¡°Si eres gay y juegas a f¨²tbol, tan gay no ser¨¢s¡¯, nos dicen¡¡±
Jugadores de cinco equipos que disputan la Queer¡¯s League en Barcelona y una psic¨®loga especializada reivindican el D¨ªa Internacional contra la LGTBIfobia en el f¨²tbol y analizan el camino por recorrer.
Comparten la pasi¨®n por el f¨²tbol y que en alg¨²n momento de sus vidas tuvieron que dejar la pr¨¢ctica del deporte que tanto amaban por sentirse repudiados. ?Por qu¨¦? Por el mero hecho de no ser heterosexuales.
Afortunadamente, se han podido reunir en equipos inclusivos, espacios seguros para personas LGTBIQA+ ¡°y tambi¨¦n heterofriendlies, no vamos a ser nosotros quienes discriminemos¡±, apostillan, que conforman la Queer¡¯s League. Una competici¨®n que se desarroll¨® en L¡¯Hospitalet (Barcelona) el pasado domingo, al cobijo del D¨ªa Internacional contra la LGTBIfobia en el f¨²tbol, que se conmemora este mi¨¦rcoles 19 de febrero, la fecha de nacimiento de Justin Fashanu, el primer futbolista de elite que se declar¨® homosexual.
¡°Queremos reivindicar que el f¨²tbol no debe ser un privilegio, recuperando el derecho que todo el mundo tiene a jugar¡±, se arranca Pere Avil¨¦s, miembro de los Dracs de Barcelona, uno de los equipos de esta competici¨®n que ha eliminado incluso trofeos y clasificaciones, para alejarse ¡°de una competitividad t¨®xica¡±.
El primer equipo trans federado de Europa
¡°Nos han vendido que solo hay un f¨²tbol de verdad. Te dicen que si eres gay y est¨¢s jugando a f¨²tbol, tan gay no ser¨¢s. Y si una persona trans entra en el espacio, ya directamente se habla de adulteraci¨®n¡±, denuncia Avil¨¦s, quien apostilla: ¡°Debemos comenzar a desmontar la gran mentira¡±.
Casi por alusiones interviene Pol Mar¨ªn, impulsor del Fenix FC, el primer equipo de Europa, y segundo en el mundo, conformado por hombres trans que juega en una Liga federada. ¡°A los hombres trans nos costaba mucho tener un espacio seguro en un vestuario. Muchos de nosotros hab¨ªamos dejado el f¨²tbol por comentarios de la grada, de rivales, incluso por amenazas¡±, relata. ¡°Era tan f¨¢cil como tener un lugar al que llegar y explicar sin problemas qu¨¦ tal te ha ido el d¨ªa. Y ahora, no nos conformamos con jugar al f¨²tbol, sino que queremos hacer activismo a trav¨¦s del f¨²tbol¡±, asevera.
¡°Devolvemos a las disidencias el espacio que nos han quitado¡±, tercia Ricky S¨¢nchez, jugador de Entenem, una asociaci¨®n que el a?o pasado fund¨® su propio equipo. ¡°Yo tuve que dejar el f¨²tbol femenino, y que se creen estos espacios da vida es una fantas¨ªa. Es una segunda oportunidad, porque nos hab¨ªan quitado el derecho a practicar un deporte¡±, lamenta. Y apostilla: ¡°El deporte no es suyo, es para todes¡±.
¡°Es una segunda oportunidad, porque nos hab¨ªan quitado el derecho a practicar un deporte¡±
Ricky S¨¢nchez, de Entenem
Para Jordi Sans, coordinador de Panteres Grogues, un colectivo nacido en 1994, ¡°somos una ocasi¨®n para educar a los peque?os¡±. Su experiencia surge ante un teclado: ¡°Busqu¨¦ en Google cuatro palabras: Equipo f¨²tbol LGTBI Barcelona. Recuerdo cuando jug¨¢bamos en el cole, cuando los capitanes escog¨ªan. Yo era el ¨²ltimo en ser elegido o directamente me dec¨ªan ¡®t¨² no, maric¨®n, vete a jugar a otra cosa¡¯. Aqu¨ª son bienvenidas las personas que no ten¨ªan cabida en los partidos de la escuela¡±, resume Sans.
