨® a las semifinales de la Copa del Rey y se salv¨® sin apuros. Fue d¨¦cimo con 49 puntos, a seis de Europa. El curso siguiente, ya con las negociaciones avanzadas entre los m¨¢ximos accionistas del Espanyol y el actual due?o Chen Yansheng, el t¨¦cnico fue despedido en diciembre cuando el equipo estaba a¨²n lejos del descenso.
Galca, experimento fallido
Sin apenas experiencia en los banquillos, Constantin Galca lleg¨® al Espanyol en diciembre de 2015. Uno de sus primeros encuentros fue ante el Barcelona, un derbi que acab¨® 0-0 y que reforz¨® al t¨¦cnico rumano por la puesta en escena del equipo. No obstante, sus meses fueron un calvario para todos. El Espanyol no se salv¨® hasta la jornada 37 y por el camino fue goleado estrepitosamente en el Bernab¨¦u (6-0), en el Camp Nou (5-0), en Las Palmas (4-0) y ante la Real Sociedad en casa (0-5). El presidente lo aguant¨® pero no lo renov¨® cuando expir¨® el campeonato.
Quique, de la ilusi¨®n a la cruda realidad
El gran futuro de Champions que prometi¨® Chen tuvo en Quique S¨¢nchez Flores, curiosamente el t¨¦cnico que precedi¨® a Simeone en el Atl¨¦tico, su conductor. Al entrenador madrile?o se le dieron los mandos del coche de F¨®rmula 1 en el que se iba a convertir el Espanyol. En la primera campa?a, la 16-17, y tras una inversi¨®n de 18,4 millones, el equipo perico fue de menos a m¨¢s y acab¨® octavo con 56 puntos, la m¨¢xima puntuaci¨®n de la historia del RCDE Stadium, con una manera de jugar pr¨¢ctica del agrado del t¨¦cnico. Pero todo se rompi¨® justo despu¨¦s. Los cimientos eran de papel. El Espanyol sobrepas¨® el l¨ªmite salarial y tuvieron que llegar futbolistas que no quer¨ªa el t¨¦cnico. ¡°No soy feliz¡±, dijo en el ¨²ltimo partido de pretemporada en N¨¢poles. Quique fue despedido tras su frase ¡°no damos para m¨¢s¡± a falta de cinco jornadas para final del curso 17-18.
Gallego, del cielo al infierno
Despu¨¦s del adi¨®s de Quique, con un Espanyol en la zona baja pero sin a priori riesgo por el descenso, el entrenador del filial se hizo cargo del equipo. David Gallego cont¨® desde el comienzo con el apoyo de una plantilla que quer¨ªa reivindicarse. Y sus resultados fueron inmejorables. El Espanyol gan¨® cuatro partidos y empat¨® uno. Entre ellos, derrot¨® por 0-2 al Atl¨¦tico de Madrid en el Wanda Metropolitano, y fue el primer en lograrlo. Con el par¨¦ntesis del curso 2018-19, Gallego cogi¨® al equipo que compiti¨® en Europa en la campa?a 2019-20. Un verano dif¨ªcil en el que el t¨¦cnico no se hizo con los jugadores ni pudo plasmar sus ideas. Fue despedido apenas en la jornada 8 del campeonato despu¨¦s de sumar cinco puntos.

Rubi, la oportunidad perdida
Despu¨¦s de ascender al Huesca, el director deportivo ?scar Perarnau apost¨® por Joan Francesc Ferrer, Rubi para iniciar un nuevo proyecto en la campa?a 2018-19. Un t¨¦cnico con pasado en el club, que iba a apostar por la cantera y con un juego ofensivo como ant¨ªdoto a la desafecci¨®n perica. Su temporada pudo parecer una monta?a rusa. El Espanyol solo perdi¨® dos de los primeros 11 partidos de Liga y se situ¨® segundo. Despu¨¦s sum¨® tres puntos de los siguientes 33, una racha que estuvo a un tris de llevarse al t¨¦cnico. En las ¨²ltimas diez jornadas, los blanquiazules no perdieron y se metieron, 12 a?os despu¨¦s, en Europa. Con Rubi se consolidaron jugadores como Marc Roca u ?scar Melendo y asomaron los Adri¨¤ Pedrosa o Javi Puado. El t¨¦cnico, tentado por el Betis y sin la certeza de que el equipo se iba a mejorar, acept¨® la propuesta b¨¦tica.
Mach¨ªn, tiempo perdido
Despu¨¦s del adi¨®s de David Gallego, en la jornada 8 del curso 2019-20, Pablo Mach¨ªn llegaba con el aval de completar grandes temporadas en Girona y de mantener en Champions al Sevilla hasta su despido. El t¨¦cnico, enrocado en su 3-5-2, no supo encontrar la tecla ni tampoco logr¨® ganarse al vestuario. Sum¨® cinco puntos en los m¨¢s de dos meses que dirigi¨® al equipo y fue despedido en la ¨²ltima jornada del a?o. El Espanyol ya estaba abocado al sufrimiento final. El paso del t¨¦cnico soriano fue una decepci¨®n y a los blanquiazules solo les quedaba la ¨²ltima bala para salvarse.

