As¨ª ser¨¢n los precios de los abonos en La Liga Santander
Congelaciones, pol¨¦micas, subidas e iniciativas para el aficionado; principales protagonistas en los abonos de los equipos de Primera Divisi¨®n para esta campa?a.

Primera temporada completa sin restricciones que se avecina especial. Con el inicio de la temporada a la vuelta de la esquina, la gran mayor¨ªa de clubes han sacado ya sus campa?as de abonos. Algunas como Sevilla, Girona, Espanyol y C¨¢diz han levantado pol¨¦micas debido al elevado coste de sus abonos. C¨¢diz, Valencia y Real Madrid tendr¨¢n los precios m¨¢s altos de la competici¨®n. Villarreal, Getafe y Elche ofertan los m¨¢s econ¨®micos.
Algunos clubes, siguen ofreciendo el pago fraccionado. Equipos como el Getafe, lo acomodan para sus aficionados en paro. Y otros, como el Celta, a coste cero para los m¨¢s peque?os.
Ya sea en grada de animaci¨®n, en pack familiar, o con tu mejor amigo, las campa?as de abonos ya han sacado sus precios para todos los p¨²blicos, que, de acuerdo o no, podr¨¢n disfrutar de un asiento para animar a su equipo en lo que seguro ser¨¢ un a?o de f¨²tbol apasionante.
UD Almer¨ªa
El equipo ind¨¢lico, reci¨¦n ascendido, sit¨²a su abono m¨¢s caro en los 1.000 euros para nuevas altas. Es el precio m¨¢s alto en su gama de precios en tribuna. El m¨¢s barato en adulto se va a los 375 euros, situado en los fondos del estadio.
En el caso del Almer¨ªa, el club ofrece la opci¨®n de darse de alta en un pack familiar (a partir de tres miembros de la misma unidad familiar, teniendo que presentar el correspondiente libro de familia). Las nuevas altas familiares tienen un coste de 950 euros, 50 euros m¨¢s barato que hacerlo de forma individual.
Seg¨²n las estimaciones respecto al abono de la temporada pasada en Segunda Divisi¨®n, abonarse al Almer¨ªa le saldr¨ªa al aficionado m¨¢s del doble de caro.
Athletic Club
El Athletic Club sigue con su pol¨ªtica de cambios en el abono en el a?o natural. No obstante, ofrecen a los aficionados comprendidos entre los 14 y 28 a?os la opci¨®n de acudir a todos los partidos en San Mam¨¦s por un precio de 320 euros en lo que se denomina Gazte Abonoa (abono joven). Este precio m¨¢s bajo lo podr¨¢n disfrutar los nacidos desde el 16 de agosto de 2001 hasta el 28 de mayo de 2009.
La horquilla de precios m¨¢s cara de este abono joven se sit¨²a en los 350 euros para aquellas edades entre 20 y 28 a?os. Este abono incluye todos los partidos de Liga.
Atl¨¦tico de Madrid
El Atl¨¦tico de Madrid ha congelado sus precios en el abono. Costar¨¢ exactamente lo mismo que la temporada anterior. Abonarse es una tarea complicada, ya que suelen ser pocos los colchoneros que deciden no renovar su abono a?o a a?o. El abono de liga del Atl¨¦tico de Madrid va desde los 255 euros hasta los 1.270 euros.
Adem¨¢s, el club sigue dando la opci¨®n de pagar de manera fraccionada con un primer plazo comprendido del 1 al 5 de julio y un segundo plazo que corresponde del 1 al 5 de octubre. Incluso se puede financiar en 10 meses sin intereses.
FC Barcelona
El conjunto cul¨¦ anunci¨® este verano un aplazamiento en los cobros para dar opci¨®n a sus socios abonados de fraccionar el pago. De este modo, muchas de las familias cul¨¦s se aseguran tener su abono al corriente de pago sin la obligaci¨®n de hacer un pago muy brusco de primeras.
Sin embargo, sigue mostr¨¢ndose muy herm¨¦tico el club cul¨¦ respecto a mostrar el precio de sus abonos, que no est¨¢n muy alejados de lo que cuesta el de su m¨¢ximo rival, el Real Madrid.
Real Betis
El Real Betis ha subido el precio de sus abonos en un 15% de media tras dos temporadas con el mismo coste. Los ¨¦xitos y la necesidad de seguir manteniendo un alto nivel deportivo argumentan la subida de precios.
El abono del Real Betis de este a?o incluir¨¢ la fase de grupos de la Europa League. El importe m¨¢s caro est¨¢ fijado en los 1.055 euros, frente al m¨¢s barato que cuesta 305 euros (Grada de Animaci¨®n). Para los m¨¢s mayores, renovar el carnet en la Grada de Animaci¨®n b¨¦tica no supondr¨¢ coste.
C¨¢diz CF
Una de las campa?as para nuevos abonados que m¨¢s pol¨¦mica ha causado, y es que el C¨¢diz posee uno de los abonos m¨¢s caros de la competici¨®n. 1.325 euros ser¨¢ el importe m¨¢s caro para abonarse al conjunto gaditano, mientras que el m¨¢s barato se ir¨¢ a los 450 euros.
No obstante, desde el C¨¢diz se premia la fidelidad al club, dejando en 90 euros el precio de renovaci¨®n del abono para aquellos aficionados que eran abonados en 2?B. Una de las medidas m¨¢s aplaudidas ha sido la idea de que para aquellos hijos de abonados menores de 14 a?os que deseen sacarse su carnet de socio, podr¨¢n beneficiarse de los descuentos que tengan sus padres por antig¨¹edad.
Celta de Vigo
El equipo gallego ha sido uno de los que han apostado por realizar cambios en su campa?a de abonos de este a?o, como por ejemplo la de introducir una nueva categor¨ªa: sub-30. El salto de sub-25 a adulto era demasiado agresivo para la econom¨ªa de muchos j¨®venes. Por lo tanto, para las edades comprendidas entre los 26 y 30 a?os tendr¨¢n un precio de abono algo m¨¢s barato que el de adulto (554 euros el m¨¢s caro, 250 euros el m¨¢s barato). Adem¨¢s, el club vigu¨¦s ha vuelto a introducir el pago fraccionado, suprimido en la campa?a anterior, de este modo, se facilita mucho m¨¢s la liquidez de sus abonados. Por lo tanto, se permite su pago en 4 cuotas: septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Para los menores de 5 a?os (miudi?os) ser¨¢ gratuito.
Otra de las novedades que incluye el Celta est¨¢ dirigida a las nuevas altas. En un ejercicio por recuperar a aquellos fieles que se desvincularon en los ¨²ltimos a?os, el club no ha cobrado cuota de ingreso para aquellos que fueron abonados en las temporadas en las temporadas 2019/20 y 2020/21.
En cuanto a su horquilla de precios, el abono m¨¢s caro de adulto se sit¨²a en los 693 euros y el m¨¢s barato en los 250 euros.
Elche
El abono del Elche es uno de los m¨¢s econ¨®micos de Primera Divisi¨®n. El conjunto ilicitano ha optado por rebajar las modalidades respecto a la temporada anterior. Adem¨¢s, se han rebajado los precios de los abonos juveniles en todos los sectores del Mart¨ªnez Valero. Los precios de los abonos de adulto van desde los 525 euros que cuesta en tribuna cubierta a los 115 euros de la grada de animaci¨®n.
Espanyol
Los abonos costar¨¢n lo mismo que en el a?o 2019, a?o en el que el club disput¨® Europa League. Esta temporada, sin competici¨®n europea mediante, los precios para abonarse al Espanyol oscilan entre los 1300 euros y los 350 euros. El 5% de ingresos procedentes de los abonos ir¨¢n a causas sociales.
En esta campa?a el club ha buscado la captaci¨®n de los m¨¢s j¨®venes, a?adiendo un 2x1 para aquellos portadores de abono infantil hasta los 15 a?os, quienes podr¨¢n traer a otro abonado gratis.
Getafe
El Getafe sigue apostando por facilitarle el abono a aquellos aficionados que est¨¦n el paro. El club madrile?o fij¨® un precio de 100 euros (95 para el que lo hiciera por internet) a aquellos azulones que quisieran renovar estando en paro. La horquilla de precios de adulto para el resto de aficionados va desde los 140 hasta los 450 euros. Para las nuevas altas, los precios oscilan entre 490 euros y 110 euros.
Girona
La campa?a de abonos que lanz¨® el Girona en su regreso a Primera Divisi¨®n gener¨® mucho descontento entre la afici¨®n. Ese desagrado llega principalmente porque para ser abonado se requiere el carnet de socio. Ser socio del Girona tiene un coste de 50 euros, por lo que, esa exigencia sumar¨ªa 50 euros a la cantidad final que se pague por el abono. Las listas de espera para ser socio se han elevado y desde el seno del aficionado se considera que se ha premiado poco al que lo ha renovado desde las campa?as en Segunda.
As¨ª pues, abonarse en Montilivi tiene un precio que va desde los 300 euros a los 660 euros en la categor¨ªa de adulto. Las nuevas altas oscilar¨¢n entre los 345 y los 670 euros, sin opci¨®n a hacerlo en ninguna de las tribunas.
Mallorca
El Mallorca anunci¨® una campa?a de abonos que no cal¨® entre los abonados. El aficionado bermell¨®n considera muy alto el precio para nuevas altas, que oscila ente los 275 y 855 euros. Una diferencia notable respecto a las renovaciones, que se sit¨²an en una horquilla entre los 180 y 535 euros.
En el club mallorqu¨ªn ha agregado la opci¨®n de financiar el abono hasta en 9 meses, a?adido a la ventaja de que un mismo socio pueda agregar a varios a una misma cuenta para efectuar un pago conjunto.
Osasuna
Osasuna introduce un cambio respecto a otras temporadas. El club navarro mantiene el conocido ¡®D¨ªa de Ayuda al Club¡¯, en los que para acceder al estadio cualquier aficionado debe pagar entrada, incluidos los abonados. El Osasuna lo mantendr¨¢, sin embargo, en vez de ser dos d¨ªas ser¨¢ uno.
Respecto a los precios, Osasuna, tendr¨¢ una horquilla comprendida entre los 270 y los 630 euros para sus aficionados adultos en un abono que no incluir¨¢ la Copa del Rey.
Rayo Vallecano
El Rayo Vallecano no ha hecho p¨²blicos los precios de sus abonos para esta campa?a. Espera hacerlo para finales de este mes, junto a las equipaciones oficiales.
Real Sociedad
La Real Sociedad ha batido r¨¦cord de abonados. 37.854 txuriurdines podr¨¢n disfrutar de su equipo esta temporada. Este aluvi¨®n de aficionados ha impedido que la Real pueda asumir, de momento, nuevas altas. La lista de espera se agranda mientras que la Real fija el precio de sus abonos entre los 280 y 675 euros.
Real Valladolid
El Real Valladolid congela los precios que ten¨ªa respecto a su ¨²ltima temporada en Primera. Sin embargo, se ha incrementado en un 25% respecto a lo que costaba la pasada.
Su tarifa de abonos va desde los 335 hasta los 785 euros para nuevas altas en la categor¨ªa de adulto. Adem¨¢s, el club vallisoletano tiene una tarifa familiar para aquellos grupos familiares con hijos menores de 17 a?os. La horquilla de precios para esta tarifa familiar va desde los 670 a los 1.530 euros para nuevas altas.
En el caso de las renovaciones del abono, de 305 a 695 euros ampliar el carnet en su categor¨ªa de adulto.
Real Madrid
A¨²n con el Nuevo Bernab¨¦u por terminar y con algunas lonas cubriendo parte del grader¨ªo. Algunas zonas del Bernab¨¦u continuar¨¢n inhabilitadas. Sin embargo, para ver solo la competici¨®n liguera el abono m¨¢s barato sale a 286 €, mientras que el m¨¢s caro se va hasta los 2.146 €.
Sevilla
El Sevilla ha cerrado su campa?a de abonos con un total de 43.616 socios. Sin embargo, el precio de los abonos ha generado pol¨¦mica entre los aficionados m¨¢s fieles. Consideran muy alta la subida del 15% en los carnets para la temporada.
Solo el abono de Liga tiene un precio desde los los 335 € a los 1.160 €.
Valencia
Al igual que el Espanyol, el Valencia ha mantenido los precios de la temporada en la que el equipo jugaba Europa. El conjunto che no disputar¨¢ Champions, y sin embargo, el abono se puede adquirir por 265 € el m¨¢s barato y 1.640 € el m¨¢s caro.
Villarreal
Posee el abono m¨¢s barato de la competici¨®n. Renovarlo tiene en su importe m¨¢s econ¨®mico, un coste de 90 euros. Mientras que el importe m¨¢s caro de renovaci¨®n es de 1.600 euros (el mismo para nuevas altas). Para los nuevos abonados, podr¨¢n adquirir el carnet por un precio de hasta 125 euros.
El Villarreal, adem¨¢s, ofrecer¨¢ con la consiguiente reforma del Estadio de la Cer¨¢mica, una mejor experiencia para los groguets. Mejoras superlativas en un recinto por el cual el aficionado puede pagar un precio asequible. Adem¨¢s, ante la dificultad de comenzar la temporada en el Ciutat de Valencia, se ha implantado la f¨®rmula de pagar lo mismo que lo que se pagaba antes de la pandemia.