Aprobados y suspensos del Celta: Swedberg es una bomba
El sueco salió desde el banquillo para liderar la remontada con un golazo y una asistencia de lujo. Aspas lleva quince a?os castigando al Alavés. El canterano Javi Rodríguez debutó en la Liga.


Iván Villar: Su enésima reivindicación. Elegido por delante del emergente Marc Vidal para suplir la ausencia de Guaita, el meta de Aldán no falló en un momento clave del partido: salió vencedor de un mano a mano con Asier Villalibre, un tanto que hubiese supuesto el 1-2. Poco que hacer en el tanto del Alavés.
Manquillo: Insípido. Sin pena ni gloria en defensa y espeso con el balón. Sustituido al descanso.
Starfelt: Tan incómodo en el esquema de Giráldez como la pasada temporada. Atenazado en el manejo del esférico. Se fue a la ducha en el descanso.
Carlos Domínguez: El único central celeste que completó el partido tampoco convenció. Cayó de lleno en la trampa de Kike García y el ariete le ganó la espalda en el gol visitante. Un poco más entonado en el segundo tiempo, pecó de falta de contundencia en los contraataques del Alavés.
Mingueza: Despertó a tiempo. Entró en el once minutos antes del inicio del encuentro debido a la lesión de Ristic y en el primer tiempo estuvo totalmente desenchufado. Tras la reanudación puso un centro de tiralíneas a Aspas, pegó una falta lejana con peligro y repartió juego desde la banda izquierda. El partido se le hizo muy largo y en el último cuarto de hora no tuvo piernas para defender con la intensidad mínima en más de una acción.
Hugo ?lvarez: Un seguro de vida con 21 a?os. Como con su calidad no le estaba llegando, se conectó al juego a base de pelear cada balón. Más centrocampista que carrilero en el esquema que presentó esta tarde el Celta.
Hugo ?lvarez con la ?#CeltaAlavés ? #LALIGAHighlights pic.twitter.com/84cfiIlLhC
— RC Celta (@RCCelta) August 16, 2024
Beltrán: Pasan las temporadas y continúa sin cuajar como mediocentro con una misión más ofensiva. Solo aporta empuje y muy poco juego interior. Protagonizó un ‘de costa a costa’ que finalizó con un pobre disparo.
Damián: Intocable para Giráldez a pesar de su actitud en el 0-1. Concedió a Antonio Blanco todo el tiempo del mundo para que el mediocentro del Alavés pusiera el centro a Kike García en el tanto vitoriano. No acusó ese fallo e intentó llevar la manija de un partido que se convirtió en un correcalles.
Bamba: Vuelven las dudas con el costamarfile?o. Sin profundidad, excepto al activar la jugada del gol anulado a Aspas. No salió en la segunda parte.
Iago Aspas: Debutó en Balaídos marcando en 2009 un histórico doblete que salvó al Celta del descenso a Segunda B y condenó al Alavés. Quince a?os más tarde, sigue castigando a los babazorros. Anotó el tanto de la victoria, otro que le anuló el VAR y rozó el gol en dos oportunidades. Su recital, el primero con 37 ‘tacos’, estuvo a punto de ser cancelado por un cruce de cables del moa?és. Vio tarjeta roja en el arranque del partido por una agresión a Antonio Blanco, pero el árbitro rectificó tras revisarlo en el VAR y dejó la sanción en amarilla.
EL PR?NCIPE DE LAS BATEAS.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) August 16, 2024
? El gol de la remontada celeste. El tanto de la victoria del @RCCelta.
Asiste Williot. Ejecuta Iago Aspas. #LALIGAEASPORTS #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/hno5AEebp0
Douvikas: Pico y pala. Sus mejores acciones las realizó de espalda a la portería, recibiendo faltas y con una exquisita dejada a Aspas en el gol que invalidó el VAR por un milimétrico fuera de juego del griego. En su única ocasión de gol le faltó un punto de rapidez para evitar que Abqar bloqueara su definición.
Swedberg (por Bamba): Estelar. La bomba sueca volteó el partido con un golazo desde fuera del área y una asistencia de lujo a Aspas. Destrozó al Alavés con su calidad y movilidad. El mejor del Celta y del partido.

Javi Rodríguez (por Manquillo): Un debut para asentarse en el primer equipo. Atrevido con el balón. Evitó de manera providencial que Stoichkov marcara el 1-2.
Jailson (por Starfelt): Anarquía para bien y para mal. Con el brasile?o como libre el Celta fue mucho más atrevido. No obstante, una pérdida suya por un mal control generó la clarísima ocasión de Stoichkov.
Ilaix Moriba (por Beltrán): Hambre. Salió al campo por todas y desde su entrada los celestes contaron con un mediocentro ofensivo que intimidó al Alavés. Su ímpetu también multiplicó el descontrol.
Borja Iglesias (por Douvikas): Feliz regreso a casa. Se ofreció constantemente como boya y por veteranía le sacó una tarjeta a Abqar. Canchero. Balaídos lo recibió con aplausos, cerrando el debate del verano en las redes sociales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos