Rocha pone cordura: ¡°Para la RFEF, todas las posibles sedes del Mundial 2030 tienen el mismo valor¡±
El presidente conoci¨® hoy los detalles de la candidatura insular. Se invertir¨¢n 78 millones de euros en el Estadio de Gran Canaria.

Pedro Rocha, presidente de la RFEF desde que Rubiales quisiera hacer la guerra por su cuenta, estuvo en Gran Canaria este jueves conociendo, de primera mano, los detalles de la Isla como posible sede del Mundial 2030, en el que Espa?a est¨¢ inmersa. Rocha estuvo reunido con las m¨¢ximos autoridades pol¨ªticas del mencionado enclave atl¨¢ntico y distinguidos representantes del tejido econ¨®mico, deportivo, social y empresarial de Gran Canaria.
¡°Queremos hacer historia¡±, insist¨ªa Rocha de cara a la organizaci¨®n del Mundial. Todo comienza por la m¨¢xima transparencia en el proceso de selecci¨®n y las ciudades y territorios que acoger¨¢n los partidos en suelo espa?ol. As¨ª, insisti¨®: ¡°Todas las candidaturas tienen, para la RFEF, el mismo peso y valor, y las mismas oportunidades, siempre que cumplan los requisitos t¨¦cnicos de FIFA; y as¨ª lo vamos a defender y trasladar durante todo el proceso¡±. El proyecto, global, busca el bien com¨²n. ¡°Pedimos paciencia y altura de miras. El Mundial beneficiar¨¢ a toda Espa?a y a todo el f¨²tbol espa?ol sean cuales sean los estadios finalmente designados¡±, reiteraba.
El Estadio de Gran Canaria contar¨¢ con una fuerte inversi¨®n para ser uno de los agraciados: 78,3 millones de euros, seg¨²n confirm¨® Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, a la saz¨®n propietario del recinto en el que la Uni¨®n Deportiva Las Palmas juega sus partidos como local.

Antonio Morales, el presidente de la mencionada instituci¨®n, ensalz¨® la ¡°seriedad y solidez¡± de la candidatura de Gran Canaria, adjetivos avalados por la propia RFEF. Sin embargo, no faltan los deberes en la ampl¨ªsima documentaci¨®n a presentar. De momento son tres: especificar cu¨¢ndo acabar¨¢n las obras del EGC (2027), confirmar el precio de licitaci¨®n del anteproyecto de las reformas (los mencionados 78,3 millones de euros) y confirmar la afluencia media del recinto, incrementado de manera notable ahora que Las Palmas compite en Primera Divisi¨®n.
Romero confesaba tambi¨¦n que hasta el 4 de diciembre dura el plazo ¡°para presentar los requerimientos finales, que no van a transformar mucho los que ya tenemos y cumplimos¡±. Por su parte, Morales asegur¨® que no habr¨¢ una respuesta definitiva ¡°antes del segundo trimestre de 2024¡å.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.