Abelardo, de la luz al des¨¢nimo
Aunque Francisco Rufete, director deportivo oficioso en aquel momento, se postul¨® para hacerse cargo del equipo, finalmente apost¨® por Abelardo Fern¨¢ndez. El t¨¦cnico hab¨ªa obrado una espectacular remontada el curso anterior con el Alav¨¦s y esperaba repetir lo mismo con el Espanyol. No fue posible. Pese al buen comienzo (2-2 ante el Barcelona) y los refuerzos de Ra¨²l de Tom¨¢s, Leandro Cabrera y Adri¨¢n Embarba, el Espanyol qued¨® apeado de la Europa League de forma dura ante el Wolverhapton, de la Copa del Rey ante la Real Sociedad y perdi¨® un partido clave de la Liga en Valladolid. El equipo se sumergi¨® en tinieblas y lleg¨® la pandemia. Sin confianza ya, el t¨¦cnico asturiano fue despedido de manera esperp¨¦ntica con el equipo hundido a falta de siete jornadas.
Rufete, el esperpento
Ataviado con su gorra, el director deportivo Francisco Rufete asumi¨® el banquillo en las ¨²ltimas siete jornadas, lo que reforz¨® su figura ante el presidente Chen. La salvaci¨®n pasaba por ganar al menos cinco partidos. Un reto imposible. De hecho, el Espanyol no gan¨® ni uno. Sum¨® un empate en la ¨²ltima jornada ante el Celta. Rufete logr¨® los peores resultados de un t¨¦cnico en el banquillo del Espanyol.
Vicente Moreno, el incomprendido
Lleg¨® Vicente Moreno procedente del Mallorca, equipo que acompa?¨® al Espanyol a Segunda Divisi¨®n. El t¨¦cnico cont¨® con la plantilla m¨¢s preparada de Segunda y con el equipo con m¨¢s presupuesto de la historia en la categor¨ªa, y logr¨® la salvaci¨®n con solvencia aunque con alg¨²n desliz. El equipo campeon¨® en la ¨²ltima jornada pese a perder ante el Alcorc¨®n. No convenc¨ªa demasiado el juego del equipo, aunque el t¨¦cnico deb¨ªa hacer malabarismos para soldar el equipo. Ya en Primera, y despu¨¦s de una notable primera vuelta con 24 puntos, una mala racha empez¨® a hacer mella en la confianza del p¨²blico. Cuando en el partido ante el Real Madrid en el Bernab¨¦u, el t¨¦cnico cogi¨® por el cuello a RdT, algo se rompi¨®. La fotograf¨ªa necesaria para que Chen decidiera despedirlo a falta de dos jornadas. Un gesto que sobr¨® para un t¨¦cnico que cumpli¨® con creces con los objetivos clasificatorios.

Blanco, el fugaz
Luis Blanco, que ahora dirige el filial, se hizo cargo del equipo durante dos jornadas de Liga en las que el Espanyol logr¨® dos empates. Una situaci¨®n imprevista y poco sencilla que el t¨¦cnico de la casa resolvi¨® con suficiencia.
Diego Mart¨ªnez, contra la historia
La historia circular parece repetirse con Diego Mart¨ªnez. Aunque su figura ha unido a los aficionados y encuentran en el t¨¦cnico gallego un l¨ªder avalado por su gran etapa en Granada, los resultados empieza a erosionar su figura. Hay en Diego Mart¨ªnez un poco de Quique S¨¢nchez Flores al reconocer que el equipo debe ir siempre el l¨ªmite y habr¨¢ que sufrir, tambi¨¦n de Vicente Moreno en las cr¨ªticas vertidas por el juego del equipo e incluso algo de Gallego en la dificultad por encajar las piezas. La plantilla, coja en algunas posiciones y con deficiencias en la porter¨ªa, no le ayuda, pero todos tienen fe ciega en el que todos esperan que sea, por fin, en una especie de Simeone perico.