La carrera de las sedes del Mundial 2030, en su fase decisiva
La candidatura espera tener perfiladas las sedes a finales de mes. Gij¨®n se autodescart¨® y quedan 14 candidatas para 11 plazas.


La carrera por ser sede del Mundial 2030 entra en su fase decisiva. En los ¨²ltimos d¨ªas, Gij¨®n confirm¨® que no estar¨¢ en la pelea despu¨¦s de que el Sporting emitiera un comunicado en el que se explicaba que la falta de entendimiento con las instituciones parece que har¨¢ imposible cumplir con los requerimientos. Eso hace que sean 14 las sedes candidatas para las once que previsiblemente obtendr¨¢ Espa?a en la candidatura conjunta con Marruecos y Portugal. El pa¨ªs africano, con seis (Casablanca, T¨¢nger, Rabat, Agadir, Marrakech y Fez), y el portugu¨¦s, con tres (dos en Lisboa y Oporto) no tienen esas dudas.
Espa?a espera despejarlas pronto, a finales de este mes de junio o principios de julio, como tarde. La candidatura tiene previsto reunirse para perfilar el plan que debe entregar a la FIFA el 31 de julio con toda la informaci¨®n y la documentaci¨®n. Esa es la verdadera fecha l¨ªmite, aunque las candidatas deben cumplir con sus requerimientos a la mayor celeridad posible. Informaci¨®n que no s¨®lo tiene que ver con los estadios, sino que es un completo informe sobre multitud de aspectos que tienen que ver con trasportes, seguridad, sistema sanitario...
M¨¢s all¨¢ de formalidades, parece que hay un grupo de sedes m¨¢s o menos claras. Bernab¨¦u y Metropolitano, en Madrid; Spotify Camp Nou y Stage Front de Cornell¨¤, en Barcelona; San Mam¨¦s, en Bilbao; Reale Arena, en San Sebasti¨¢n; y La Cartuja, en Sevilla. Otra que parece contar con muchas posibilidades es La Rosaleda, en M¨¢laga. De estas, varias tienen previstas reformas ya programadas, obras para ampliar su aforo y otra serie de mejoras que le ayudar¨¢n a cumplir con los muchos requisitos de FIFA. Un caso claro es el estadio del Bar?a, en plena remodelaci¨®n, La Cartuja de Sevilla, que tiene prevista una amplia reforma, el estadio de la Real o el nuevo proyecto malague?o, que en los ¨²ltimos d¨ªas ha generado ciertas dudas por los altos costes y las dificultades que trae poner en com¨²n a las tres partes propietarias del recinto (Ayuntamiento, Diputaci¨®n y Junta de Andaluc¨ªa), aunque, en principio, no debe ser un obst¨¢culo.

Dudas y certezas
En cuanto al resto, hay ciertas dudas de diferente ¨ªndole. Valencia es una de las que deber¨ªa ser fija en un contexto normal... si no fuera por las desavenencias entre club e instituciones. El Valencia pide al consistorio que se aprueben las licencias pendientes para la reanudaci¨®n de las obras del nuevo estadio y las fichas urban¨ªsticas antes de firmar sus compromisos para el Mundial, mientras que el ayuntamiento valenciano no va a hacer excepciones a los cauces normales. ¡°Queremos el Mundial, pero no vamos a dar tratos de favor¡±, asegur¨® recientemente Mar¨ªa Jos¨¦ Catal¨¢, alcaldesa.
Zaragoza y Las Palmas son casos contrarios. Clubes e instituciones han apostado fuerte por la posibilidad de ser sedes mundialistas, y desde ambas partes se asegura haber entregado toda la documentaci¨®n requerida. Cada problema del resto de ¡®candidatas rivales¡¯ les otorga fuerza. El caso gallego es m¨¢s peculiar, porque Bala¨ªdos y Riazor parecen competir por representar a Galicia en la cita mundialista, aunque todo apunta a que s¨®lo entrar¨ªa una de ellas. Murcia, quien necesitar¨ªa una enorme inversi¨®n en el Enrique Roca para adecuarlo a los requisitos de FIFA, no se salva de las dudas que genera en las instituciones, que no ver¨ªan con buenos ojos que todo el desembolso fuese de fondos p¨²blicos.
Exclusividades y posible final
Otro tema que est¨¢ sobre la mesa, aunque menos preocupante, afecta a algunas de las sedes que se consideran fijas. Y es que los requerimientos de la FIFA exigen tener completo control y exclusividad de los estadios desde un amplio periodo de tiempo antes de la disputa del torneo. Algo que, en el caso de los recintos privados, como son los casos de los estadios madrile?os, vascos... les privar¨ªa de poder organizar otro tipo de eventos (conciertos y otras formas de financiaci¨®n). Una cuesti¨®n que no preocupa demasiado, ya que se conf¨ªa en que se negocie alg¨²n tipo de soluci¨®n que acerque posturas.
Lo que s¨ª ha levantado polvareda ha sido la posible pugna por acoger la final entre el Santiago Bernab¨¦u y el espectacular proyecto marroqu¨ª de estadio en Casablanca. Algo que no se dirimir¨¢ ahora y quedar¨¢ para despu¨¦s de que la candidatura haya sido nombrada sede oficial del Mundial 2030, algo que no suceder¨¢ hasta el 11 de diciembre. De momento, es algo que no preocupa a la candidatura, desde la que siempre se ha afirmado que las relaciones entre los tres pa¨ªses son perfectas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos