Pepe Mor¨¦: ¡°Miro la foto con la Copa y me alegra la vida¡±
Se cumplen 40 a?os de aquella m¨ªtica final de la Copa de la Liga y de la ic¨®nica imagen del capit¨¢n levant¨¢ndola en Zorrilla.


Esta historia nos devuelve 40 a?os atr¨¢s, al 30 de junio de 1984. Tras una trayectoria llena de remontadas ante equipos como el Zaragoza, Betis o Sevilla, el Real Valladolid se plantaba en la final de la Copa de la Liga, una competici¨®n que s¨®lo han ganado el Real Madrid, el Barcelona y el Real Valladolid.
Esa noche Zorrilla estaba lleno hasta la bandera para ver si los de Fernando Redondo lograban el t¨ªtulo en el partido de vuelta tras empatar en el Calder¨®n 0-0 ante el Atl¨¦tico y dejar todo para el partido a orillas del Pisuerga. El choque lleg¨® 0-0 al minuto 90 y hubo que jugar la prorroga, y fue en el tiempo extra donde el conjunto local se desat¨® y le endos¨® un 3-0 a los ¡®colchoneros¡¯ con tantos de Votava (propia puerta), Fortes y Minguela. Este es el ¨²nico t¨ªtulo nacional que tiene el conjunto castellano que tambi¨¦n tiene tres T¨ªtulos de Liga en Segunda Divisi¨®n, el ¨²ltimo en 2007 de la mano de Mendilibar, algo que en los siguientes cuatro ascensos no ha sido posible.
Esa final tiene una imagen absolutamente reconocible por los aficionados y en ella Pepe Mor¨¦ levanta la Copa con la grada de Zorrilla a sus espaldas. Mor¨¦ charlaba con As con motivo de este aniversario que contempla desde sus 71 a?os.
?C¨®mo se encuentra?
Bien, tranquilo, en la jubilaci¨®n, sin los agobios que ten¨ªa cuando dirig¨ªa al equipo, porque de jugador no tienes esa presi¨®n; estoy contento y tranquilo.
?No lo echa de menos?
S¨ª, sinceramente por m¨ª no hubiera dejado el f¨²tbol as¨ª como as¨ª, pero como entrenador es m¨¢s dif¨ªcil encontrar equipo y llega un momento que no me interesaba ir de un lado para otro, llega un momento que la familia tambi¨¦n es importante.
Usted entren¨® a Real Valladolid, Tenerife, Castell¨®n...
S¨ª, en Castell¨®n estuve dos a?os y medio y qued¨¦ muy contento de mi paso por all¨ª. En Castell¨®n lo pas¨¦ muy bien.
Entonces, habr¨¢ sido un buen a?o para usted ya que han subido dos de sus equipos, el Pucela y el Castell¨®n...
S¨ª, s¨ª, los he seguido de cerca. El Castell¨®n tiene muy buen equipo y un entrenador Holand¨¦s, Dick Schreuder, que propone un f¨²tbol muy ofensivo; han sido l¨ªderes pr¨¢cticamente todo el torneo, jugando bien y con la afici¨®n que les ha respondido. Est¨¢n en una zona que es complicada ya que en seis kil¨®metros tienen al Villarreal que absorbe mucho, aunque los del Castell¨®n son muy de su equipo.
Y adem¨¢s subi¨® el Real Valladolid...
Por supuesto. Este a?o hubo momentos al principio que me costaba, no lo ve¨ªa bien, no ve¨ªa claras algunas posiciones, pero al cabo de siete u ocho jornadas la plantilla se complet¨®, se equilibr¨® y empezaron a ganar. Ha sido inestable, pero el final de campeonato ha sido muy bueno. Es verdad que llegar bien colocado a los ¨²ltimos 10 partidos en Segunda y hacerlo bien en ese tramo, te da muchas opciones de ¨¦xito y esta vez sali¨® as¨ª. Recuerdo que en la 1979-80 en Liga durante el campeonato ¨ªbamos por la mitad de tabla, pero los 10 ¨²ltimos partidos lo ganamos todo y a falta de dos jornadas, ascendimos. Por cierto, fue un ascenso trist¨®n, que apenas se celebr¨®, nos fuimos a casa como si no hubiera pasado nada y ?est¨¢bamos en Primera! Nos enteramos en la ducha y ya no se organiz¨® nada. Cada uno a su casa contento, pero nada m¨¢s, nada que ver con las celebraciones de ahora que hay un ambiente festivo que me hubiera gustado entonces.
Han pasado 40 a?os de aquel t¨ªtulo, ?c¨®mo pasa el tiempo!
