Aganzo: ¡°Las ¨²ltimas pol¨¦micas no ayudan para acoger el Mundial 2030¡å
El presidente de AFE y FIFPro se ha convertido en el m¨¢ximo defensor de los futbolistas a nivel nacional e internacional. Tiene que sentarse a negociar con Infantino, Cefer¨ªn, Rubiales y Tebas los derechos de las jugadoras y los jugadores.
David Aganzo (Madrid, 1981) repasa en AS su evoluci¨®n como presidente al frente de AFE y su nueva liderazgo como m¨¢ximo responsable de FIFPro, el sindicato internacional. El mandatario, en los ¨²ltimos a?os, ha logrado firmar numerosos convenios para mejorar los derechos de los futbolistas, pero ahora est¨¢ peleando por sacar adelante otros, como el del f¨²tbol femenino o el de Primera Federaci¨®n.
Lleva m¨¢s de cinco a?os como presidente de AFE y m¨¢s de uno al frente de FIFPro. ?C¨®mo ha evolucionado David Aganzo en este tiempo?
La evoluci¨®n es buena. He tenido la suerte de estar cinco a?os y medio como presidente, aunque han parecido muchos m¨¢s. Han sido a?os de mucho trabajo y muchas situaciones inc¨®modas. Pero, sobre todo, me quedo con la parte positiva, que es mi crecimiento profesional y como persona. Estoy feliz por el trabajo que estoy realizando, defendiendo a las jugadoras y jugadores de este pa¨ªs. A nivel internacional tambi¨¦n he tenido una gran confianza de los sindicatos que forman FIFPro al nombrarme presidente.
Le ha pasado de todo. Le han intentado echar de AFE y le han puesto detectives.
Son situaciones que pasan todo tipo de l¨ªneas rojas. Este tipo de maniobras no est¨¢n dentro de los valores del deporte. No deber¨ªan ocurrir. Quiero un deporte que sea limpio, transparente, en el que el futbolista tenga mucha m¨¢s palabra y poder. Hablo mucho con Infantino para que los jugadores est¨¦n en muchos m¨¢s comit¨¦s y se valore mucho m¨¢s la opini¨®n de los futbolistas.
Habla de FIFPro. Uno de sus grandes logros ha sido las primas para las jugadoras en el Mundial. ?C¨®mo fueron las negociaciones?
Fueron largas y duras. Ha habido presi¨®n de las jugadoras hacia FIFA. Infantino ha entendido que las futbolistas tienen que estar cerca. La relaci¨®n est¨¢ siendo buena. Estoy muy orgulloso de que un espa?ol, que alguien que haya sido futbolista tanto tiempo y ahora es un dirigente, pueda conseguir estos objetivos para sus compa?eras, como pueden ser unos 49 millones de euros que vayan directamente para ellas y que tengan mejores condiciones. Era un tema de igualdad, queremos que no se diferencie entre hombres y mujeres para un tema como un Mundial. Creo que queda mucho por mejorar y poco a poco se est¨¢n consiguiendo cosas.
Dice que las negociaciones fueron duras. Entre Infantino, Cefer¨ªn, Tebas y Rubiales, ?con qui¨¦n es m¨¢s duro hacerlo?
No es que sean duros o no, yo lo que tengo claro es mi parte. Cada uno debe defender a su instituci¨®n. Lo ¨²nico que hago es que ellos entiendan que la parte del futbolista es importante y creo que lo he conseguido con los cuatro. En UEFA hemos entrado en comisiones, en FIFA hemos conseguido logros en el f¨²tbol femenino, con LaLiga hemos firmado hace un poco un convenio colectivo y estamos negociando otros en Primera Femenina y en Primera RFEF. Mirando hacia atr¨¢s y viendo lo que hemos conseguido estos ¨²ltimos cinco a?os, creo que soy de los pocos presidentes que ha tenido o est¨¢ luchando convenios colectivos para las diferentes categor¨ªas del f¨²tbol espa?ol. Creo que es hist¨®rico. Estoy muy orgulloso porque todo se ha logrado con el respaldo de los jugadores. Mi ¨²nico inter¨¦s es que ellos tengan sus derechos y que no les enga?en.
El ¨²ltimo convenio lo ha firmado con LaLiga.
Se han mejorado los salarios y la antig¨¹edad, pero tambi¨¦n incapacidades. Denunciamos que Futbolistas ON estuvo molestando en este aspecto para que tardase un poco m¨¢s. Al final hemos conseguido un convenio bueno y digno. Es lo que tenemos que hacer: defender al futbolista, mejorar temas de salud, formaci¨®n¡. La imagen de AFE ha cambiado mucho a nivel de transparencia. La afiliaci¨®n est¨¢ creciendo cada a?o unos mil jugadores.
?Hay alg¨²n capit¨¢n en Primera y Segunda que colabore de forma m¨¢s activa con AFE?
Todos se preocupan mucho. Cuando les visitamos, siempre tienen sus preguntas. No son las mismas si est¨¢n en el Real Madrid, que juegan casi 70 partidos, que los que est¨¢n en equipos que solo juegan Copa y Liga. Son diferentes circunstancias con una l¨ªnea en com¨²n. El descanso y el tema de intentar estar en las mejores condiciones es un tema muy hablado en equipos como Madrid, Bar?a o Atl¨¦tico. Luego el tema de salarios, incapacidad, descanso y formaci¨®n son temas en los que est¨¢n muy interesados los jugadores de Segunda. Muchos compa?eros de estas categor¨ªas tambi¨¦n nos preguntan por el convenio de las chicas. Se preocupan por ellas y ah¨ª se ve la fuerza de AFE, por la unidad que tienen y que no se mide por categor¨ªas, sino por la necesidad que tengan esos jugadores. Saben que hoy pueden estar en el Real Madrid y ma?ana en otro de mejor o peor categor¨ªa. Todos se preocupan por los temas que se tratan en AFE.
El calendario est¨¢ cargado de partidos y competiciones y cada vez son m¨¢s los futbolistas que se quejan.
Eso lo estamos luchando a nivel internacional. La sobrecarga de partidos es una de las quejas. Se van creando competiciones y situaciones que son de much¨ªsima fatiga. Est¨¢ muy bien para la parte comercial y de show, pero tienen que darse cuenta que son los mismos futbolistas siempre quienes est¨¢n jugando todas las competiciones. Tenemos que tratar de protegerles, son los actores principales.
?C¨®mo ven la propuesta de FIFA de unificar todos los parones en uno?
Tiene sus pros y contras. Hay clubes, que son los que pagan a los jugadores, que estar¨ªan sin contar durante cinco semanas con sus futbolistas. En eso est¨¢n en contra. Tenemos que sentarnos todas las partes para ver qu¨¦ es mejor. Pedri, con 19 a?os, jug¨® casi 70 partidos entre Barcelona y Selecci¨®n. Es un tema en el que debemos recapacitar y mirar por un buen f¨²tbol, porque queremos que Pedri est¨¦ en las mejores condiciones. Ya se han quejado Courtois, Nacho, Carvajal¡ Se dan situaciones en las que juegan much¨ªsimos partidos y los futbolistas dicen que han visto a su familia dos veces porque son las ¨²nicas veces que han descansado en los ¨²ltimos meses.
La pr¨®xima temporada no habr¨¢ f¨²tbol en Espa?a en Navidad.
LaLiga lleva mucho tiempo diciendo que ven a la Premier jugar el Boxing Day y que puede tener mucha expectaci¨®n aqu¨ª tambi¨¦n. En los ¨²ltimos a?os hemos tenido jornada el d¨ªa 30 de diciembre porque fueron excepciones por el COVID y el Mundial. Pero priorizamos mucho m¨¢s el descanso en esa semana de Navidad porque, aunque a la gente se le olvide, son personas y tienen familia.
La Federaci¨®n ha propuesto crear un nuevo Comit¨¦ de Designaciones en el que se dar¨¢ cabida a los jugadores con voz pero sin voto.
Hacer un comit¨¦ con distintos requisitos (que los futbolistas jugaran cinco a?os en Primera o diez convocatorias con la Selecci¨®n) est¨¢ muy bien, pero lo que necesitamos es tener a una persona que sea neutral y luche por los futbolistas. Estar¨ªa contento si hubiera un futbolista dentro del comit¨¦ siempre que tuviera voz y voto. El tema del sindicato es importante. Esos jugadores solo podr¨¢n hablar por s¨ª mismos, pero no tienen la representatividad del resto ni tiene informaci¨®n del colectivo. Puede ser el sindicato el que tenga la opci¨®n de poner a esos futbolistas, pero si es la RFEF quien los pone a dedo puede ser perjudicial. Este comit¨¦ deber¨ªa ser independiente, como en la Premier.
Pide un comit¨¦ arbitral independiente como LaLiga. Le acusan de estar m¨¢s cerca de Tebas que de Rubiales.
Yo no soy anti-Rubiales, soy profutbolista. Estoy totalmente a favor de la gente que quiera ayudar a los futbolistas. Cuando empec¨¦ me dijeron que iba con Rubiales porque era su delf¨ªn. Ahora me dicen que estoy a favor de Tebas. Pero no es as¨ª. Yo estoy a favor de los que quieran ayudar a los futbolistas. Ahora con la Federaci¨®n estamos teniendo muchas dificultades para que entiendan que los jugadores deben estar. El caso es el que hemos hablado: se quiere hacer un comit¨¦ en el que el futbolista tenga voz pero no voto. Llama mucho la atenci¨®n todos los cambios estatutarios que se est¨¢n haciendo dentro de la RFEF en los que se tratan de limitar los derechos de los futbolistas.
?Con Rubiales puede llegar a entenderse o ya nada?
Tengo una relaci¨®n Federaci¨®n-AFE a nivel profesional. No quiero que nadie se piense que nosotros no trabajamos con ellos porque me lleve mal con Rubiales. Todo lo contrario. Se trabaja much¨ªsimo en todas las categor¨ªas, desde Primera Divisi¨®n a Primera RFEF y en el femenino. En todas las categor¨ªas que tengamos que ver con ellos, se habla con la Federaci¨®n. David Aganzo habla con todas las instituciones que quieran ayudar a los futbolistas. Otra cosa es que cada tema que se propone y que afecta directamente a los futbolistas no sea acorde a lo que quieran los jugadores y jugadoras.
Algunos le ven como futuro candidato a la Federaci¨®n.
Soy presidente de mi comunidad, de AFE y FIFPro. La verdad es que estoy muy orgulloso de todo lo que hemos conseguido gracias a los futbolistas, que son ellos los que me han puesto tanto a nivel nacional como internacional. Ahora mismo no tengo tiempo para pensar en otros objetivos. Cada uno est¨¢ en su sitio. Lo ¨²nico que quiero es que el presidente de la Federaci¨®n, LaLiga y CSD luchen realmente por los futbolistas y dejen de hablar y act¨²en.
?C¨®mo va la negociaci¨®n por el convenio femenino?
Queremos ayudar realmente a las futbolistas a crecer. Los contratos tienen que ser mejores porque el otro convenio fue de m¨ªnimos. La gente solo se fija en el tema del dinero, pero tenemos que conseguir la incapacidad, el tema de la maternidad, la formaci¨®n, dualidad, vacaciones, tiempo libre, contratos SEPE, la cotizaci¨®n... Para AFE el dinero es importante, pero los dem¨¢s derechos que forman un convenio colectivo tambi¨¦n son relevantes. Estamos tratando de hacer las cosas bien, el tema de las medallas no nos gustan. Podr¨ªamos haber ofrecido 50.000 euros de salario m¨ªnimo, como otros sindicatos, y diciendo barbaridades sin saber c¨®mo est¨¢ el f¨²tbol femenino.
?Se descarta la huelga para conseguir el convenio?
Tenemos que reunirnos con la Liga, que tiene muchas cosas que decir y muchas respuestas que darnos. Hemos tenido propuestas de sindicatos en la parte social que han sido desproporcionales. Si realmente no sabes c¨®mo funciona el f¨²tbol femenino, son desproporcionadas. Otros derechos habr¨¢ que lucharlos como hicimos con el primer convenio. Los sindicatos tenemos la representaci¨®n de las futbolistas y tenemos herramientas para poder conseguirlo. Si la patronal sigue enquistada, pues tendremos que utilizar todos nuestros derechos y entre ellos est¨¢ la huelga.
Respecto a ¡®Las 15¡ä. ?El conflicto est¨¢ acabado?
No est¨¢ resuelto. Ha sido un problema en una generaci¨®n que puede aspirar a todo, con unas jugadoras que son magn¨ªficas. Muchas de ellas han tenido que renunciar a un Mundial porque entienden que as¨ª pueden ayudar mucho m¨¢s a sus compa?eras en un futuro.
El f¨²tbol espa?ol est¨¢ sumido en el conflicto continuo y en grandes pol¨¦micas. ?C¨®mo ven a Espa?a desde fuera?
Me dicen que es un desastre. Me preguntan qu¨¦ sucede con Tebas y Rubiales, el Caso Negreira, los audios de Piqu¨¦... Cuando sales de Espa?a la gente tiene esa sensaci¨®n. Con todo lo bueno que tenemos, se habla de lo malo. En Espa?a nos hemos metido en un bucle de solo problemas y situaciones irregulares y en verdad no somos as¨ª. Pero nos hemos encontrado con una situaci¨®n de detectives, el tema arbitral, una Supercopa que se juega fuera¡ Al final todo eso perjudica. Siempre intento defender lo bueno y la candidatura para el Mundial 2030, que somos una muy buena opci¨®n. Pero la preocupaci¨®n de FIFA son con las situaciones que se est¨¢n viendo. Estas peque?as pol¨¦micas a nivel internacional no nos beneficia para la candidatura del Mundial 2030.