Pan comido para el Athletic
Los leones siguen con su rutina en las eliminatorias al partido ¨²nico ante un Espanyol inexistente en San Mam¨¦s. Gran jugada y gol de De Marcos

El Athletic va de tr¨¢mite en tr¨¢mite en la Copa del Rey, el trofeo que tanto enamora a San Mam¨¦s. El Espanyol fue pan comido en manos de un equipo al que si hay una palabra que le define desde 2019 en esta traves¨ªa del KO es fiabilidad. Aunque el resultado fue corto, un escu¨¢lido 1-0, no sinti¨® sudores en una noche fr¨ªa, con granizo y agua a mares, un escenario de esos ¨¦picos norte?os, aunque no tan dantesco como en aquel 5-2 de la vieja Catedral hace 40 a?os en el que el meta camerun¨¦s N¡¯Kono confes¨® que hab¨ªa visto la nieve por primera vez en su vida. A los rojiblancos solo les cabe reprochar lo de siempre: ?c¨®mo es posible que con 17 saques de esquina, 35 balones colgados sobre el ¨¢rea y 11 jugadores que remataron alguna vez empaqueten tan solo un tanto?
Si los blanquiazules anunciaron que la Copa les desataba ambici¨®n y sue?os, toda esa pretensi¨®n debi¨® de quedarse en el hotel. ?A qu¨¦ saltaron al campo? El conjunto de Valverde no estuvo muy brillante, pero una vez m¨¢s fue efectivo. Sali¨® como corresponde en un partido que subrayaba a un equipo con dos finales y unas semis en los tres ¨²ltimos a?os, a un bloque con 20 eliminatorias a partido ¨²nico superadas. Ya van 21 entre Copa y Supercopa. Mientras, el Espanyol se agarr¨® a un sistema ultradefensivo, un caos en el que Exp¨®sito ten¨ªa que perseguir sin aliento a Yuri por la banda y Puado maldec¨ªa el instante en el que le encomendaron encoger a De Marcos por el otro costado. La orilla zurda local era una invitaci¨®n al sufrimiento, porque Rub¨¦n S¨¢nchez tampoco pod¨ªa rebajar a Berenguer. Los locales empezaron a acumular ocasiones, dos en las botas de Berenguer y Sancet. Llegaban muy f¨¢cil al ¨¢rea con dos centros. Y hab¨ªa otra carta para jugar. Como era dif¨ªcil filtrar pases o hacer paredes, el recurso del disparo lejano resultaba m¨¢s que interesante. No hab¨ªa noticias de los periquitos, tan solo un tanto anulado a Joselu por claro fuera de juego en una peinada previa.
La sentencia lleg¨® en el minuto 27. El gol requiri¨® una asociaci¨®n tan veloz como exquisita de los centrocampistas rojiblancos. Vesga inici¨® las operaciones, con un pase horizontal a Zarraga,. Este maquin¨® con presteza el mayor da?o posible sobre los pericos. Lanz¨® en vertical a Sancet, que ten¨ªa la marca pegajosa de Cabrera a su espalda. Vio una bala llamada De Marcos cortar hacia la porter¨ªa sin la vigilancia de un Puado en plan espectador. Oihan se sac¨® el recurso de la espuela, uno de sus m¨²ltiples trucos de magia. Y El lateral defini¨® magistralmente, una suerte que habitualmente se le hace cuesta arriba.
El ¡®cerrojazo¡¯ de Diego Mart¨ªnez se sosten¨ªa desde la premisa de no encajar y agarrar alguna en los 90 minutos, o 120 si se alargaban los octavos de Bilbao. Roto el plan, se acab¨® la sustancia. Pero en ese equipo que puso en liza hab¨ªa gente para crear, no s¨®lo para destruir o aparcar una flota de autobuses en el ¨¢rea de Joan Garc¨ªa. Y con la moment¨¢nea derrota les tocaba dar pasos al frente para incomodar un poco a los leones, aunque pospusieron esa aventura hasta bien avanzada la segunda parte. Bueno podr¨ªa decirse que en ning¨²n instante creyeron en pasar si no era en la tanda de penaltis.
Lo que sali¨® bien en Getafe, no tiene por qu¨¦ funcionar en San Mam¨¦s. Cada teatro requiere un libreto. En esta ocasi¨®n, los tres centrales pasaron por un potro de tortura. Saltaban a intentar corregir la inferioridad por las bandas o por dentro y desajustaban todo el sistema, porque dudaban, iban tarde y se quedaban en posiciones intermedias, as¨ª que dejaban espacios, verdaderos latifundios, por todo el frente ofensivo de los bilba¨ªnos. Cabrera, por ejemplo, tuvo encargos de Nico Williams en ocasiones y se comi¨® unos cuantos recortes, caracoleos y cambios de ritmo. Y de aqu¨ª que, aunque hab¨ªa una l¨ªnea de cinco residiendo junto al portero, se habilitara a Guruzeta para recibir en la frontal, girarse y lanzar a puerta en el minuto 42. Un equipo sostenido en 25 metros y decenas de piernas aplicadas en defensa, pero mal estacionadas.
Los leones fueron acumulando m¨¦ritos para ampliar la ventaja. Una colecci¨®n de saques de esquina, un disparo por ac¨¢, una parada del meta visitante por all¨¢... Los que quer¨ªan jugar y meter goles eran ¨²nicamente ellos. Pero con un pelot¨®n tan denso no resulta f¨¢cil tener ocasiones. En estos casos lo mejor es el disparo lejano y ante un rechace, si tienes muchos elementos en punta, igualas opciones para coger el rechace. Lo m¨¢s complejo en estos casos es abrir la lata, crear ocasiones. Al filo descanso lleg¨® el l¨ªo en una pugna entre Yeray y Puado. El central levant¨® un brazo e impact¨® en el rostro del blanquiazul. Se revis¨® por si era agresi¨®n. Habr¨ªa tenido guasa, ni una expulsi¨®n en su carrera en la ¨¦lite y en cuatro d¨ªas, dos rojas. Finalmente, esa segunda no lleg¨® a mostrarse.
La segunda parte fue aburrida. Diego Mart¨ªnez pas¨® a defensa de cuatro, un 4-2-3-1, con Puado y Vidal por los flancos, un sistema mucho m¨¢s legible por parte de su gente, que alcanz¨® m¨¢s orden en cada cuadrante del c¨¦sped. Amarraban mejor a los b¨®lidos de Valverde, pero segu¨ªa cost¨¢ndoles generar en ataque. Adem¨¢s, continuaban sin detectar a Zarraga, con ritmo y vitalidad para irse al frente. I?aki Williams y Muniain salieron para aportar m¨¢s centellas al ataque local y sentenciar la eliminatoria. M¨¢s tarde, saltaron al verde Ra¨²l Garc¨ªa y Herrera. Cuatro recambios de enorme peso y nivel, todos de ataque. Un s¨ªntoma de ambici¨®n. Certificaron que, una vez m¨¢s, para el Athletic la Copa es pan comido hasta el ¨²ltimo metro, el de la final. Ese es otro cantar.

- 13 Julen Agirrezabala
- 3 Daniel Vivian
- 17 Yuri
- 18 De Marcos
- 5 Yeray
- 19 Oier Zarraga (78')
- 8 O. Sancet (78')
- 11 Nico Williams
- 7 Berenguer (68')
- 6 Vesga
- 12 Guruzeta (68')
- Banquillo
- 9 Williams (68')
- 1 Unai Sim¨®n
- 20 Villalibre
- 22 Ra¨²l Garc¨ªa (78')
- 24 Balenziaga
- 31 Aitor Paredes
- 2 Jon Morcillo
- 23 Ander Herrera (78')
- 10 Muniain (68')
- 14 Dani Garc¨ªa
- 15 Lekue

- 1 Joan Garcia
- 27 Rub¨¦n S¨¢nchez (77')
- 14 Brian
- 23 C¨¦sar Montes
- 24 Sergi G¨®mez
- 4 Cabrera (45')
- 7 Javi Puado (68')
- 20 Edu Exp¨®sito (68')
- 12 Vinicius
- 10 Darder (60')
- 9 Joselu
- Banquillo
- 26 Omar
- 25 ?lvaro Fern¨¢ndez
- 6 Pol Lozano (68')
- 19 Dani G¨®mez
- 22 Aleix Vidal (45')
- 2 ?scar Gil
- 5 Calero
- 30 Luca Koleosho (68')
- 35 Roger Santamaria
- 16 Jos¨¦ Carlos (77')
- 21 Melamed (60')
Cambios
Aleix Vidal (45', Leandro Cabrera), Nicol¨¢s Melamed (60', Sergi Darder), I?aki Williams (68', Gorka Guruzeta), Pol Lozano (68', Edu Exp¨®sito), Iker Muniain (68', Alex Berenguer), Luka Koleosho (68', Javier Puado), Jos¨¦ Carlos Lazo (77', Rub¨¦n S¨¢nchez), Ander Herrera (78', Oihan Sancet), Ra¨²l Garc¨ªa (78', Oier Zarraga)
Goles
1-0, 26': De Marcos
Tarjetas
Arbitro: Juan Luis Pulido Santana
Arbitro VAR: Santiago Jaime Latre, Miguel ?ngel Ortiz Arias
Javi Puado (35',Amarilla) Rub¨¦n S¨¢nchez (43',Amarilla) Yeray (44',Amarilla) Sergi G¨®mez (47',Amarilla) Vinicius (92',Amarilla)