Escondidos por lo que quieren ser
¡°Es una respuesta contrahegem¨®nica, cuando se entiende el f¨²tbol como un espacio hetero¡±, analiza Germ¨¢n Mendivil, en representaci¨®n de Ram del Futbol, quien abunda: ¡°Incluso dentro de la comunidad te dicen que el f¨²tbol es para heteros, ¡®?pero si el f¨²tbol es un deporte violento, es para hombres!¡¯. ?Y yo qu¨¦ soy? Son estigmas que superamos con el f¨²tbol. Cuando jugamos nos olvidamos a qu¨¦ comunidad pertenecemos, todos somos iguales¡±, celebra.
¡°No queremos seguir escondidos por ser lo que queremos ser¡±, sentencia Mendivil, y firman todos los dem¨¢s debajo. Tambi¨¦n Llu?sa Fern¨¢ndez Giner, psic¨®loga especializada en acompa?amiento y ¡®coaching¡¯ al colectivo LGTBIQA+, que va moderando la conversaci¨®n en el Centre LGTBI de Barcelona.
¡°Incluso dentro de la comunidad te dicen que el f¨²tbol es violento, que es para hombres. ?Y yo qu¨¦ soy?¡±
Germ¨¢n Mendivil, de Ram del Futbol
¡°El objetivo final es desmontar la masculinidad hegem¨®nica, que da?a a todo el mundo¡±, manifiesta Fern¨¢ndez Giner. ¡°No puede ser que en el f¨²tbol normativo la homofobia est¨¦ normalizada, que cueste salir del armario, que te enfrentes a amenazas de muerte¡±, remacha.
Ejemplos, lamentablemente, para dar y tomar. Explica Mar¨ªn que ¡°un ¨¢rbitro se pas¨® todo un partido haci¨¦ndole comentarios a nuestro capit¨¢n, del estilo ¡®el f¨²tbol no es para mujeres, no deber¨ªais estar aqu¨ª quej¨¢ndoos¡¯. Decidimos que si nos volv¨ªa a pasar lo mismo, nos plantar¨ªamos y dejar¨ªamos de jugar¡±.
¡°A nosotros nos ha pasado que ponemos nuestra bandera en un campo y nos dicen: ¡®pod¨¦is jugar, pero no la pong¨¢is. Te permito, pero sigue las reglas. Haz lo que quieras, pero en privado¡±, denuncia Mendivil.
La trampa del sistema
Advierte Avil¨¦s que ¡°el sistema tiende una trampa. Nos dice que Jakub Jankto (exjugador del Getafe, abiertamente declarado homosexual) s¨ª puede jugar, pero porque no se le nota¡±, afirma. ¡°?Que si hay gays en Primera? Pues claro, pero para haber llegado a ese nivel sin tener que dejar el f¨²tbol lo han tenido que ir escondiendo¡±, asegura.
¡°?Que si hay gays en Primera? Pues claro¡±
Pere Avil¨¦s, de Dracs de Barcelona
Interviene ah¨ª Fern¨¢ndez Giner para resaltar c¨®mo ¡°la homosexualidad est¨¢ m¨¢s perseguida en el f¨²tbol masculino que el femenino. El lesbianismo se vive con m¨¢s naturalidad, entre las futbolistas est¨¢ aceptada, mientras que en el entorno masculino se rechaza¡±.
Y Avil¨¦s ofrece una clara evidencia: ¡°Si es que ya no hace falta ser gay. Borja Iglesias, Ruibal o H¨¦ctor Beller¨ªn se llevaron un enorme ¡®hate¡¯ en las redes, de gente que cuestionaba su sexualidad, por el mero hecho de llevar un bolso o de pintarse las u?as¡±. ¡°Nos hacen falta referentes, no los tenemos, porque el sistema los machaca. Me encantar¨ªa que salieran jugadores profesionales del armario¡±, concluye.
¡°El reto principal es no tener miedo¡±, proclama Sans. Y convienen que se trata de una ¡°lucha compartida. Lo que hemos sufrido no es culpa nuestra, sino de un sistema que nos deja deliberadamente al margen¡±. A lo que Mar¨ªn cierra con un peque?o caso para la esperanza: ¡°Hace poco, una madre vino con su hijo de 11 a?os a uno de nuestros entrenamientos. Era un regalo que le hab¨ªa hecho por su cumplea?os. Quiz¨¢ algo s¨ª estamos consiguiendo¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.