Yo pienso, ?40 a?os! si el que ahora tiene 50 a?os seguramente a m¨ª no me vio jugar, pero tenemos que recordarles que nosotros conseguimos algo muy importante que, por cierto, ?tampoco se festej¨®! Yo cuando veo las celebraciones del ascenso de hace unas semanas pienso ¡®yo esto no lo he vivido¡¯ y tambi¨¦n nos hubiera gustado que nos dieran una palmadita en la espalda... as¨ª que en el momento no lo disfrutamos.
Pero el tiempo ha puesto las cosas en su sitio y ahora s¨ª sienten el orgullo de lo que lograron, ?no?
Con el tiempo nos hemos ido dando cuenta que ese logro no se ha vuelto a realizar y cada a?o, cuando llega el 30 de junio, te das cuenta y recuerdas las jugadas, los goles, lo que hicimos antes en la concentraci¨®n en el Hotel Meli¨¢ Parque... est¨¢bamos relajados porque no es lo mismo jugar para evitar un descenso, que es dram¨¢tico, que jugar para ganar un t¨ªtulo por importante que sea, los nervios no son los mismos. No es lo mismo jugarse la vida deportiva que subir en el escalaf¨®n. Lo que conseguimos aquel d¨ªa, no se ha vuelto a conseguir en el Valladolid, por tanto esa foto que tengo yo en casa y que sale siempre en estas fechas es ic¨®nica y cuando la veo... me alegra, si un d¨ªa estoy un poco bajo miro la foto y digo ¡®mira, ah¨ª estaba con el trofeo que nos permiti¨® jugar por primera vez en Europa¡¯. Es un momento para revivir los goles, las im¨¢genes...

Es curioso que s¨®lo se use esa fotograf¨ªa con usted levantando la copa, ?no le parece?
Yo s¨®lo tengo esta, en blanco y negro y tambi¨¦n en color. Recuerdo que me hicieron colocar de espaldas a la tribuna principal que estaba repleta, y en la foto se ve mucha gente cerca de m¨ª... un ministro, S¨¢ez de Santamar¨ªa, el presidente del Sporting, Fernando Redondo, Gonzalo Alonso y algunos conocidos m¨¢s, pero el fondo, estaba todo lleno y eso es lo importante de esa foto.
Es evidente que a?o tras a?o nos acordamos de aquel d¨ªa con nostalgia y hace poco en la Gala del Deporte de la Cadena SER logramos juntar a muchos de los componentes de aquel equipo, Mor¨¦, Gail, Jorge, Jes¨²s ?ngel L¨®pez, Pedro Duque, Minguela, Fernando Redondo el entrenador, Ram¨®n Mart¨ªnez el director deportivo, Santiago Llorente, Aramayo, el hijo del presidente Gonzalo Alonso... ?C¨®mo fue ese momento rodeado de tantos compa?eros con los que comparti¨® ese t¨ªtulo?
Es muy dif¨ªcil juntar a tantos. Algunos est¨¢n en otras ciudades, tienen sus vidas e incluso los que vivimos en Valladolid sabemos que estamos aqu¨ª, pero no nos vemos tan a menudo como nos gustar¨ªa a todos. Estos aniversarios es la forma de reunirnos y ver como ha pasado el tiempo.
?Se siente parte de la historia del Real Valladolid?
Yo estuve seis a?os en el viejo Zorrilla y seis en el nuevo, 12 a?os como blanquivioleta m¨¢s los que estuve de entrenador. Era una ¨¦poca en la que exist¨ªa el derecho de retenci¨®n y los jugadores pasaban mucho tiempo en los equipos a no ser que viniera otro equipo pagando una buena cantidad. Era normal ver en los equipos jugadores que estaban siete, ocho o m¨¢s a?os, ahora eso no pasa con la libre circulaci¨®n. Yo vine del filial del Barcelona y firm¨¦ por un a?o pensando en hacer un buen a?o y termin¨¦ firmando por ¡®vallisoletano¡¯ y aqu¨ª sigo.
Aquella temporada 1983-84 coquetearon con el descenso...
Hubo un momento tenso, pero a falta de 10 jornadas Garc¨ªa Traid fue sustituido por Fernando Redondo y aunque est¨¢bamos pasando un momento dif¨ªcil, pero sin estar en descenso, lo resolvimos bien.
?Menudo contraste pasar de esa situaci¨®n en la que no sobraba nada para evitar el descenso a ganar un t¨ªtulo tras unas eliminatorias en las que toco casi siempre remontar ante grandes equipos!
