Aprobados y suspensos del Real Madrid contra el Mallorca: Kroos sigue ¡®presente¡¯
El equipo blanco pag¨® caras las desconexiones en la segunda parte cuando todo parec¨ªa de cara. Rodrygo, golazo dentro de un encuentro estupendo.

Tramos de estampida, tramos de desconexi¨®n. El Real Madrid tropez¨® en Son Moix cuando parec¨ªa que se estaba cocinando un vendaval. Rodrygo complet¨® un gran partido, coronado con un gol de post¨ªn. Primero del Madrid en Liga, como el curso pasado. Pero el empate de Muriqi desajust¨® a los blancos. Tanto en defensa como en un centro del campo donde falt¨® orden. Kroos fue ¡®trending topic¡¯ en el primer tiempo en Varsovia, se le ech¨® en falta en el segundo tiempo en Mallorca... El alem¨¢n sigue ¡®presente¡¯.
Courtois: no hay partido del Madrid sin parada de Courtois. El Mallorca comenz¨® mand¨®n, tratando de dar la primera dentellada, pero all¨ª estuvo el muro de Bree. Sam¨² Costa sac¨® un zapatazo a los cinco minutos y el belga vol¨® para mandar a c¨®rner con la manopla. Logr¨® evitar el empate al abrigo del descanso en una jugada embarullada, aunque nada pudo hacer ante el martillazo de Muriqi a la salida de un c¨®rner. Llevaba seis partidos sin recibir gol, todos desde su regreso de lesi¨®n, y el corsario rompi¨® esa racha.
Carvajal (88¡ä): el leganense no estuvo a su nivel habitual. En la primera parte sufri¨® con un Mojica que pis¨® bastante terreno madridista, aunque se recompuso cuando el equipo blanco retom¨® el control del partido. El lunar lleg¨® en el tanto del empate, que se origin¨® en un error de Carva con el esf¨¦rico. El germen de un contragolpe que termin¨® en c¨®rner. Y de ah¨ª al testarazo de Muriqi. En ataque tampoco consigui¨® morder como acostumbra.
Militao: Militao tuvo un partido complicado, pero sac¨® buena nota. Enfrente estaba Muriqi, uno de los arietes m¨¢s peligrosos en el aire de todo el campeonato, y entre el brasile?o y R¨¹diger lograron minimizar su impacto. Casi siempre. Pues a la salida de un c¨®rner encontr¨® las cosquillas al Madrid. En la defensa blanca, es ?der el que abandona la retaguardia si es necesario para presionar y Antonio el guardaespaldas. Eso s¨ª, debe controlar el ¨ªmpetu pues una salida en falso casi cuesta un disgusto en el 17¡ä.
R¨¹diger: un duelo con dos caras para R¨¹diger. Se entiende con Militao y esa, con una zaga bajo m¨ªnimos en n¨²meros, es un noticia de importancia vital. Muy s¨®lido en el duelo, encargado de fijar para cubrir a su compa?ero de defensa, con mayor libertad para abandonar la zona. As¨ª se explica que num¨¦ricamente sea Rambo el que acumule m¨¢s duelos ganados y despejes, ante un Mili que le complementa. Ambos hab¨ªan sido l¨ªderes en ausencia del otro y est¨¢n demostrando, aunque la muestra sea a¨²n escasa, que pueden remar juntos. El highlight, un chut marca de la casa desde 30 metros que acarici¨® la porter¨ªa. El lunar, perdi¨® la marca de Muriqi en tanto del empate bermell¨®n. Y a partir de ah¨ª, la otra cara. La menos amable, pues el ariete de Arrasate le complic¨®, mucho, la vida en el segundo tiempo.
Mendy: indiscutible para Ancelotti. Nadie pensar¨¢ en Alphonso Davies mientras el f¨ªsico de Ferland siga intacto. Porque en forma, da la raz¨®n a Carletto: ¡°Es el mejor lateral defensivo del mundo¡±. Sin florituras con el bal¨®n, tremendamente rocoso en campo propio. Algo, en una temporada de p¨®lvora infinita, m¨¢s crucial que nunca. Un peque?o despiste en el primer tiempo permiti¨® que Asano ganase l¨ªnea de fondo, pero fue un espejismo. Providencial en una anticipaci¨®n a Muriqi que hubiera supuesto el 2-1. No obstante, termin¨® el encuentro con una m¨¢s que evitable roja directa.
