El futbolista real que inspir¨® a Oliver y Benji
La serie ¡®Campeones¡¯ es la principal aportaci¨®n de Jap¨®n a la cultura futbol¨ªstica mundial, pero pocos saben que el personaje principal se bas¨® en Kazu Miura, un delantero h¨¦roe nacional en los ¡®80 y ¡®90¡ que sigue jugando

?Take Kubo? ?Gaku Shibasaki? S¨ª, muy bien. ?Tomiyasu, Nagatomo, Minamino? Bastante buenos tambi¨¦n. ?Nakata, Nakamura? Viejas glorias que merecen respeto. Pero, seamos sinceros, poco m¨¢s ha aportado al universo del f¨²tbol el pa¨ªs del Sol Naciente, que se enfrentar¨¢ pronto a Espa?a en el Mundial. Salvo por un personaje que s¨ª que es un aut¨¦ntico referente de la pelota y que, curiosamente, tiene un nombre muy poco japon¨¦s: Oliver Atom.
Varias generaciones de espa?oles (y de otros muchos pa¨ªses) nos hemos criado a base de horas pegados al televisor viendo episodios interminables de Campeones, la serie de animaci¨®n en la que Oliver, junto a compa?eros y rivales como Benji Price, Mark Lenders o Julian Ross, trataban de alcanzar la ¨¦lite del f¨²tbol desde sus equipos de colegio en la regi¨®n de Shizuoka. Captain Tsubasa, como se titula en su versi¨®n original, es el manga m¨¢s exitoso que ha escrito el artista Yoichi Takahashi desde su estreno all¨¢ por 1981.
Lo que muchos espectadores devotos no sospechan es que no se trata de una obra de ficci¨®n al 100 %. El creador ha confesado en alguna ocasi¨®n que, para crear a Oliver, se bas¨® en quien acabar¨ªa convirti¨¦ndose en una leyenda del balompi¨¦ nip¨®n, pero que entonces no era m¨¢s que un jovenzuelo que iba ganando cierta fama con su talento y luchaba por hacerse una carrera: Kazuyoshi Miura.
Boa Sorte Kazu
El f¨²tbol nunca ha despertado en Jap¨®n las pasiones de otras latitudes. All¨ª son m¨¢s de b¨¦isbol, o de la multitud de t¨¦cnicas aut¨®ctonas de combate, como el karate o el judo, que han ido exportando. Aun as¨ª, la pelota tampoco faltaba: Kazu, natural de la misma Shizuoka y criado en una familia muy aficionada al jogo bonito, destac¨® en torneos escolares y se plant¨® en los a?os ¡®80 como un adolescente dispuesto a convertirse ni m¨¢s ni menos que en el primer profesional de la historia de su pa¨ªs.
As¨ª, en 1982, a los 15 a?os, este delantero rapid¨ªsimo y de disparo potente y preciso, aunque f¨ªsicamente un tanto endeble, hizo las maletas y se plant¨® ¨¦l solo en Brasil, con el objetivo de aprender y mejorar su nivel. Se fue a S?o Paulo, aprovechando la numerosa comunidad de inmigrantes japoneses presente all¨ª, y se gan¨® la vida con oficios variopintos: gu¨ªa tur¨ªstico, vendedor ambulante¡ Y de paso se empap¨® de la cultura local y se qued¨® con la frase ¡°Boa Sorte Kazu¡±, que le repet¨ªan a menudo y se convirti¨® en su lema personal. Todo eso sin desentenderse del f¨²tbol, el motivo que le hab¨ªa llevado all¨ª: se integr¨® en las canteras del Juventus paulista.
History is rewritten AGAIN! ??
— J.LEAGUE Official (English) (@J_League_En) October 12, 2022
-
? At 55 years 225 days, Kazuyoshi Miura once again broke his record as the oldest Japanese professional footballer when he came on in the 76th minute of the game for Suzuka Point Getters in their 1-0 win against Criacao Shinjuku last Sunday! ? pic.twitter.com/7T4B0DQMRD
En Brasil tampoco es que la rompiera. Es verdad que lleg¨® a la ¨¦lite y que jug¨® en equipos importantes como el Santos o el Palmeiras, pero nunca termin¨® de consolidarse como una estrella indiscutible. Ni falta que hac¨ªa: el mero hecho de atreverse a probar fortuna ya bastaba para que, a su vuelta a Jap¨®n, le consideraran un pionero heroico y los clubes locales se lo rifaran. Le contrat¨® el Yoimuri, montado en Tokio por un empresario millonario que se ol¨ªa que la naci¨®n insular pronto se sumar¨ªa a la fiebre futbolera.
Con Miura como l¨ªder y siempre el n¨²mero 11 a la espalda, el Yoimuri se mud¨® a Kawasaki, se rebautiz¨® como Verdy y se integr¨® en la reci¨¦n nacida J. League, el primer campeonato japon¨¦s profesional. Adem¨¢s, a lo grande: ganaron las dos primeras ediciones. Aquella competici¨®n naciente ten¨ªa peculiaridades como que estaban prohibidos los empates; si los 90 minutos acababan igualados, era obligatoria una pr¨®rroga con gol de oro. Entre esto, la llegada de no pocas figuras europeas y americanas veteranas a pasar sus ¨²ltimos a?os y el furor por la designaci¨®n de Jap¨®n, junto a Corea, como sede del Mundial de 2002, el torneo fue un ¨¦xito comercial y de p¨²blico que a¨²n contin¨²a.
El (fallido) salto a Europa
?Por qu¨¦ no gan¨® el Verdy la tercera liga? Probablemente porque Kazu caus¨® baja. Igual que Oliver, en la serie, se march¨® al Bar?a para intentar conquistar Europa, Miura tambi¨¦n se cruz¨® medio mundo con destino al Genoa, en la Serie A italiana, entonces probablemente la liga m¨¢s potente del planeta. Problemas de lesiones y discrepancias t¨¢cticas con un entrenador que se empe?aba en usarle no en la punta de ataque sino m¨¢s atr¨¢s le impidieron triunfar: tras 22 partidos y un solo gol (eso s¨ª, en todo un derbi contra la Sampdoria) volvi¨® por donde hab¨ªa venido.
En Jap¨®n el orgullo patrio por su figura no hac¨ªa m¨¢s que crecer: ?hab¨ªan tenido un jugador en Italia! Siguiendo el paralelismo con Oliver, Miura era estrella en su pa¨ªs y el jugador m¨¢s reputado de la selecci¨®n nacional, cuya camiseta visti¨® 89 veces anotando 55 goles. Sin embargo, se desvaneci¨® el que era su gran sue?o: representar a los samur¨¢is azules en un Mundial. Jap¨®n se clasific¨® para Francia ¡®98 por primera vez en su historia gracias, en buena medida, a su buen hacer en la fase de clasificaci¨®n, pero se qued¨® fuera de la lista definitiva por desencuentros personales con el seleccionador Takeshi Okada.
Todo esto le pill¨® al bueno de Kazu con 31 a?os. Para la siguente edici¨®n, en la que Jap¨®n era anfitriona, ya estaba mayor, de manera que se centr¨® en el f¨²tbol de clubes, con otra experiencia en Europa (en el D¨ªnamo de Zagreb) y transferencias entre varios equipos del campeonato nip¨®n. En condiciones normales, este relato sobre la trayectoria de su vida acabar¨ªa con sus ¨²ltimos a?os en activo hasta llegar a una m¨¢s que digna retirada repleta de homenajes. Sin embargo, hasta en esto Kazu ten¨ªa que ser diferente¡ porque ese d¨ªa no ha llegado a¨²n.
A sus 55, se resiste a colgar las botas y es el futbolista profesional en activo m¨¢s veterano de la historia, adem¨¢s del ¨²nico que ha jugado en cinco d¨¦cadas distintas, desde los ¡®80 hasta ahora. Pertenece desde 2006 a la disciplina del Yokohama FC, casi siempre en segunda divisi¨®n, aunque este mismo 2022 le han cedido al Suzuka Point Getters, de cuarta categor¨ªa, donde ya lleva 17 partidos y dos goles. A estas alturas, con semejante historial, ya resulta saber si Kazu es real y Oliver el personaje de ficci¨®n, o viceversa.