Tuvimos rivales muy buenos, el Zaragoza, Betis, Sevilla y Atl¨¦tico de Madrid, todos de Primera Divisi¨®n en eliminatorias de ida y vuelta. Nosotros ¨ªbamos embalados sin la presi¨®n que hab¨ªamos tenido en el campeonato de Liga de la que habl¨¢bamos antes. En aquel momento m¨¢s que nuestra profesi¨®n era un ¡®hobby¡¯ jugar esta Copa de la Liga y estas eliminatorias. ?bamos pasando y nos ¨ªbamos alimentando de que pod¨ªamos llegar a la final. El partido de ida en el Calder¨®n ante el Atl¨¦tico empatamos 0-0. Ten¨ªan que venir a Zorrilla y recuerdo perfectamente que nosotros ten¨ªamos la sensaci¨®n de que les ¨ªbamos a ganar en nuestro estadio con nuestro p¨²blico que lo llen¨® hasta arriba, algo que no ocurr¨ªa nunca ya que lo normal eran unos 12.000 espectadores. Est¨¢bamos euf¨®ricos y quiz¨¢s el Atl¨¦tico pens¨® que nos iba a ganar f¨¢cil y se encontr¨® con un equipo que estaba con una moral tremenda.
Un Atl¨¦tico que con Luis Aragon¨¦s no era precisamente flojo, basta con recordar quienes jugaron aquella final en las filas colchoneras: Carlos Santiago Pereira, Miroslav Votava, Miguel ?ngel Ruiz, Juan Carlos Arteche, Tom¨¢s Re?ones, Julio Prieto, Roberto Sim¨®n Marina, Jes¨²s Land¨¢buru, Ricardo Ortega M¨ªnguez, Hugo S¨¢nchez y Juan Jos¨¦ Rubio...
Con decir que el delantero centro era Hugo S¨¢nchez... no era cualquier equipo. Entonces no se le dio tanta importancia, ha sido despu¨¦s cuando hemos visto que nadie consegu¨ªa algo parecido cuando tomamos conciencia de lo que significa. Fue una copa que tuvo cinco ediciones y que en las otras cuatro las ganaron Barcelona y Real Madrid y que la pensaron para que si uno de estos dos no ganaba ese a?o alg¨²n t¨ªtulo pues tuviera una opci¨®n m¨¢s y se encontraron con que en el 1984 fue el Real Valladolid, fuimos nosotros los que nos la quedamos. Al final la quitaron para no sobrecargar precisamente el calendario de estos equipos grandes. Quiz¨¢s para el Barcelona o el Madrid no era importante, pero para nosotros s¨ª lo fue.

Volviendo al recuerdo reciente de la Gala de la SER, el cari?o que les mostr¨® la gente fue tremendo, algo que seguir¨¢n notando en el d¨ªa a d¨ªa imagino...
Los que jugamos aquel partido lo recordamos con una ilusi¨®n tremenda y me atrever¨ªa que ahora mismo tambi¨¦n con emoci¨®n de ver lo que conseguimos y el orgullo que tenemos. Por una parte, ojal¨¢ que pronto gane el Valladolid otro t¨ªtulo, pero mientras tanto seguiremos disfrutando nosotros de este logro que nadie m¨¢s ha hecho.
?Usted cree que volveremos a ver al equipo en Europa o jugando otra final de Copa del Rey?
Lo que hay que conseguir por encima de todo es que el equipo siga en Primera y esto es as¨ª, lo primordial. El Valladolid podr¨¢ tener jugadores buenos, pero no los puede retener si vienen equipos m¨¢s potentes, por lo que crecer es complicado y tener un equipo de cierta entidad como para estar tranquilo y mirar cada a?os m¨¢s arriba. Por lo tanto, que el equipo se mantenga y deje de usar el ascensor, porque estos a?os ha salido bien, pero tenemos ejemplos, el Sporting o el Zaragoza, que te quedas en Segunda a?os y despu¨¦s sin las ayudas al descenso se vuelve muy complicado regresar a Primera. No hay que dejar escapar lo que acaban de conseguir.
Eche la vista atr¨¢s, ?volver¨ªa a ser jugador?
Lo tengo muy claro, si vuelvo a nacer quiero ser futbolista y volver a vivir lo que que viv¨ª de jugador. Se me fue el f¨²tbol de jugador a los 35 a?os, pero yo quer¨ªa seguir jugando mucho m¨¢s, hasta los 38 o 39 por lo menos, pero una jugada tonta en una disputa de bal¨®n en un partido precisamente en el campo del Atl¨¦tico de Madrid con Rub¨¦n Bilbao me lesion¨¦ la rodilla y eso precipit¨® el final de mi carrera.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos