?lvaro Benito y el 1-2 del Rayo: ¡°Cada vez que llegaban, nos vacunaban¡±
El analista de AS, titular aquel 21 de enero de 1996, recuerda la ¨²nica victoria del Rayo en el Bernab¨¦u, detonante del adi¨®s de Valdano: ¡°Fue un d¨ªa muy triste; era un entrenador v¨¢lido¡±.
Noche del 21 de enero de 1996; temperatura g¨¦lida, pero el Bernab¨¦u estaba al rojo vivo. El Real Madrid, vigente campe¨®n de Liga, hab¨ªa encadenado cinco jornadas sin ganar, ya llevaba seis partidos perdidos y se alejaba del t¨ªtulo. A aquella velada lleg¨® el Rayo Vallecano, que nunca hab¨ªa ganado en el Bernab¨¦u. Pero para todo hay una primera vez: Guilherme les adelant¨®, Ra¨²l empat¨® a los 2 minutos... y Guilherme hizo el definitivo 1-2. Pa?olada. El Bernab¨¦u, harto, pidi¨® la dimisi¨®n de Valdano con c¨¢nticos, lanzando las almohadillas y hasta coreando -con ¡®ol¨¦s¡¯- los pases del Rayo. El t¨¦cnico, tres horas despu¨¦s, fue destituido. Es la ¨²nica vez que la Franja ha ganado en el Bernab¨¦u, demoledora. Los puntas aquella noche fueron Ra¨²l... y ?lvaro Benito, reci¨¦n subido del Real Madrid C y con s¨®lo 12 partidos en sus botas. El hoy analista de AS rememora el suceso... y repasa la actualidad.
Entrevista
¨DEn 1995 sube al primer equipo de una manera muy curiosa. Cu¨¦ntela...
¨DS¨ª... ?Porque yo debut¨¦ antes con el primer equipo, que con el Castilla! Y es que mi caso fue extra?o. Estaba en el Real Madrid C, pero me llamaron para hacer la pretemporada con los mayores. Jugu¨¦ los dos primeros partidos de Liga (Vallecas y Athletic) y luego s¨ª baj¨¦ al Castilla, donde estuve dos meses. Pero despu¨¦s, empec¨¦ a ser titular con el primer equipo... y ya me qued¨¦ (r¨ªe). Un caso extra?o, s¨ª.
¨DDebuta en Vallecas (1-5) entrando por Amavisca. Siendo canterano, dar¨ªa impresi¨®n...
¨DEn ese momento sientes muchas cosas. El camino para llegar a la ¨¦lite es dur¨ªsimo, exige una apuesta muy clara y, ni con esas, tienes una garant¨ªa. Un porcentaje ¨ªnfimo de la gente que lo intenta llega. Y ya no te digo al Real Madrid. Yo hab¨ªa dejado todo con 14 a?os, mi casa y mi familia, para venir a este club. Y cuatro a?os despu¨¦s, los acontecimientos se precipitaron rapid¨ªsimo. En el momento del cambio con Amavisca lo que sent¨ª es que todo hab¨ªa tenido sentido. Que las piezas, al final, encajaban. Que lo que ve¨ªas imposible, se volv¨ªa tangible. Y se te despierta la ambici¨®n, pero tambi¨¦n los nervios, porque no sabes muy bien si vas a tener m¨¢s oportunidades y quieres demostrar que est¨¢s preparado.
¨D?Cu¨¢nto importante fue Valdano en lo personal?
¨DTodo, todo. Jorge fue clave para todos los canteranos de aquella ¨¦poca: Ra¨²l, Guti, yo... Porque es una persona que se interesaba mucho por lo que hab¨ªa abajo y daba oportunidades. Luego, est¨¢ claro, nadie te garantiza nada, pero ¨¦l ve¨ªa que hab¨ªa talento y nos introduc¨ªa en las din¨¢micas del primer equipo. No es f¨¢cil dar oportunidades a gente tan joven y ¨¦l lo hac¨ªa. El tiempo le ha dado la raz¨®n, ya lo ves.
¨D?C¨®mo jugaban los equipos de Valdano? Expl¨ªquelo a alguien que sea muy joven...
¨DMuy ofensivos, con gusto por dominar, de aprovechar las bandas. Llegando much¨ªsimo al ¨¢rea. Yo lo definir¨ªa como un ¡®estilo muy agresivo¡¯ en ataque. Utilizaba un sistema que ya no existe: 4-4-2 en rombo, pero con extremos. Un mediapunta, un delantero y dos en banda muy arriba. Eso hoy en d¨ªa... (r¨ªe). Era un dibujo muy divertido de jugar. A los rivales les costaba defenderlo; pero est¨¢bamos un poco desnudos para defender las contras, era lo ¨²nico malo.
¡°Valdano utilizaba un sistema que ya no existe: 4-4-2 en rombo, pero con extremos. Eso hoy en d¨ªa... (r¨ªe)¡±
?lvaro Benito, analista de AS
¨D?C¨®mo se puede explicar que un equipo campe¨®n de Liga, el a?o siguiente no entre ni en Europa?
¨DPues que el f¨²tbol tiene muchas cosas inexplicables. A veces la diferencia entre ganar, o no, es un bal¨®n al poste. Ese a?o el equipo hac¨ªa muy buenos partidos, pero no se ganaba. Y cuando no ganas, la confianza va bajando y todo se te empieza a hacer cuesta arriba. Ese grupo ten¨ªa talento, j¨®venes, veteranos... de todo para ser competitivo, pero se dieron una serie de resultados que hicieron que no terminara de arrancar. No lo s¨¦, no lo s¨¦. El f¨²tbol, a veces, es inexplicable. Es f¨²tbol.
¨DVamos a la noche del 21 de enero de 1996. Derrota 1-2 contra el Rayo. ?C¨®mo llegaba el vestuario an¨ªmicamente? ?Ya tocado?
¨DYo, personalmente, a tope. Llevaba 12 partidos con el primer equipo, as¨ª que a¨²n estaba en pa?ales. ?Disfrutando de que me hubiese tocado la Bonoloto! Para m¨ª no era un d¨ªa m¨¢s en la oficina. Afrontaba cada partido... como vamos. Y en cuanto al grupo, ve¨ªa hambre en los ojos. Es m¨¢s, en los pocos a?os que pude disfrutar del Real Madrid, jam¨¢s vi a un compa?ero que no tuviera esa ambici¨®n de ganar cada partido. Las din¨¢micas afectan, obvio, porque hacen que cualquier golpe duela el doble, pero la gente sal¨ªa a muerte. Simplemente los resultados, por m¨¢s que lo intent¨¢bamos, no se daban.
¨D?Qu¨¦ primer recuerdo viene a la cabeza de esa noche?
¨DUna lesi¨®n de Amavisca, me suena que le partieron una espinillera (sufri¨® una lesi¨®n en la rodilla en el minuto 10; ¡°hasta que el cuerpo aguante¡±, proclam¨® en la jornada 37, cuando jug¨® 62¡ä con much¨ªsimo dolor).
¨DLas cr¨®nicas hablan de que el p¨²blico coreaba con ¡®ol¨¦s¡¯ los pases del Rayo y al acabar, lanz¨® sus almohadillas en masa...
¨DFue un cap¨ªtulo m¨¢s de la din¨¢mica de esa temporada. Jug¨¢bamos bien, pero no hac¨ªamos gol. Y cada vez que nos llegaban... pum, nos vacunaban. As¨ª todo el a?o. No digo que estuvi¨¦semos brillantes aquella noche, pero era un partido para haberlo ganado. Y fue un d¨ªa muy triste para m¨ª, porque despidieron a Jorge.
¡°Jug¨¢bamos bien, pero no hac¨ªamos gol. Y cada vez que nos llegaban... pum, nos vacunaban¡±
?lvaro Benito, analista de AS
¨D?Alguien alzaba la voz en el vestuario?
¨DHierro, Sanch¨ªs, Alkorta, Chendo... eran los l¨ªderes. Quienes tiraban del carro. Aquella noche tampoco hab¨ªa mucho que decir, porque no era una cuesti¨®n de falta de actitud. Y cuando el problema no es ese, pues qu¨¦ vas a gritar. La actitud era buena, pero no sal¨ªan las cosas. As¨ª de crudo. ?ramos un equipo que no acertaba, capaz de generar much¨ªsimas ocasiones, pero que luego no las convert¨ªa. Hay veces que el rival tiene dos y te acierta las dos. Y t¨² tienes doce... y no metes una. As¨ª es el f¨²tbol. Va de goles, no de merecerlo.
