Abril para Gavi
La lesión de Olmo vuelve a abrirle la puerta a la titularidad. Los expertos calcularon que por estas fechas alcanzaría su primer pico alto y contra Osasuna firmó un buen partido.


Aunque seguramente no le haga nada feliz porque tiene que ver con la lesión de un compa?ero con el que además mantiene una excelente relación, Gavi puede estar ante uno de sus momentos cumbre de la temporada. Abril era el mes se?alado por los expertos para que alcanzase su primer pico alto de rendimiento después de la grave lesión que sufrió en su rodilla derecha y de la que reapareció el 20 de octubre. El andaluz ha pasado diferentes estados en estos cinco meses. Regresó a los campos de manera paulatina, tuvo un primer subidón en la Supercopa de Espa?a (gol y asistencia en la semifinal; penalti provocado en la final, y luego bajó un poco. No era titular desde el 17 de febrero (Bar?a-Rayo) y había perdido protagonismo. Apenas había jugado 20 minutos en la eliminatoria de Champions contra el Benfica y había sumado solo un minuto en las tres últimas jornadas de Liga antes del partido atrasado contra Osasuna. En la ida de la semifinal de la Copa, contra el Atlético, tampoco había sido titular (22 minutos en el 4-4).
Gavi jugó un buen partido contra Osasuna en las dos direcciones. Lo dicen sus números: 18 duelos ganados, nueve recuperaciones, cinco regates exitosos y quince progresiones con el balón. Flick lo empezó colocando en la posición que habitualmente ocupa Raphinha. Con unas características diferentes, le dejó pista a Balde en la izquierda. Estuvo esforzado en defensa y dando continuidad al juego en el ataque. Con el cambio de Frenkie de Jong al descanso, Flick lo bajó al doble pivote. Allí se entendió con Pedri. Fermín ocupó la posición de mediapunta. Si la salud y las lesiones le respetan, vienen días de protagonismo para Gavi. Primero, por la lesión de Olmo, que le convierte en uno de los candidatos a jugar como enganche. Para Flick, con el que tiene una excelente relación, es un jugador básico en la primera presión, que esta temporada, a las órdenes del alemán, siempre hace el mediapunta en lugar de Lewandowski.
Pero Gavi también ha demostrado que sabe desenvolverse en el puesto de pivote. La lesión de Casadó ha dejado a De Jong y Pedri como únicos especialistas. Eric o Christensen (el danés aún de baja) pueden actuar como ‘stopper’, pero si falta el canario o adelanta su posición, le tocará al andaluz, que lleva toda la temporada esperando con paciencia. Respetó religiosamente los plazos de la lesión y ha sabido aceptar los altibajos que ha sufrido después de la reaparición y que por ejemplo le han costado no poder regresar a la Selección en la convocatoria para los cuartos de la Nations League, como era su deseo. Sabía que llegaría. La experiencia de Flick, que le ha reclamado tranquilidad, y de su agente, Iván de la Pe?a, de quien todo el mundo alaba su trato cercano y sincero con el jugador, le han ayudado a persistir. Ahora llega su momento.
?Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos