Tebas: ¡°La pirater¨ªa ha crecido cuatro puntos esta temporada¡±
El presidente de LaLiga particip¨® junto a otros referentes de la industria deportiva en una mesa redonda que analiza este problema. ¡°Es crimen organizado¡±, afirman.


La pirater¨ªa es un gran problema para el deporte y se trata de un reto al que le est¨¢n haciendo frente desde distintas instituciones. Se trata de un problema que ha privado al Gobierno de ingresar m¨¢s de 500 millones de euros. Sobre ello conversaron grandes nombres de la industria del deporte en los Desayunos de Europa Press. En la mesa redonda estuvieron Javier Tebas, presidente de LaLiga, Carmen P¨¢ez, del Ministerio de Cultura y Deporte, Guillermo Rodr¨ªguez, director de operaciones de LaLiga, Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, presidente de la Federaci¨®n espa?ola de ciclismo, y Enric Rojas, director de deportes de Movistar+.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, fue el primero en alertar del problema de la pirater¨ªa. Una lacra que est¨¢ aumentando esta temporada: ¡°Hemos registrado un repunte en las primeras jornadas, tanto a nivel nacional e internacional. A trav¨¦s de las audiencias de Kantar nos hemos dado cuenta que aumentamos nuestros espectadores, pero se resienten los suscriptores. Este estudio nos dice el porcentaje de gente que lo ve por Movistar+, DAZN, Orange y otro que pone no identificado. Ese ¨²ltimo es la pirater¨ªa. Hay un 14% que no son identificados. Ha aumentado cuatro puntos en una temporada, esto es elevad¨ªsimo¡±. Y a?ade sobre c¨®mo se pirater¨ªa: ¡°Hay aplicaciones que se venden por las play store de Google y Apple para ver f¨²tbol gratis. En Android hemos registrado cinco millones de descargas a nivel mundial de estas aplicaciones; en Apple se han dado un mill¨®n de descargas a nivel europeo¡±. Pero agrega: ¡°Pero el problema es que cuando ya se ha descargado la aplicaci¨®n, aunque al retiren de sus plataformas, ellos las pueden seguir utilizando. De esas aplicaciones, un 45% se siguen usando al siguiente a?o. Es decir, no nos basta con que se retiren las aplicaciones de las play stores de los m¨®viles¡±.
Tebas, adem¨¢s, dio un toque de atenci¨®n al Gobierno: ¡°Estamos preocupados, pero sabemos la soluci¨®n. Sabemos qui¨¦nes est¨¢n retransmitiendo f¨²tbol gratis, tenemos localizadas las 46.000 IPs y los nombres y apellidos de sus due?os. Nos falta un paso final para acabar con la pirater¨ªa y es que los gobiernos creen leyes¡±. Un pensamiento que comparti¨® Rojas: ¡°No nos olvidemos que esto es un delito y hay que legislarlo. Es lo que le pedimos al Gobierno y as¨ª poder actuar de manera inmediata. Si no hay unos mecanismos que lo permitan, estamos perdiendo el tiempo¡±. E insisti¨® en ello Guillermo Rodr¨ªguez: ¡°Tenemos que seguir trabajando en la inmediatez para retirar estos contenidos ilegales¡±.
Jos¨¦ Luis L¨®pez Cerr¨®n, presidente de la federaci¨®n de ciclismo, aport¨® su visi¨®n sobre el asunto: ¡°Nos est¨¢n robando. En Espa?a hay un porcentaje muy alto de pirater¨ªa. No soy muy optimista, porque los ladrones siempre van por delante de la polic¨ªa. Ahora hay muchos medios tecnol¨®gicos, pero los hackers tambi¨¦n tienen otros. No soy tan optimista y veo la soluci¨®n muy complicada. Pero hay que seguir luchando, porque cuando nos roban es contraproducente¡±.
Ante la opini¨®n de la industria del deporte intervino Carmen P¨¢ez, directora general de industrias culturales del ministerio: ¡°La pirater¨ªa es crimen organizado. Es transnacional y evoluciona a una velocidad alt¨ªsima. Los procesos legislativos son m¨¢s lentos. Aunque no nos sirve cortar la se?al aqu¨ª si luego hay accesos extranjeros¡±. Y a?adi¨®: ¡°?nimo a todos los operadores a que se suman a nuestros protocolos. Si todos los agentes que operan legalmente forman una barrera, va a ser m¨¢s dif¨ªcil acceder a los contenidos ilegales. Uno de los problemas es que a la gente le resulta m¨¢s f¨¢cil acceder a lo ilegal que a lo legal¡±. Una de las propuestas que tiene el Gobierno es el bono cultural: ¡°Hay que acercar los productos culturales a los m¨¢s j¨®venes, eso lo intentamos con el bono cultural. Trabajamos mucho con Dazn, Movistar y LaLiga para acercarnos a ellos. Aunque a veces vale m¨¢s que diga algo Olga Carmona para concienciar¡±.
Respecto al debate precio-pirater¨ªa, Rojas apunt¨®: ¡°No estoy de acuerdo en que exista pirater¨ªa porque el precio sea m¨¢s caro. El problema de la pirater¨ªa es la que afecta al precio final de Movistar, Orange o Dazn... Si no hubiera pirater¨ªa, tendr¨ªamos m¨¢s abonados y podr¨ªamos beneficiar a nuestros suscriptores con mejores ofertas y/o mejores contenidos¡±. Y a?adi¨® Guillermo Rodr¨ªguez: ¡°A veces se habla del precio sin tener en cuenta todo lo que incluye: fibra, l¨ªneas m¨®viles, contenidos audiovisuales... La pirater¨ªa hace que el Gobierno ingrese menos de 500 millones de euros. El impacto llega hasta el f¨²tbol base¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.