As¨ª aniquilaron Gabri Veiga y Iago Aspas al Real Valladolid
Los dos grandes ¨ªdolos del celtismo encontraron un latifundio en tres cuartos de campo y la frontal del ¨¢rea que pudieron castigar a¨²n m¨¢s.
El Real Valladolid, como bloque defensivo, cuaj¨® uno de sus peores partidos de la temporada, si no el peor, ante el Celta en Bala¨ªdos. Desde el primer minuto, el conjunto de Carlos Carvalhal abri¨® una herida en la estructura blanquivioleta que sangr¨® a borbotones, una que Pacheta intent¨® cerrar al descanso, pero sin llegar a cauterizarla a pesar de hacer tres cambios precisamente donde m¨¢s problemas estaba teniendo, para contener el caudal en tres cuartos de campo. No sirvi¨® para frenar los correteos de Gabri Veiga y Iago Aspas por el latifundio en el que se convirtieron esa zona y la frontal del ¨¢rea, desde donde cargaron con vehemencia pudiendo castigar a¨²n m¨¢s al Pucela.
Minuto 1: Ocasi¨®n de Seferovic
Todo comenz¨® en el primer minuto. Un bal¨®n largo de Sergio Asenjo desde su ¨¢rea se convirti¨® en una disputa en la que Larin no lleg¨® a participar, lejos del central. El bal¨®n cay¨® cerca de Kike P¨¦rez, que no lleg¨® a cortar y sigui¨® la carrera de Gabri Veiga sin hacerle falta. Javi S¨¢nchez salt¨® a por ¡®O Neno de Porri?o¡¯ y provoc¨® que El Yamiq tuviera que salir a Iago Aspas, tarde. ¡®El Pr¨ªncipe de las Bateas¡¯ toc¨® levemente para Seferovic, quien, liberado, dispar¨® antes de que Luis P¨¦rez le cerrara.
Minuto 13: Palo de Iago Aspas
Las imprecisiones con el bal¨®n fueron una gota china que tortur¨® al Pucela, que apenas en dos partidos tuvo un menor acierto en el pase (un 75%, frente al 71% del d¨ªa del Rayo y el 56% del partido en casa ante la Real). Olaza fall¨® uno de tantos, Kike P¨¦rez encim¨® en la banda pero permiti¨® la entrega de Aidoo, que se limpi¨® tambi¨¦n a Iv¨¢n S¨¢nchez. Carles P¨¦rez habilit¨® a Iago Aspas con un pase vertical al intervalo entre los dos centrales, Aspas condujo a la vez que era perseguido por Javi S¨¢nchez y acab¨® disparando a la cepa poste.
Minuto 16: Gol de Seferovic
Gabri Veiga llega a tocar el bal¨®n solo, sin que nadie le encime, en tres ocasiones en el primer tanto. Primero flota en la zona de tres cuartos, sin aparente peligro. Posteriormente, toca por dentro mientras Monchu intenta llegar a la frontal. Desde ah¨ª, gana ¨¢rea, sin persecuci¨®n y lejos de Javi S¨¢nchez, el central m¨¢s pr¨®ximo, que no encima. Es ah¨ª donde el canterano celeste toca de cabeza para que el ariete helv¨¦tico aparezca entre El Yamiq y Luis P¨¦rez para rematar y convertir el primer gol.
Minuto 32: Gol de Gabri Veiga
Otra cuesti¨®n que penaliz¨® sobremanera al Real Valladolid fueron las numeros¨ªsimas p¨¦rdidas cometidas, algo de lo que alert¨® despu¨¦s Pacheta. Totalizaron 160; 90, en la primera mitad, siendo ambas cifras r¨¦cord de la temporada. Una de ellas lleg¨® en el 2-0, que vino precedido de un pase impreciso de El Yamiq a Plano, que cae al suelo intentando alcanzar el cuero y favorece la conducci¨®n interior de Gal¨¢n. Hay una disputa a la que El Yamiq va con tensi¨®n y el bal¨®n queda muerto en las botas de Kike P¨¦rez, que conduce y lo pierde. Iago Aspas, al primer toque, inicia un cambio de direcci¨®n en el que Hugo Mallo rompe hacia afuera para devolverla dentro, donde vuelve a aparecer el capit¨¢n. Kike P¨¦rez, esta vez s¨ª, repliega junto a la primera oleada rival, pero nadie contiene la segunda bater¨ªa ofensiva: a Gabri Veiga, que llega libre de marca a posici¨®n de remate para marcar.
Minuto 64: Gol de Gabri Veiga
En apenas cuatro minutos se pas¨® de lo que pudo ser el 2-1, con un gol anulado a Amallah, al 3-0. Olaza sac¨® de banda en campo propio, Aidoo gan¨® a Larin y Larsen a Javi S¨¢nchez en sus intentos de anticipaci¨®n y Iago Aspas intervino dos veces en la frontal; la primera, de espaldas para que Veiga descargara hacia una zona del campo m¨¢s despoblada, y la segunda, para habilitar la carrera de Gal¨¢n, que gener¨® la primera ocasi¨®n. En ambas situaciones, el de Moa?a ten¨ªa a Hongla cerca pero no encima; Veiga, ni eso: toc¨® sin oposici¨®n en la zona de banquillos y, de esa misma manera, asom¨® en el punto de penalti para hacer el 3-0 en el rechazo de Asenjo.
Minuto 65: Palo de Gabri Veiga
Al Pucela le sent¨® tan mal el tercero que por momentos vag¨® como alma en pena. Todo lo contrario que Gabri Veiga, que, hasta su sustituci¨®n, fue todo pasi¨®n. Merced a esta, salt¨® a la presi¨®n y se anticip¨® primero a Roque Mesa y luego a Olaza, combin¨® con Iago Aspas, que esboz¨® su segundo taconazo del partido, y condujo perseguido por Roque Mesa, que no alcanz¨® a tapar el disparo abajo buscando la base del poste, con la que impact¨® el disparo.
Minuto 86: Ocasi¨®n de Hugo Sotelo
El ¡®bonus track¡¯ que pudo redondear la exhibici¨®n de la factor¨ªa de A Madroa en Bala¨ªdos, a la que luego alab¨® Carlos Carvalhal, volvi¨® a tener a Aspas como generador. Despu¨¦s de un primer apoyo de Larsen, ¡®El Pr¨ªncipe de las Bateas¡¯ apareci¨® liberado a la espalda de la segunda l¨ªnea de cuatro y combin¨® con el gigante n¨®rdico, que la dio de tac¨®n. Entonces, apareci¨® Hugo Sotelo rompiendo entre los mediocentros, delante de los que hab¨ªa empezado la acci¨®n, para asomar en el balc¨®n del ¨¢rea, donde ?scar Plano, dormido en el inicio de la jugada, no lleg¨® a tapar. El disparo del ¡®37¡ä lami¨® la escuadra y no increment¨® el castigo; no en lo que a resultado se refiere, puesto que el total de las ocasiones narradas muestra a las claras que el Celta aniquil¨® al Pucela, aunque el marcador no terminara de indicarlo as¨ª.