Athletic y C¨¢diz, unidos por la ausencia de traspasos
El Athletic no llega a una venta acordada desde Aduriz en 2008 al Mallorca. Los amarillos suman tres a?os en la misma situaci¨®n

Son equipos situados a casi mil kil¨®metros de distancia, pero hay algo que une al Athletic y el C¨¢diz, adem¨¢s de la simpat¨ªa que se tienen las dos aficiones. Se trata de clubes sin ventas acordadas en los ¨²ltimos a?os. Los bilba¨ªnos s¨ª han logrado cantidades ingentes de dinero por la ejecuci¨®n de las cl¨¢usulas, de Javi Mart¨ªnez, Ander Herrera, Kepa Arrizabalaga y Aymeric Laporte. En total, 221 millones, que se dice pronto. Pero para recordar lo que es un traspaso pactado entre las tres partes, los clubes y el interesado, hay que remontarse a 2008, cuando Macua no tuvo m¨¢s remedio, por la maltrecha econom¨ªa rojiblanca, que vender a Aduriz al Mallorca. Un movimiento, por seis millones, que nadie deseaba pero que se hizo imprescindible. Un dinero que Ibaigane nunca cobr¨® de forma ¨ªntegra debido a que el club balear pas¨® por un concurso de acreedores que provoc¨® una quita de sus deudas. El ¨²ltimo pago se remonta a noviembre de 2017, cuando Aduriz llevaba cuatro a?os de nuevo por Bilbao, adonde lleg¨® tras hacer el Valencia de equipo puente.
Antes de ese traspaso, se cerr¨® el de Sarriegi al Panathinaikos en 2007, por un mill¨®n. La gran venta con acuerdo entre clubes en los ¨²ltimos tiempos lo protagoniz¨® Del Horno, camino del Chelsea en 2009 por 12 kilos. A partir de la salida de Aduriz, el famoso ¡®O cl¨¢usula o nada¡¯ que instaur¨® Urrutia. Nadie sal¨ªa si la entidad no lo quer¨ªa. Bueno, a no ser que llegara la finalizaci¨®n del contrato, que en los casos de Llorente, Remiro y Areso levant¨® mucha polvareda. Las rescisiones han sido de jugadores que no contaban para los t¨¦cnicos. Ahora se presenta el caso de N¨²?ez, que el a?o pr¨®ximo podr¨ªa romper esta tendencia mantenida desde hace 14 a?os. En 2023 el Celta deber¨ªa pagar un m¨ªnimo de siete millones si todo va bien.
El C¨¢diz est¨¢ en una tesitura parecida, aunque su mercado no tiene nada que ver ni tampoco es un club reticente a las salidas pactadas. De hecho, la directiva sostiene el lema ¡°Vender para crecer¡±. El ¨²ltimo traspaso data de la campa?a 2019-20: Manu Vallejo se marchaba al Valencia a cambio de 5,5 millones de euros. Un jugador que tuvo una gran irrupci¨®n en Segunda. Curiosamente, Vallejo lleg¨® a la Tacita de Plata para ocupar la posici¨®n de la que anteriormente era el due?o ?lvaro Garc¨ªa, la segunda venta m¨¢s beneficiosa para el cuadro amarillo, ya que el Rayo Vallecano pag¨® 4,5 millones de euros por ¨¦l. Un futbolista que lleg¨® procedente del Granada a coste cero. En 2019 tambi¨¦n fue traspasado Aitor Garc¨ªa, al Sporting, por un mill¨®n.
Durante la temporada 2020-21, tanto en verano como en invierno, el conjunto andaluz dio salida, sin ingreso alguno, a Bodiger, Carmona, Edu Ramos, Dani Romera, Brian Oliv¨¢n, Matos, Rhyner, Caye Quintana, Jovanovic, Querol, Sergio S¨¢nchez, Quezada, Jurado, Javi Navarro, David Mayoral, Dani Sotres, Gaspar Panadero y Sergio Gonz¨¢lez. Un a?o m¨¢s tarde hubo cesiones y rescisiones, pero no traspasos: Jos¨¦ Matos, Pedro Alcal¨¢, Sergio Gonz¨¢lez, Caye Quintana, Rhyner, Panadero, Dani Sotres, ?lvaro Jim¨¦nez, Jorge Pombo, Nano Mesa, Mart¨ªn Calder¨®n, Garrido, David Mayoral, Osmajic y Malbasic. Y este verano, m¨¢s de lo mismo con Jens J?nsson, Salvi S¨¢nchez, Carlos Akapo, Osmajic, Haroyan, ?lvaro Jim¨¦nez, Ra¨²l Parra, Flere, Nano Mesa y David Mayoral, y por tercer a?o seguido, por el momento se han generado ingresos por ventas.