Las Palmas apoya la candidatura de Gran Canaria para ser sede del Mundial 2030
Los requisitos pueden tumbar la propuesta canaria para optar a acoger partidos del Campeonato del Mundo de 2030.
Las Palmas acaba de hacer p¨²blico un comunicado en el que muestra ¡°ofrece m¨¢xima colaboraci¨®n para formalizar la candidatura de Gran Canaria como sede del Mundial 2030¡å. La entidad de P¨ªo XII quiere respaldar al Cabildo isle?o su apoyo para convertirse en sede oficial de la candidatura de Espa?a.
Adem¨¢s, afirma que el club ¡°adquiere el compromiso de culminar el proyecto de la segunda fase de la ciudad deportiva de Barranco Seco en los pr¨®ximos a?os, con todos los servicios e instalaciones de primer nivel que puedan necesitar las selecciones participantes sin salir del municipio capitalino¡±, como reza en su comunicado.
De conseguir convertirse en sede oficial y que Espa?a sea elegida para organizar el torneo, junto a Portugal, desde la U.D. se aspira a una remodelaci¨®n y actualizaci¨®n del Estadio Gran Canaria en el que se incluya una ampliaci¨®n a 40.000 localidades y por ello ¡°pone a disposici¨®n de la Corporaci¨®n Insular los proyectos ideados de mejora del estadio, trabajados conjuntamente con el Instituto Insular de Deportes desde hace varios a?os¡±, seg¨²n informa el club.
Sin embargo, es en la letra peque?a donde una propuesta canaria podr¨ªa flaquear, entre los requisitos para ser sede que public¨® El Larguero el 16 junio se incluir¨ªan un estadio de 40.000 espectadores para los partidos de la fase de grupos, aparcamientos cercanos al estadio con capacidad m¨ªnima de 5.000 plazas, 3 o 4 hoteles de 5 estrellas a menos de 40 kil¨®metros de la sede. Centro ferroviario pr¨®ximo a la sede y un m¨ªnimo de 4 subsedes o centros de entrenamiento a una distancia menor de 40 km.
Francisco Castellano, el consejero de deportes del Cabildo de Gran Canaria se refiri¨® a esta propuesta y sus obst¨¢culos en los micr¨®fonos de Hoy por Hoy El Drado de la Cadena Ser el pasado 21 de junio. En las que manifestaba que las obras del Estadio Gran Canaria es ¡°lo que se puede acometer con mayor facilidad¡±. No obstante, ¡°hay otros requisitos que estamos valorando para saber si estamos dentro para ser candidatos, porque se necesitan campos de entrenamiento de c¨¦sped natural y una serie de instalaciones complementarias para acoger las concentraciones y ah¨ª es donde no hemos querido anunciar ni precipitarnos en nada¡±, informaba el consejero.
Pese a todo, el Cabildo de Gran Canaria deber¨ªa formalizar su propuesta antes del pr¨®ximo 4 de julio, fecha l¨ªmite para la presentaci¨®n de candidaturas. Posteriormente, el proyecto conjunto de Espa?a y Portugal deber¨¢ pasar la criba ante una candidata con sabor a tradici¨®n, la que conforma Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay. No hay que olvidar que los charr¨²as organizaron el primer Mundial en 1930, por lo que se cumplir¨ªa un siglo en este pr¨®ximo 2030.