?El Mundial 2030 se jugar¨¢ en Espa?a!
La FIFA concede a la candidatura espa?ola, junto con Portugal y Marruecos, la organizaci¨®n del torneo. Argentina, Uruguay y Paraguay, sedes de tres partidos de la primera fase.
El 4 de octubre de 2023 ya forma parte de la historia del deporte espa?ol. La FIFA ha concedido este mi¨¦rcoles la organizaci¨®n del Mundial 2030 a la candidatura formada por Espa?a, Portugal y Marruecos, salvo tres partidos que ser¨¢n celebrados en Uruguay, Argentina y Paraguay como un gui?o simb¨®lico a la CONMEBOL y a la Copa del Mundo que se jug¨® en 1930 en suelo uruguayo. La FIFA no ha querido demorar m¨¢s la noticia y en el Consejo celebrado este mi¨¦rcoles ha decidido desvelar que la opci¨®n liderada por Espa?a es la ¨²nica que opta al Mundial 2030. El anuncio realizado por el presidente Infantino ser¨¢ trasladado ahora al Congreso de la FIFA, el ¨®rgano encargado de llevar a cabo el formalismo de ratificar la decisi¨®n del Consejo. Ese Congreso extraordinario est¨¢ fijado para diciembre de 2024. De este modo, Espa?a volver¨¢ a acoger un Mundial de f¨²tbol 48 a?os despu¨¦s.
A lo largo de la pasada semana se hab¨ªan producido importantes reuniones en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas para acelerar en detalles claves de la candidatura liderada por Espa?a. Esta serie de encuentros fueron una continuaci¨®n de los que comenzaron el pasado 16 de septiembre entre los representantes de la RFEF y las Federaciones de Portugal y Marruecos. Ese d¨ªa, el presidente de la Comisi¨®n Gestora de la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol (RFEF), Pedro Rocha, recibi¨® en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas (Madrid) a sus hom¨®logos Fernando Gomes y Fouzi Lekjaa, en lo que supuso la primera reuni¨®n de trabajo de las tres Federaciones de cara a la organizaci¨®n del Mundial 2030.
El Consejo Superior de Deportes ha tenido un papel crucial en las ¨²ltimas semanas para garantizar a la FIFA que la candidatura liderada por Espa?a estaba lista para afrontar un evento de tal calibre. Una de las principales preocupaciones de la tres Federaciones era que la pol¨¦mica generada por el Caso Rubiales afectase a las opciones de la candidatura ibero-marroqu¨ª. Por ello, el presidente del CSD anunci¨® en la salida de la pasada Vuelta a Espa?a que hablar¨ªa con la FIFA: ¡°Me voy a poner en contacto con la FIFA para hacer una reflexi¨®n importante para que este hecho no afecte a la candidatura de Espa?a para organizar el Mundial 2030 y para hablar de los asuntos del f¨²tbol espa?ol que consideremos de importancia¡±. Esa comunicaci¨®n se produjo y devolvi¨® la confianza al presidente Infantino.
Tambi¨¦n el presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, aprovech¨® un encuentro en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para transmitirle que Espa?a, Portugal y Marruecos est¨¢n trabajando para confeccionar una candidatura ¡°s¨®lida y ambiciosa¡± de cara a albergar el Mundial del a?o 2030.
Una inversi¨®n que rondar¨¢ los 1.430 millones
El Consejo de Ministros, a petici¨®n del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aprob¨® a finales del a?o pasado el real decreto por el que se regulaba la concesi¨®n directa de una subvenci¨®n de 7,5 millones de euros a la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol para la preparaci¨®n y desarrollo de la candidatura del Mundial 2030. Esta fue una primera inversi¨®n est¨¢ destinada, seg¨²n inform¨® el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ¡°potenciar la candidatura espa?ola a trav¨¦s de diversas actividades¡±. Entre ellas, la celebraci¨®n de encuentros y eventos en distintas partes del territorio nacional y extranjero; el establecimiento de una oficina t¨¦cnica para la coordinaci¨®n de eventos; la difusi¨®n de las iniciativas a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n social; el desarrollo de las infraestructuras necesarias destinadas a centros de entrenamiento y tecnificaci¨®n de las selecciones nacionales y auton¨®micas; y el soporte tecnol¨®gico.
Esos 7,5 primeros millones aprobados por el Consejo de Ministros representan solo la punta del iceberg de la cantidad presupuestada por el gobierno para la organizaci¨®n del mayor evento futbol¨ªstico del planeta. El Gobierno cifra la inversi¨®n necesaria para organizar el Mundial de 2030 en 1.430 millones de euros. El importe total de la inversi¨®n se dividir¨ªa en 750 millones de euros para inversiones en infraestructuras y otros 680 millones destinados a gastos de organizaci¨®n. Esta inversi¨®n estimada por el ejecutivo espa?ol es muy inferior al gasto que le supuso para Qatar organizar el pasado Mundial. Dicho emirato invirti¨® 200.000 millones de d¨®lares en lo que ha sido el Mundial m¨¢s caro de la historia, mientras que Brasil gast¨® 15.000 millones en la edici¨®n de 2014.