Aprobados y suspensos de Las Palmas: Viera y Marc Cardona cambian el estado de ¨¢nimo
La entrada del capit¨¢n devuelve a los amarillos a su modelo de juego arquet¨ªpico. El delantero provoca el penalti del empate y anota el segundo.

Valles: Sea por casualidad, o por causalidad, las primeras acciones del meta fueron m¨¢s de l¨ªbero que de portero. Suyos eran los balones que quedaban a la espalda de la defensa cuando esta estaba adelantada. En el 28¡ä salv¨® el tiro de Bamba quien se plant¨® en el ¨¢rea chica con opci¨®n de tiro. El rechace cay¨® a Larsen y estrell¨® la pelota en el larguero.
Araujo: A la media hora pidi¨® el cambio, no tuvo tiempo para mucho. A los pocos centros que lanz¨® le puso picante.
Su¨¢rez: Sufri¨® los desmarques a la espalda que plante¨® Ben¨ªtez. Cuando chocaba la envergadura rival se impon¨ªa.
M¨¢rmol: Atento a los movimientos de Douvikas, un forcejeo con ¨¦l, fue el motivo de la anulaci¨®n del tanto de Larsen. Sin embargo, Larsen fue aspecto de causa mayor. Le dio aire con las conducciones cuando sacaba la pelota.
Sergi Cardona: Le toc¨® combinar con un nuevo compa?ero de baile, Peji?o. La falta de vuelo juntos se not¨® en la ausencia de automatismos.
Javi Mu?oz: Partido gris. Al contrario de la intuici¨®n, cuando pisaba el ¨¢rea en vez de chutar, uno de sus fuertes, buscaba la incorporaci¨®n de alg¨²n compa?ero a su espalda. Cuando le lleg¨® la oportunidad en la segunda parte, lanz¨® pero encontr¨® a un defensa en su camino a la porter¨ªa.
Kirian: No fue el partido m¨¢s brillante hasta que entr¨® Viera y se puso a hilvanar con el tinerfe?o. Con un gol por debajo empez¨® a ser su versi¨®n favorita. 2
Loiodice: Tras una primera parte en la que no terminaba de ubicarse la entrada de Viera le dio aire fresco al equipo y al franc¨¦s. Sin embargo, poco dur¨® la alegr¨ªa. Lo que pudo ser una asistencia suya acab¨® en la porter¨ªa de Valles.
Munir: Protagoniz¨® el primer tiro a puerta pero no cogi¨® potencia en la b¨²squeda de la porter¨ªa. Por ahora es un jugador, al que se le nota su calidad pero m¨¢s de chispazos que flechazo.
Kaba: Un verso suelto en la punta de ataque. No termina de mezclar en un equipo que juega por dentro y que no termina de acomodar al guineano. La lucha nunca le falta.
Peji?o: A diferencia de lo que es habitual, el gaditano jug¨® en la parte izquierda del partido, y en vez de buscar la porter¨ªa lo hizo abriendo el campo. Parec¨ªa en momentos un cocinero con una tabla nueva de cortar, que se tiene que habituar a las nuevas medidas pero que le puede funcionar. Por ah¨ª empez¨® a crear peligro.
Entraron desde el banquillo.
Lemos: En l¨ªnea con Araujo, el gallego no tuvo una actuaci¨®n destaca m¨¢s all¨¢ de alg¨²n centro que no encontr¨® destinatario.
Marvin Park: Sin llegar a enganchar una ocasi¨®n de peligro, su velocidad tensa la cometa del ataque.
Viera: Cambi¨® el partido con su entrada, l¨¢stima que a los pocos minutos de entrar el Celta enganchaba una contra y se pon¨ªa por delante. Anot¨® el gol del empate y desat¨® a los amarillos.
Perrone: En el tramo final aport¨® cuajo a un equipo con ganas de marcar pero con m¨¢s coraz¨®n que cabeza y que necesitaba de un mapa.
M. Cardona: Vital. Casi en su primera acci¨®n de ataque, sufri¨® el penalti de Starfelt en el 82¡ä. Se adelant¨® lo justo para que el defensa le golpeara. En el 97¡ä recib¨ªa en el ¨¢rea, controlaba la pelota y reventaba la red y Gran Canaria.