¨D?Le pareci¨® justa la destituci¨®n de Valdano?
¨DCualquier destituci¨®n de un entrenador v¨¢lido siempre es precipitada. En muchos clubes, y el Madrid es uno de ellos, no hay ninguna paciencia. No se da tiempo. Da igual que el entrenador haya demostrado val¨ªa o no, si hay una racha de malos resultados, fuera. El Madrid es de los pocos trabajos donde no te permiten tener ni dos d¨ªas malos. Si los tienes, te vas perfectamente; sin importar que hayas ganado t¨ªtulos antes. Es uno de los banquillos m¨¢s duros del mundo. Ese a?o la cosa, ya sin ¨¦l, no remont¨®. De hecho acab¨® peor. As¨ª que...
An¨¢lisis de la actualidad
¨DVamos al presente: ?C¨®mo est¨¢ viendo a este Real Madrid?
¨DEl equipo compite, porque tiene unos jugadores con un esp¨ªritu competitivo extraordinario. Pero yo todav¨ªa no lo veo con velocidad de crucero. En Liga hay pocos equipos que te puedan quitar puntos y ya se han conseguido en estadios muy dif¨ªciles, as¨ª que lleva cierta ventaja, pero yo soy muy exigente. Creo que, pese al adi¨®s de Benzema, la plantilla es muy buena. Y percibo un estado de indefinici¨®n en general. A¨²n no s¨¦ si es un equipo de correr, de tener el bal¨®n... hay demasiadas alternativas para los dos equipos en los partidos, ?aunque al final siempre caen del lado del Madrid, lo cual es incre¨ªble! Pero yo espero m¨¢s. Y para ser un candidato claro a la Champions, hay que mejorar.
¨D?Le ha sorprendido Bellingham?
¨D?Se habr¨¢ sorprendido hasta ¨¦l mismo! Nunca hab¨ªa conseguido estos n¨²meros y casi ning¨²n jugador hab¨ªa aterrizado en un club de la magnitud del Madrid de esta manera. El asunto ya es hist¨®rico. Es un chico muy inteligente, intuitivo, que siempre est¨¢ en el lugar correcto. Pero necesita socios, porque mantener esta cifra goleadora todo el a?o va a ser imposible. Seguir¨¢ llegando y marcando, pero no a este ritmo. Ha superado cualquier expectativa.
¨D?Hacen tanta falta, para el a?o que viene, Haaland o Mbapp¨¦?
¨DJugadores como esos, no hay otros. Y si tienes la oportunidad de traerlos, qui¨¦n va a decir que no. El Real Madrid tiene que fichar a los mejores y ellos lo son. Y luego, al equipo le falta un delantero, las cosas como son. Veremos, veremos. Quiero ver cuando lleguen las eliminatorias y te enfrentes a un Bayern o un City. El nivel del Real Madrid debe ser mirarles a la cara, porque s¨®lo as¨ª aspiras a la Champions. De momento, a la expectativa.
¡°Aqu¨ª todo el mundo protesta por los ¨¢rbitros; pero cuando cae a su favor, nadie dice nada¡±
?lvaro Benito, analista de AS
¨D?En Espa?a se habla demasiado de los ¨¢rbitros?
¨DS¨ª. Aqu¨ª todo el mundo piensa que favorecen al vecino... y a m¨ª es un tema que me cansa. Los ¨¢rbitros, todos los que conozco y son unos cuantos, intentan hacer su trabajo lo mejor posible. Pero esto es lo de siempre: escucho muchas quejas, pero todav¨ªa no he visto un solo entrenador/presidente/futbolista que cuando le hayan favorecido, salga manifest¨¢ndolo. ¡®Hoy me han ayudado¡¯ o ¡®la jugada dudosa, ha ca¨ªdo para mi lado¡¯. Cuando eso suceda, me podr¨¦ creer m¨¢s las quejas, pero aqu¨ª todo el mundo protesta y cuando cae a su favor, nadie dice nada. Pero te digo una cosa: esto pasa en el f¨²tbol... y en la vida. Todo el mundo piensa que le ayudan m¨¢s al vecino, que a ¨¦l le va mejor. Es un tema que me da mucha pereza.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.