El Mundial del pueblo ¨¢rabe: hist¨®rica Marruecos y apoyo multitudinario
La Copa del Mundo disputada en Qatar quedar¨¢ en el recuerdo del mundo ¨¢rabe, que se volc¨® con sus selecciones tanto dentro como fuera del terreno de juego.

El Mundial de Qatar est¨¢ en la recta final de competici¨®n y apenas quedan dos partidos por disputarse. Argentina y Francia protagonizar¨¢n la gran final despu¨¦s de mostrarse como las dos selecciones m¨¢s fuertes a lo largo de todo el torneo. No obstante, una de las cosas por las que ser¨¢ recordado el campeonato ser¨¢ por ser el Mundial del mundo ¨¢rabe: Marruecos hizo historia, Arabia Saud¨ª gan¨® a la propia Argentina y el resto de pa¨ªses le dieron una gran nota ambiental con miles y miles de hinchas animando por sus selecciones.
Qatar era el evento m¨¢s esperado por el mundo ¨¢rabe y se ha confirmado como ello. La mayor parte de las selecciones ¨¢rabes que han participado han dejado una buena imagen y le han dado colorido a la cita, con alg¨²n que otro caso por encima del resto. La eliminaci¨®n de Marruecos en las semifinales dej¨® ya sin representaci¨®n, pero ha constituido un hito que ha unido a millones de personas.
Ese ¨¦xito de Marruecos, que se convirti¨® en la primera selecci¨®n africana de la historia en alcanzar las semifinales, ha ejercido como v¨ªnculo de uni¨®n entre el pueblo ¨¢rabe. Quer¨ªan que el Mundial de Qatar sirviera como reivindicaci¨®n de sus valores y cultura y se han visto muy representados en la selecci¨®n de Walid Regragui. El seleccionador lo asegur¨® en varias ruedas de prensa: ¡°Somos el equipo del mundo ¨¢rabe. Estamos orgullosos de representar estos valores y hemos demostrado que no somos peores que nadie¡±.
Sobre la organizaci¨®n de la Copa del Mundo en el pa¨ªs qatar¨ª, Regragui tambi¨¦n fue claro: ¡°Para los pa¨ªses ¨¢rabes es inevitable no alegrarse. Estoy muy contento de estar aqu¨ª, el f¨²tbol no puede jugarse solo en Europa. La acogida ha sido fant¨¢stica, la organizaci¨®n es muy buena y la fiesta es genial¡±. La afici¨®n marroqu¨ª ha te?ido Doha de rojo durante m¨¢s de dos semanas y ha ayudado a los suyos a conseguir haza?as que quedar¨¢n para la historia. Ante Francia, en Al Bayt, m¨¢s de 35.000 aficionados apoyaron a Marruecos. Contra Portugal y Espa?a, m¨¢s de 20.000 estuvieron en la grada haciendo que su selecci¨®n jugara casi como local. El c¨¢ntico m¨¢s repetido durante el torneo ha sido ¡°Dima Maghrib¡± y sus celebraciones se han extendido por toda la ciudad.

La sorpresa de Arabia Saud¨ª y el ambiente tunecino
Pero no solo Marruecos ha hecho que el mundo ¨¢rabe se sintiera orgulloso durante esta Copa del Mundo. El tercer d¨ªa de competici¨®n, la Arabia Saud¨ª de Herv¨¦ Renard protagoniz¨® una de las campanadas del torneo ganando a Argentina en su debut en el campeonato. Despu¨¦s fueron eliminados en la fase de grupos, pero hicieron que la afici¨®n saudita se desplazara en cantidades espectaculares a Doha y fuera una de las que mejor ambiente gener¨®. M¨¢s de 60.000 saud¨ªes pasaron por los estadios de Doha a animar a su selecci¨®n y fueron de los m¨¢s numerosos y ruidosos.
Un caso similar lo protagoniz¨® T¨²nez. A pesar de quedar eliminada en primera fase, la selecci¨®n africana fue una de las que mejores atm¨®sferas gener¨® en sus partidos y m¨¢s gente desplaz¨® durante su participaci¨®n en el Mundial. Fueron mayor¨ªa en los tres partidos que jugaron y se dieron el lujo de ganar a Francia en la ¨²ltima jornada. Ahora, la gran comunidad ¨¢rabe espera que lo conseguido en Qatar sea el inicio de un largo camino de alegr¨ªas para los suyos.