1x1 del Atl¨¦tico: Jo?o F¨¦lix no pudo evitar el rid¨ªculo
El equipo rojiblanco hace aguas atr¨¢s y da se?ales de fatiga mental y futbol¨ªstica. La salida del portugu¨¦s y Barrios dio algo de juego a un equipo perdido sin sus medios titulares.
Oblak: Ni 30 segundos de partido y ya hab¨ªa encajado un gol. Bongonda remat¨® solo en el punto de penalti y nada pudo hacer el esloveno. S¨ª pudo actuar al borde del descanso con una salida haci¨¦ndose grande para frenar a Sobrino. Vuelve ese mal del equipo donde cada primer remate del rival es gol, pero viene de fallos que dejan vendido a Oblak. En la segunda parte m¨¢s de lo mismo. La defensa hizo aguas y le remataron dentro del ¨¢rea para encajar tres goles contra un equipo que llevaba cinco en toda LaLiga. Incomprensible la acci¨®n de Savic en la ¨²ltima jugada del partido.
Nahuel Molina: Tuvo un duelo muy complicado con Pacha Espino. En la primera jugada del partido vio como el lateral uruguayo le ganaba la espalda para centrar a Bongonda y adelantar al C¨¢diz sin necesidad de llegar al primer minuto. Luego le toc¨® ser protagonista con bal¨®n, pero alterna buenas combinaciones por abajo con malos centros que no ganan altura y dificultades para superar en el uno contra uno al Pacha. Tambi¨¦n el segundo gol del C¨¢diz se fragu¨® por su lado, de nuevo corriendo a su espalda. Mal partido del argentino, rompiendo esa progresi¨®n ascendente que ven¨ªa teniendo en las semanas anteriores.
Savic: El equipo regres¨® de partida a una defensa de cinco, formando l¨ªnea de centrales con Witsel y Reinildo. En la primera no pudo llegar a cortar el centro de Espino, que encontr¨® solo a Bongonda en el ¨¢rea. Y en la ¨²ltima jugada del partido no despeja un centro lateral y le cae a Sobrino para el 3-2. El propio delantero del C¨¢diz lo defini¨® como un despeje f¨¢cil e inesperado para ¨¦l que le cayese el bal¨®n. El mi¨¦rcoles sufri¨® Gim¨¦nez sin Savic y hoy fue al rev¨¦s. La inoperancia del medio para generar desde atr¨¢s le llev¨® a tomar excesivo protagonismo con bal¨®n, incluyendo una p¨¦rdida importante justo antes del descanso que tuvo que resolver Oblak. Su peor partido en mucho tiempo.
Witsel: De vuelta a la l¨ªnea de centrales. No fue un partido c¨®modo. Los delanteros del C¨¢diz buscaban caer a banda y medirse al belga por velocidad, faceta del juego donde m¨¢s sufre. Lo solventa gracias a su buena colocaci¨®n y entendimiento del juego, pero no est¨¢ tan fino como en el inicio del campeonato. Apareci¨® por sorpresa en el 96¡ä para poner un gran centro a Jo?o F¨¦lix que casi hace el 2-3 de cabeza.
Reinildo: En la primera jugada hab¨ªa la cobertura a la espalda de Witsel y nadie sigui¨® a un Bongonda que entraba a su espalda y marcaba sin oposici¨®n. Mucho duelo f¨ªsico en el regreso a la l¨ªnea de tres centrales, pero sin estar c¨®modo en ning¨²n momento. Uno de los partidos que m¨¢s se le ha visto sufrir en el Atleti. Parece que el equipo se estaba sintiendo m¨¢s c¨®modo con cuatro que con cinco atr¨¢s.
Carrasco: El Cholo mantiene la esperanza en el belga, que hab¨ªa dejado un buen partido contra el Leverkusen pese al fallo en el penalti. De carrilero le toca hacer muchos kil¨®metros tambi¨¦n en campo propio y en los ¨²ltimos metros no est¨¢ tan fino para desequilibrar por su talento individual. Lo intent¨® y pidi¨® penalti antes de salir sustituido en una buena conducci¨®n y recorte. No estaba siendo de los peores, creciendo durante la segunda mitad y encarando cada vez m¨¢s, motivo por el que sorprendi¨® su cambio.
Kondogbia: Sin Koke, Lemar y Llorente a su lado quiz¨¢s se le exigen demasiadas cosas. Robar, apretar en campo rival, ser motor en la presi¨®n y tambi¨¦n en la salida. Tambi¨¦n va notando la carga de partidos y minutos. Intent¨® que el bal¨®n pasase mucho por De Paul para intentar iniciar las jugadas. Se march¨® sustituido toc¨¢ndose la ingle.
Sa¨²l: No fue un buen partido del canterano. Esa posici¨®n en un centro del campo de tres y por delante de Konodgbia le permite asomar con mucha asiduidad el ¨¢rea rival, buscando puerta en varias ocasiones sin demasiado peligro. Correa no le encontr¨® cuando ya se desmarcaba solo al segundo palo. Con bal¨®n le cuesta romper l¨ªneas, no es su especialidad y el equipo tuvo que buscar a De Paul o Correa para intentar tener claridad en la salida. Con la salida de Carrasco pas¨® a jugar de carrilero. Tiene menos desborde que el belga, buscaba ganar l¨ªnea de fondo y centrar, pero fue f¨¢cil para la cerrada defensa del C¨¢diz. Ocasi¨®n marrada para el 2-3.
De Paul: Alterna buenas acciones con excesivas p¨¦rdidas de bal¨®n. La pide e intenta ser determinante en la salida de pelota con sus pases interiores y conducci¨®n, pero no acaba de romper. A punto de repetir la acci¨®n del gol al Leverkusen, su disparo se le march¨® rozando el palo. En la segunda mitad fue perdiendo protagonismo. Pese a que tiene m¨¢s cartel que jugadores como Koke, su importancia y entendimiento del juego del Atl¨¦tico est¨¢ a a?os luz del vallecano.
Correa: Participativo de salida, aunque en alguna ocasi¨®n peca de un exceso de aceleraci¨®n a la hora de decidir, como cuando fall¨® un centro claro para Sa¨²l al segundo palo. Con el paso de los minutos fue dif¨ªcil encontrarle, ni como segundo delantero ni cayendo a banda derecha. Tuvo la ocasi¨®n de empatar justo antes de salir sustituido con un remate que, tras tocar en el c¨¦sped, sacaba con una gran mano Ledesma.
Morata: El partido comenz¨® con m¨²ltiples malas noticias para el Atl¨¦tico y la lesi¨®n del punta se sum¨® al gol del C¨¢diz. Apenas pudo disfrutar de diez minutos sobre el c¨¦sped antes de tener que salir sustituido por un traumatismo en el pie. Hab¨ªa pedido un par de penaltis previamente, uno de ellos en la jugada de la lesi¨®n donde parece que recibe un pisot¨®n.
Cambios
Cunha: Tuvo que entrar muy pronto, a los diez minutos ya estaba sobre el c¨¦sped por la lesi¨®n de Morata. Le cost¨® encontrar huecos y situaciones para generar peligro. Apenas se le pudo ver, aunque tuvo su ocasi¨®n tras una gran asistencia de Jo?o, pero su remate complicado se march¨® desviado. El brasile?o lleva unos partidos donde parece pesarle la necesidad de dar un paso adelante.
Griezmann: Volvi¨® a los d¨ªas de media hora, en esta ocasi¨®n por fatiga muscular. Van un par de partidos donde apenas se le ve, no aparece ni se muestra quiz¨¢s por esa carga de partidos, aunque particip¨® en el segundo gol de Jo?o.
Jo?o F¨¦lix: Reivindicaci¨®n del portugu¨¦s pese a la derrota. Tuvo media hora, la vez con m¨¢s minutos desde el par¨®n. Intent¨® ser protagonista con bal¨®n, bajar a recibir y dirigir los ataques del Atl¨¦tico. En ocasiones con excesiva conducci¨®n, era necesario que alguien propusiese cosas diferentes y nadie m¨¢s lo estaba haciendo. Un remate de tijera y un tiro desde fuera del ¨¢rea pusieron el empate en el marcador e incluso tuvo de cabeza el 2-3 en el 96¡ä, pero remat¨® fuera. Actitud tambi¨¦n en campo propio. Se gana m¨¢s minutos.
Pablo Barrios: Debut del canterano con el primer equipo. Atrevido para pedir el bal¨®n, buscando acelerar el juego y combinar con Jo?o F¨¦lix. Buena personalidad del chaval para pedirla, conducir e intentar romper l¨ªneas. Quiz¨¢s se precipit¨® colgando desde campo propio el ¨²ltimo bal¨®n que acab¨® en la contra del 3-2 del C¨¢diz, pero entr¨® como debe hacerlo un debutante. Descaro, desparpajo y un enorme futuro por delante.