Valverde: con menor brillo que en la Supercopa. Esfuerzo innegable y perenne del charr¨²a, pero no estuvo tan acertado como acostumbra con el esf¨¦rico. Fede abarc¨® mucho campo y consigui¨® completar varias conducciones exitosas, aunque hubo de entrar al campo Modric para buscar mayor conexi¨®n entre la sala de m¨¢quinas y el ataque. Ese fue el mayor problema de los de Ancelotti
Tchouameni (63¡ä): ven¨ªa de una noche complicada. En la Supercopa, Aur¨¦lien luci¨® m¨¢s nervioso con bal¨®n que de costumbre. Mucho m¨¢s pulcro en Son Moix. Pr¨¢cticamente impoluto en el pase (57/58), tanto en corto como en largo (pleno: 4/4). Aunque con alternancia con Fede a la hora de incrustarse entre centrales para sacar el esf¨¦rico jugado, el franc¨¦s era el elegido habitualmente cuando el objetivo era romper l¨ªneas a trav¨¦s del pase y no de la conducci¨®n. Con margen de mejora, pero esta es la versi¨®n que, sin Kroos, necesita el nuevo Madrid. No obstante, fue el sacrificado cuando el equipo necesit¨® br¨ªo.
Bellingham (88¡ä): desde el cuerpo t¨¦cnico le piden que regule esfuerzos, algo que no est¨¢ en el diccionario de Bellingham. El ingl¨¦s gan¨®, y afront¨®, m¨¢s duelos que nadie. Comenz¨® el encuentro con finura, siendo part¨ªcipe del origen de la jugada del tanto de Rodrygo, pero a medida que el encuentro avanz¨® perdi¨® preponderancia en lo ofensivo y lo gan¨® en lo defensivo. Es en lo primero donde le necesita el Madrid. En busca de mayor dinamismo, Ancelotti dio entrada a Modric para buscar la victoria. A¨²n as¨ª, filtr¨® un bal¨®n de muchos quilates que Mbapp¨¦ casi convierte.
Rodrygo: primer partido del Madrid en Liga, gol de Rodrygo. Lo hizo en San Mam¨¦s, tambi¨¦n en Son Moix. Todo sigue igual. Un tanto con may¨²sculas, adem¨¢s. En combinaci¨®n con toda la artiller¨ªa blanca, el Rayo, que hab¨ªa recuperado el esf¨¦rico, recibi¨® de Vinicius, se acomod¨®, busc¨® el cu¨¢ndo y lo encontr¨®. Un golpeo enroscado al palo largo puso n¨²meros al trabajo. Y a esa movilidad que tanto valora Ancelotti. En fase ofensiva fue parte del tridente, en fase defensiva luci¨® como centrocampista. Muy combinativo, tuvo la oportunidad de enjaular su segundo en un chut que Greif desvi¨® a c¨®rner. Adem¨¢s, se confirma en el nuevo Kroos a bal¨®n parado. Un Rodrygo tridimensional.
Mbapp¨¦: sigue adapt¨¢ndose a los automatismos del equipo. De hecho, su mera presencia los cambia. De menos a m¨¢s, en la primera parte traz¨® una cabalgada imperial de campo a campo que reclam¨® como penalti (no lo era). Ya en el segundo tiempo tuvo dos buenas ocasiones para abrir su lata liguera. En ambas ocasiones apareci¨® al espacio para facilitar el pase al hueco de sus compa?eros, en ambas ocasiones Greif le adivin¨® su disparo al palo corto.
Vinicius (88¡ä): siempre en el centro del escenario, en Mallorca a¨²n m¨¢s. Hubo alg¨²n conato de rifirrafe, pero no fue a m¨¢s. Con bal¨®n es incontrolable. En los primeros 45 minutos dibuj¨® un par de regates supers¨®nicos y apareci¨® en la hoja estad¨ªstica al facilitar el bal¨®n a Rodrygo que luego cocin¨® por s¨ª mismo el gol, de espuela. Tras el refrigerio, aunque su presencia es peligro constante, no mostr¨® colmillo. O no le dejaron hacerlo, pues el Mallorca creci¨® en lo defensivo con el empate.
Tambi¨¦n jugaron
Modric (63¡ä): cuando el Madrid necesit¨® que las l¨ªneas volvieran a conectar, Ancelotti mir¨® hacia el croata. La marcha de Kroos multiplica la importancia de Luka. Din¨¢mico, demostr¨® que su f¨²tbol tiene cabida en el esquema. Y no s¨®lo a partir del minuto 60...
Brahim (88¡ä): apenas salt¨® al c¨¦sped particip¨® en una ocasi¨®n peligrosa. Sin tiempo.
G¨¹ler (88¡ä): Arda forma parte del grupo de cambios habituales, pero apareci¨® demasiado tarde.
Lucas V¨¢zquez (88¡ä): el de Curtis supli¨® a Carvajal para buscar mayor profundidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos