Nigeria mantiene el sue?o africano
Las S¨²per ?guilas, finalistas en dos ocasiones en el Mundial sub-20, quieren sellar su continuidad en Argentina para so?ar con un t¨ªtulo hist¨®rico.


Por la cabeza de Nigeria no debe pasar otra cosa m¨¢s que la euforia de lo que est¨¢n consiguiendo en Argentina. Las S¨²per ?guilas, despu¨¦s de vencer a la anfitriona en los octavos de final, seguramente quieran hacer bueno eso de ¡°a la tercera va la vencida¡±. Porque, aunque para la selecci¨®n africana no es nada nuevo el disputar el Mundial sub-20, si lo es el encarar las fases eliminatorias con el objetivo de llegar a una final que en dos ocasiones le ha sido esquiva para levantar el t¨ªtulo.
Siendo la ¨²nica selecci¨®n del continente africano que queda en pie dentro del torneo, para Nigeria esta edici¨®n del Mundial en territorio sudamericano est¨¢ suponiendo un camino de superaci¨®n. Despu¨¦s de no quedar entre las dos primeras dentro de su grupo en la primera fase, el cupo para las mejores terceras le dio el beneficio de seguir plantando batalla para la siguiente ronda. Las S¨²per ?guilas, de hecho, certificaron su participaci¨®n en los octavos de final como la mejor tercera (y es la ¨²nica de las cuatro que ha quedado en pie).
Nigeria vive con el peso del pasado. Sujetando algunas de las generaciones m¨¢s brillantes que ha tenido el pa¨ªs a partir de estos campeonatos. La ¨²ltima fue aquella en la que Obi Mikel y Taye Taiwo brillaron en 2005, aunque sucumbieron en la final ante la Argentina sub-20 de Leo Messi (puede que el destino, por ello, haya querido que el pa¨ªs de ?frica Occidental eliminara a la Albiceleste siendo el pa¨ªs que daba sede a esta edici¨®n). Tambi¨¦n queda lejos la ocasi¨®n en la que se plantaron en la final en 1989, jugando de t¨² a t¨² ante Portugal pero sucumbiendo por primera vez en la categor¨ªa para llevarse la plata a¨²n teniendo algunos de los goleadores del torneo.
Hasta el momento, el segundo puesto se ha convertido en lo com¨²n cuando han llegado a las instancias finales. Pocas veces hubo algo distinto cuando participaron, llegando tambi¨¦n a obtener un bronce en 1985. Ese fue el a?o en el que comenzaron a conocer la felicidad de estar entre las mejores, pero siempre qued¨¢ndose con la miel en los labios.
En Argentina, las S¨²per ?guilas se han vuelto m¨¢s famosas por la manera en la que una de sus m¨¢ximas estrellas busc¨® la forma de estar en el Mundial sub-20 que por el juego que despliegan. No es el m¨¢s vistoso, pero hasta el momento el torneo est¨¢ dando la raz¨®n a Ladan Bosso sobre la manera en la que sus pupilos ejecutan lo que ¨¦l quiere, un estilo directo y f¨ªsico con el que maximizar cualquier error rival. Y puede que ese sea el camino correcto.

Ghana es el espejo al que mirarse
Pese a que la proeza de conseguir ganar un Mundial parece todav¨ªa algo lejano, el peso de toda ?frica se encuentra en los hombros de Nigeria sub-20. Una selecci¨®n que se ha quedado sola, sin sus vecinos, y que representar¨¢ al continente en busca de una gloria que solo un pa¨ªs en todo el territorio pudo alcanzar en una ocasi¨®n en la categor¨ªa. T¨²nez, Gambia y Senegal eran las ¡°vecinas¡±, pero ya queda una entre las cuatro que iniciaron el campeonato.
Nigeria puede ver su participaci¨®n en este 2023 reflejada en Ghana, que hasta el momento se ha convertido en el ¨²nico pa¨ªs africano que ha conseguido salir campe¨®n en esta categor¨ªa en un torneo de esta magnitud. Siendo en la edici¨®n de 2009 en Egipto, las Black Stars se presentaron con una generaci¨®n que ser¨¢ muy recordada en el continente. Con Dominic Adiyiah (m¨¢ximo goleador y bal¨®n de oro) junto a Andr¨¦ Ayew llevando a lo m¨¢s alto al pa¨ªs.
La misi¨®n es complicada, pero en una ocasi¨®n en la que nadie parec¨ªa dar nada por ella parece que Nigeria quiere ser la segunda selecci¨®n de ?frica en levantar un t¨ªtulo que ser¨ªa hist¨®rico.