El ‘no’ gol de Míchel sigue vivo
La portería del Estadio Jalisco evoca, 36 a?os después, al tanto fantasma más famoso de Espa?a en un Mundial, el de Míchel a Brasil.


En los últimos a?os, desde la llegada del grupo Orlegi, el mítico estadio Jalisco, en Guadalajara (México), ha sufrido ciertas mejoras que mantienen viva la leyenda de un escenario marcado a fuego en la historia del fútbol espa?ol. En una de sus porterías, la del fondo norte, se produjo una jugada que ya es parte de la película de Espa?a en los Mundiales.
En el del 86, en el partido inaugural ante Brasil, un derechazo de Míchel impactó en el larguero y el bote posterior se produjo claramente dentro, antes de que la pelota saliera rebotada hacia fuera de la raya. El árbitro, Chris Brambidge, de Australia, no lo vio, al igual que ninguno de sus asistentes, y el gol no subió al marcador. Un motivo de indignación para Míchel y para Espa?a, que acabó perdiendo 1-0 con gol de Sócrates.
Han pasado 36 a?os. La portería, aunque renovada, sigue transmitiendo misticismo. La línea más famosa de Espa?a en los Mundiales continúa blanca como ese día en el que los árbitros no supieron distinguirla del balón. El lugar ha vivido distintas emociones desde entonces. Además de haber sido dos veces mundialista (1970 y 1986), también acogió encuentros de la Copa Confederaciones de 1999 y, más recientemente, del Mundial Sub-17 en 2011.
Renovación
Seis a?os más tarde se produjo la última de las remodelaciones. Los propietarios del Atlas, uno de los equipos grandes de la ciudad, aderezaron el estadio aprovechando que su gran rival, Chivas, con el que lo compartía, hizo las maletas y se mudó al suyo propio y de ultimísima generación. La inversión del grupo que dirige Alejandro Irarragorri, nuevo due?o ahora también del Sporting en Espa?a, mejoró algunos elementos básicos, pero dejó otros que son esenciales.
Uno de los principales es su capilla. “Testimonio gozoso de la visita del Papa su santidad Juan Pablo II. Clubes unidos de Jalisco. 30 de enero de 1979″, reza una placa dentro de la misma. Clubes de nombre santo como San Lorenzo y Sao Paulo también dan fe de su apoyo a la creación del estadio con varias planchas en las entra?as del recinto. La que más recuerda al gol fantasma es, sin embargo, la que otorgó la FIFA: “El Comité Ejecutivo de la comisión organizadora del Mundial México 86 agradece la colaboración del Estadio Jalisco por su participación y hospitalidad como sede”. El empinado camino a recorrer entre césped y vestuarios es el mismo que tuvieron que afrontar los jugadores, con un Míchel enfadadísimo, ese 1 de junio de 1986.
El nombre de Míchel, en cualquier caso, no es el que más recuerdan los hinchas de fútbol de la ciudad. En Guadalajara se considera mucho más hito que aquel partido de Brasil contra Espa?a la participación de los brasile?os en el 70 y la semifinal ganada precisamente en el Jalisco ante Uruguay con Pelé en su mejor momento. No marcó en ese partido, lo hicieron Clodoaldo, Jairzinho y Rivellino, pero el paso del 10 por la región aún emociona.
En los últimos tiempos se han vuelto a vivir emociones fuertes. La inversión de Orlegi en el club Atlas y en el estadio se han traducido en dos campeonatos consecutivos (2021 y 2022) poniendo así fin a una sequía de 70 a?os sin ellos. La portería del fondo norte, la del ‘no’ gol de Míchel, ha visto cómo la hinchada local celebraba goles, victorias y hasta títulos como nunca antes imaginó la Academia. Han pasado 36 a?os desde que el Jalisco entrara de lleno en la historia del fútbol espa?ol. Un estadio emblemático, diferente, singular.