SUMMER TOUR | BETIS 0 - REAL SOCIEDAD 1
Aihen destroza la nada
La Real Sociedad se impone al Betis en el discreto debut de Isco. El lateral marca la diferencia con un golazo y los de Pellegrini reflejan a¨²n muchas carencias.

La Real Sociedad se llev¨® el triunfo ante el Betis en San Francisco merced a un buen tanto de Aihen para cerrar su pretemporada con una sonrisa y disparar las dudas en los verdiblancos. Los de Imanol expusieron una versi¨®n m¨¢s intensa de juego que la de su rival pese a que a¨²n debe encontrar un sustituto a Silva en la sala de m¨¢quina y espera tener a sus arietes en liza lo antes posible. Las sensaciones del Betis son m¨¢s cautas: el debut de Isco no arregl¨® los problemas de creaci¨®n y la falta de pegada sigue siendo un deber a corregir. La Liga asoma y las probaturas ya son historia.
Tard¨® 30 segundos la Real Sociedad en dejar su huella. Brais recibi¨® un bal¨®n en tres cuartos y desde el borde del ¨¢rea lanz¨® un misil que se estrell¨® en el poste derecho de Rui Silva. Era m¨¢s intenso el conjunto de Imanol, que encontraba con fluidez a sus hombres de ataque sin que el Betis pudiera tomar aire. Una asociaci¨®n entre Beller¨ªn y Luiz Henrique puso en alerta a la defensa realista, pero los mandos eran para Mikel Merino y Gonz¨¢lez de Z¨¢rate. Kubo y Cho un¨ªan hilos con Brais e incluso Carlos Fern¨¢ndez, el ¨²nico nueve en poder de Imanol, brillaba en ese juego combinativo al que le faltaba un pegador.
Si de nueves improvisados iba la pel¨ªcula, Pellegrini apost¨® por colocar en punta a Ayoze a la caza de algo diferente. Pero el canario no es una referencia est¨¢ndar y se not¨®. Ten¨ªa cerca a Isco y tambi¨¦n al m¨®vil Juan Cruz, pero apenas ten¨ªa la oportunidad de encarar o amenazar con un desborde vertical. Al Betis le faltaba creaci¨®n. Isco retrasaba su posici¨®n para ayudar a Guido y Guardado, pero la presi¨®n de la Real frenaba esas intenciones con solvencia. La pizarra de Imanol era diab¨®lica en la presi¨®n pero menos eficiente en la finalizaci¨®n. Guido pronto comprendi¨® que su sost¨¦n era tan agotador como necesario. Y el primer tiempo se desped¨ªa con otro lanzamiento envenado de Brais, esta vez de libre directo, que Rui Silva salv¨®.
Revolucion¨® su once Pellegrini en la reanudaci¨®n. Rodri tom¨® los mandos de Isco y Marc Roca absorbi¨® el f¨²tbol de Guardado. Imanol, mientras, tir¨® de Oyarzabal a sabiendas que la belleza es v¨¢lida pero necesita un ¨¢pice de eficacia. Le Normand prob¨® los reflejos de Rui Silva con un buen remate de cabeza y la Real sigui¨® a lo suyo. Presi¨®n, asociaci¨®n y verticalidad. Un estilo con el sello Imanol que da?aba al Betis e imped¨ªa que los verdiblancos generasen acci¨®n de peligro.
Ayoze parec¨ªa no encontrar su sitio como nueve, pero en su primera aparici¨®n en el ¨¢rea, dibuj¨® un pase m¨¢gico para Marc Roca, que estrell¨® su disparo en el poste de Remiro. Fue la primera ocasi¨®n clara de un Betis que pretend¨ªa cazar espacios al comprender que tomar los mandos del bal¨®n era casi una utop¨ªa. Pero ese amago de despertar b¨¦tico se qued¨® ah¨ª. Y apareci¨® de nuevo el ¨ªmpetu de la Real. Un saque de esquina lo cambi¨® todo. Brais y Kubo jugaron a divertirse con pases cortos antes de dejar un servicio al borde del ¨¢rea para la aparici¨®n de Aihen Mu?oz, que golpe¨® con su zurda para mandar el bal¨®n a la red de un impotente Rui Silva.
El Betis echaba en falta el bal¨®n y la Real se sent¨ªa bien con ¨¦l. Borja Iglesias tom¨® su lugar como punta y pele¨® lo que pudo sin sacar casi frutos de sus luchas. No hubo demasiadas opciones para el conjunto de Pellegrini, que cierra su verano que m¨¢s dudas que certezas mientras el mercado a¨²n trata de responder a sus necesidades. Echar de menos a Canales parece una realidad evidente. La Real, mientras, camina por un sendero semejante al de la pasada campa?a. Y eso es sin duda una muestra m¨¢s que meritoria de que su candidatura a las alturas sigue muy presente.
RESUMEN
Real Sociedad: Remiro; Traor¨¦, Zubeldia, Le Normand, Aihen; G. de Z¨¢rate, Merino; Brais M¨¦ndez, Cho, Take; y Carlos Fern¨¢ndez. Tambi¨¦n jugaron: Oyarzabal, Diego Rico, Robert Navarro y Olasagasti.?
Goles: 0-1 (68') Aihen Mu?oz.?
?rbitro: Sergii Demianchuk. Amonest¨® con tarjeta amarilla a Miranda, Guardado, Marc Roca y Oyarzabal.?
Estadio: Oracle Park de San Francisco. Unos 20.000 espectadores.?