No solo el Atl¨¦tico: estos son los otros equipos de LaLiga que han tenido a Marbella como patrocinador en su camiseta
Durante la d¨¦cada de los 90, el conjunto colchonero, Sevilla, Betis y Valladolid vistieron en sus el¨¢sticas la publicidad de la ciudad malague?a.

Las camisetas de f¨²tbol ya no se conocen sin publicidad, aunque muchos a?oran las el¨¢sticas lisas protagonizadas ¨²nicamente por los colores principales de cada equipo. Sin embargo, en muchas ocasiones, estos patrocinios sirven de identificativo y ya muchos de los clubes se relacionan directamente con las marcas.
Fly Emirates o, incluso, Spotify son algunas de las m¨¢s reconocidas en el mundo del f¨²tbol actual, pero en la d¨¦cada de los 90 exist¨ªa una muy significativa que vest¨ªan varios equipos de LaLiga: Marbella. El nombre de la ciudad malague?a se observ¨® por numerosos campos de Espa?a y adorn¨® el torso de cientos de jugadores.
Atl¨¦tico de Madrid

Entre 1987 y 2003, Jes¨²s Gil fue presidente del Atl¨¦tico de Madrid. Durante esta etapa, compagin¨® el cargo en la entidad rojiblanca con la alcald¨ªa de Marbella (1991-2002) y consigui¨® que el nombre de la ciudad marbell¨ª se luciera en la equipaci¨®n del club de la capital y se convirtiera en un icono m¨¢s que reconocible de la el¨¢stica colchonera entre 1990 y 1996 y en la temporada 1998-1999.
Betis

La marca Marbella lleg¨® hasta la capital andaluza: Sevilla. En la temporada 1992-1993, el conjunto b¨¦tico complement¨® sus emblem¨¢ticas franjas verdes y blancas con el nombre de la ciudad marbell¨ª. Fue un icono de la etapa del club en Segunda Divisi¨®n y de la presidencia de Manuel Ruiz de Lopera.
Sevilla

El nombre de Marbella no solo pas¨® por el barrio de Heli¨®polis en Sevilla, sino que lleg¨® tambi¨¦n hasta Nervi¨®n. El conjunto sevillista, liderado por el m¨ªtico Davor Suker, visti¨® sobre su color blanco habitual la publicidad de la ciudad malague?a durante dos temporadas: 1994-1995 y 1995-1996.
Valladolid

Por Pucela tambi¨¦n se observ¨® la marca marbell¨ª sobre el habitual color blanquivioleta que luce el equipo de la ciudad. Este s¨ªmbolo protagoniz¨® la temporada 1995-1996 del conjunto pucelano. Una etapa en la que sobresali¨® el central Iv¨¢n Campos y dirigi¨® el entrenador chileno Vicente Cantatore.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.