Espa?a cuenta con 11 sedes en el Mundial 2030, pero el CSD aprieta
El Gobierno insiste en aumentar el n¨²mero de estadios mundialistas a 13. Vigo y Valencia ser¨ªan las beneficiadas.


La candidatura de Espa?a para el Mundial de 2030, junto con Portugal y Marruecos, sigue dando pasos hacia adelante. Y una de las cuestiones que se deben tener claras es el n¨²mero de sedes que se presentar¨¢n este 31 de julio a la FIFA en el ¡®bid book¡¯ en el que los tres pa¨ªses detallar¨¢n todo tipo de aspectos de la cita (mucho m¨¢s all¨¢ de los estadios). Con Portugal (tres sedes) y Marruecos (seis) con sus estadios definidos hace tiempo, Espa?a perfila los suyos. A d¨ªa de hoy, todo apunta a que ser¨¢n 11. Sin embargo, el CSD sigue insistiendo en aumentar ese n¨²mero, como le explic¨® este jueves su presidente, Jos¨¦ Manuel Rodr¨ªguez Uribes, a la candidatura en una carta a la que tuvo acceso EFE.
Once era la cantidad con la que se trabaj¨® pr¨¢cticamente desde el inicio. Sin embargo, la intenci¨®n era no dejar a nadie fuera y los nombres de Valencia, que tras semanas de desacuerdo se apuntaron a ¨²ltima hora, y Vigo tomaron fuerza. La primera, a pesar de los problemas entre las autoridades y la propiedad del club. La segunda, porque en un primer planteamiento se pens¨® en una sede en Galicia, con Riazor tomando claramente la delantera, pero las autoridades locales viguesas hicieron fuerza para seguir en la carrera. La posible soluci¨®n estaba en intentar aumentar el n¨²mero de sedes a 13 y as¨ª se lo ha hecho llegar el CSD a la RFEF. La postura del Gobierno es defender una posici¨®n de m¨¢ximos, con el objetivo de influir lo m¨¢ximo en la ciudadan¨ªa, en aspectos como la creaci¨®n de empleos, la mejora de las infraestructuras, el turismo, la inversi¨®n extranjera y el impacto positivo en la industria deportiva.
Esa f¨®rmula ya se hab¨ªa presentado casi de sopet¨®n a los pa¨ªses socios de la candidatura en la reuni¨®n que se llev¨® a cabo en Agadir, pero no termin¨® de cuajar. Sin la insistencia del CSD, 11 parece el n¨²mero m¨¢s probable, aunque estar¨ªa por ver si ser¨ªan Vigo y Valencia las que se quedan fuera o, finalmente, se da un giro y es alguna de las que se daba por seguras las que finalmente hacen sitio a estas. Lo cierto es que sedes como Gran Canaria o Zaragoza partieron ¡®algo atr¨¢s¡¯ en la carrera, pero a la hora de presentar los requerimientos de la RFEF, as¨ª como por la sinton¨ªa entre clubes y autoridades, ganaron muchos enteros y acabaron siendo pr¨¢cticamente fijas. Algo parecido a M¨¢laga, a pesar de que en muchos casos los estadios requieren inversiones millonarias con dinero p¨²blico.
Hay que recordar que Espa?a cuenta con dos sedes en Madrid (Bernab¨¦u, como escenario adem¨¢s de la final mundialista, y Metropolitano), dos en Barcelona (Camp Nou y RCDE Stadium), y una en Bilbao (San Mam¨¦s), San Sebasti¨¢n (Anoeta), A Coru?a (Riazor), Zaragoza (Romareda), Sevilla (La Cartuja), M¨¢laga (Rosaleda), el Estadio de Gran Canaria, adem¨¢s de Vigo (Bala¨ªdos) y Valencia (Mestalla), que cumplieron con los requerimientos a ¨²ltima hora. Marruecos cuenta con seis estadios fijos (Casablanca, Rabat, T¨¢nger, Fez, Agadir y Marrakech) y Portugal, con tres (Da Luz, Jose Alvalade y Do Dragao). Estos pa¨ªses aspiran a contar, al menos, con una semifinal.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos