Viaje en tren a los or¨ªgenes del f¨²tbol
Del Bosque, Paco D¨ªez y Rela?o inauguraron el ciclo ¡®Un viaje con Renfe y la Ferro¡¯, que puso el foco en el f¨²tbol madrile?o y formativo. ¡°Lo importante es que cualquier ni?o pueda jugar al f¨²tbol¡±.


La historia del f¨²tbol madrile?o no se entender¨ªa sin ella, sin la Ferro. Se fund¨® en 1918 e inmediatamente se convirti¨® en el cuarto equipo m¨¢s antiguo de la Comunidad de Madrid por detr¨¢s de Real Madrid, Atl¨¦tico y Carabanchel. Lleg¨® a jugar en Segunda, pero en 1947 le expropiaron los terrenos para construir viviendas para los trabajadores de Renfe. Ah¨ª se convirti¨® en un equipo n¨®mada hasta que el 2007 dej¨® de competir. Ya en 2019 se retom¨® la actividad del club, que este s¨¢bado estren¨® himno (¡®Somos la Ferro¡¯). ¡°?Y si no hubieran expropiado el campo? ?D¨®nde estar¨ªa?¡±, se pregunt¨® el periodista Jos¨¦ Manuel Mu?oz, conductor de la primera de las charlas del ciclo ¡®Un viaje con Renfe y la Ferro¡¯, que puso el foco en el f¨²tbol madrile?o y formativo.
¡°No nos olvidamos de los or¨ªgenes del f¨²tbol. Este equipo tuvo un largo camino en el desierto. No podemos tirar la historia a un cubo de basura¡±, reivindic¨® el presidente de la Real Federaci¨®n Madrile?a de F¨²tbol, Francisco D¨ªez. Acto seguido, tom¨® la palabra Vicente del Bosque. ¡°Debemos poner en valor el f¨²tbol madrile?o, que actualmente tendr¨¢ unas 140.000 fichas¡±, arranc¨® el exseleccionador, que tambi¨¦n hizo un gui?o a los ¨¢rbitros y entrenadores, miembros imprescindibles de ese tejido que forma el f¨²tbol. ¡°Fuimos campeones del mundo gracias a los voluntarios, a esa gente an¨®nima¡±, introdujo Del Bosque.
¡°Cuando Vicente gana el Mundial se lo dedica a la gran familia del f¨²tbol espa?ol. Todos los jugadores han pasado por la ¨¦poca en la que la mam¨¢ le llevaba de la mano al f¨²tbol. Mi padre me hablaba de la Ferro. Me gusta ver ese f¨²tbol de campos de tierra, aunque ya no lo sea. Es un f¨²tbol al que tenemos m¨¢s desatendido. Ram¨®n Mendoza, cuando cumpli¨® su primer a?o al frente del Madrid, me dijo: ¡®El milagro es que el f¨²tbol funcione¡¯. Lo hace gracias a mucha gente que trabaja en la oscuridad, desde las Federaciones, a las que tambi¨¦n criticamos¡±, explic¨® Rela?o, que vio jugar a Mart¨ªnez y Mingorance con la Ferro, presentes en el acto, una cita a la que tambi¨¦n acudi¨® el ex del Rayo, Antonio Anero. El presidente de honor del Diario AS quiso tener un recuerdo para Joaqu¨ªn Peir¨®, ¡°otro de los nombres ilustres que dio la Ferro al f¨²tbol espa?ol¡±.
Adem¨¢s, Del Bosque puso en valor el aspecto integrador del deporte rey. ¡°Lo importante es que cualquier ni?o pueda jugar al f¨²tbol, que todos tengan acceso. Tambi¨¦n es una manera de integrar a los chavales, a los inmigrantes que vienen en pateras... Y eso parece un tema tab¨²¡±, argument¨®, haciendo hincapi¨¦ al sentimiento de pertenencia ¡°al f¨²tbol, por encima de cada club¡±. Es importante dar visibilidad a equipos con la impronta de la Ferro. Aqu¨ª Rela?o tom¨® la palabra: ¡°Tenemos que concienciarnos y estar atentos a estas iniciativas¡±. Su historia es la del f¨²tbol.
Cayetana Fern¨¢ndez de la Riva, concejala presidenta del distrito de Arganzuela, recibi¨® una camiseta de la Ferro y cerr¨® el coloquio. ¡°Soy muy de f¨²tbol, muy taurina, muy de ca?as, muy madrile?a... Es un acierto que siga habl¨¢ndose en Espa?a y en Madrid del mundo ferroviario. Repercute enormemente en la econom¨ªa de una naci¨®n porque estrecha lazos y vertebra y construye patria a trav¨¦s de los rieles de sus v¨ªas. La Ferro es un equipo que es historia viva de Arganzuela. Por eso, esta Junta Municipal propondr¨¢ en las pr¨®ximas semanas poner una placa en Delicias donde el equipo desarroll¨® sus actividades deportivas. Ser¨¢ un recuerdo de vuestra importancia en el distrito y en Madrid¡±, desvel¨® en primicia Cayetana.